Perder peso tras los cuarenta no es sencillo, nada simple, por qué razón no decirlo. Aparte del esmero personal, hay que tener en consideración los óbices hormonales y todos y cada uno de los cambios que se generan internamente, de forma paulatina y sin que apenas seas consciente. Tal vez parezca un bulo, posiblemente hasta el momento creyeras que era algo exagerado, mas si estás en la cuarentena, habrás descubierto que los kilogramos, ya no se pierden tan sencillamente.
Lo que hasta hace pocos años era parcialmente simple de lograr, perder unos kilogramos sin demasiado esmero en la mayor parte de los casos, con los cuarenta se torna algo significativamente más complejo. Ahora bien, no se trata de algo imposible ni debes darte por vencida. Ni muchísimo menos, tan solo se trata de mudar ciertos hábitos y tener en consideración las próximas claves.
Adelgazar pasados los 40
¿Por qué razón es más bastante difícil perder peso pasados los cuarenta? La razón es metabólica y hormonal, el metabolismo se ralentiza y cuesta más abrasar las grasas, lo que se traduce en mayor acumulación de exactamente las mismas. Además de esto, con la edad se marcha perdiendo masa muscular y eso se traduce en una forma física más baja. O sea, los kilogramos se aprecian más pues encima no se convierten en músculo con tanta sencillez.
Para ponerle freno debes ser siendo consciente de que tu cuerpo, de nuevo, ha alterado. Muchas son las etapas de la vida en las que el cuerpo de la mujer cambia, con cada etapa hormonal básicamente. La cuarentena marca el comienzo de una de las transiciones más esenciales, la que da paso a la menopausia. Ser consciente te da el poder de sostener un peso saludable, una forma física estupenda y una mentalidad de hierro.
En terminante, la primera y más esencial de las claves para perder peso pasados los cuarenta es, ámate tal como eres. Tu cuerpo es tu templo, tu hogar, tu cobijo a lo largo de tu vida. Cuídate para sentirte bien, mas sin poner bajo riesgo tu salud por pretender algo que ya no puede ser. Tu cuerpo de adolescente jamás volverá, ahora tu forma es diferente y debes trabajar por localizar la mejor versión de ti misma en esta etapa.
Cambios de hábitos que te van a ayudar a perder peso tras los 40
Las claves para perder peso tras los 40 son esencialmente 3:
- Comer menos y mejor: Con una vida más sedentaria y un metabolismo más lento, no es preciso consumir tantas calorías como anteriormente. Consume raciones más moderadas, efectúa múltiples comidas al día y escoge comestibles poco a poco más naturales y saludables.
- Un buen descanso: Dormir bien es esencial, no es ninguna gracieta eso que diríase que dormir mal engorda. Si bien no sea algo textual, es la realidad, pues al dormir mal estás más estresada y tienes más probabilidades de comer de más durante el día.
- Hacer un género de ejercicio: Adiestramientos, ejercicios y géneros de deportes existen muchos, mas los que más te van a ayudar a perder peso tras los cuarenta son ejercicios combinados de cardio y fuerza. El cardio te ayuda a abrasar calorías y el ejercicio de fuerza fortalece los músculos. Un trabajo regular de fuerza y cardio es la clave para perder peso en esta etapa de tu vida.
Los cuarenta, una etapa compleja
Coger algo de peso cuando se aproxima o bien se pasa la cuarentena es normal, con lo que es más saludable y natural admitir este nuevo cuerpo y aceptarlo con madurez y amor por una misma. Lo que sí es fundamental es no dejar que se descontrole, pues perder peso ahora es muy complejo y puede llegar a transformarse en una situación desmandada. Practica ejercicio regularmente, comenzando día tras día por unos pocos minutos. Si no lo has hecho aún, descubre el yoga, el pilates y la meditación guiada, son tus grandes aliadas.
Busca la mejor forma de nutrirte de forma saludable, con cambios de hábitos que te asistan a perder peso y conseguir una forma física sana. Mas evita los regímenes restrictivas puesto que aparte de resultar ineficaces en su gran mayoría, corres el peligro de padecer el efecto rebote y acrecentar más de peso. Y para finalizar si bien no menos esencial, quiérete, ama tu cuerpo y goza de esta nueva etapa de tu vida.