3 ideas para aderezar con rosas tu huerta

Decorar con rosas el jardín

¿Tienes un huerta hueco al que deseas dar color?  Las rosas son una estupenda alternativa para aderezar tu huerta. De gran belleza y fragancia, te ofrecen un sin fin de posibilidades. Puedes hacerlas trepar por muros y pérgolas pero incluso crear bonitos macizos de plantas perennes con ellas.

Hace poco escuché a alguno aseverar que las rosas son anticuadas. No es verdad y aunque lo fuera no dudes en ponerlas en tu huerta si te gustan. Pocas familias de plantas te ofrecerán tal versatilidad. ¿No sabes como utilizarlas? En Bezzia te mostramos hoy ideas para aderezar con rosas tu huerta.

Rosas trepadoras, rosas de cobertura… Existen rosas de mil y una formas y mil y un colores. Ese es el motivo de que puedas utilizarlas de muy diferentes formas en el huerta. Y estas son, a grandes rasgos, las principales:

Cubrir muros

Muros cubiertos de rosas

Las rosas trepadoras son ideales para cubrir los diferentes muros del huerta. Puedes hacerlas trepar por la exterior de casa para que la llenen de color desde la primavera hasta correctamente entrado el otoño o colocarlas en los muros que limitan el huerta para que caigan sobre ellos en cascada. Si están un poco estropeados, puede ser una buena idea para ocultarlos.

Existen muchas variedades de rosas trepadoras. La mayoría son arbustos vigorosos con tallos largos y espinosos capaces de trepar por paredes, enrejados, pérgolas… Producen por otra parte abundantes flores, ya que a diferencia de otro tipo de rosas, la mayoría tienen repetidas floraciones.

¿Necesitas un empujón mas para terminarte de convencer de cubrir los muros de tu huerta con rosas?  Googlea los nombres de estas variedades que te proporcionamos y no querrás poner unas rosas en tu huerta sino todas: Aloha, Iceberg, Maigold, Eden, Westerland…

 Delimitar caminos

Caminos bordeados de rosas

¿Quieres crear un camino del porche al cenador? ¿Delimitar la entrada a la casa? Las rosas pueden ayudarte a hacerlo. Lo sabemos, no son las mas amables por sus sufrimientos, pero si el camino es suficientemente orondo no debería activo ningún problema.

Si  vas a usarlas para delimitar el camino lo ideal es que apuestes por rosas de porte medio, que alcancen una pico de entre 90 y 120 cm.  Aquellas variedades mas altas podrían cerrar demasiado el camino si esta no es muy orondo y por supuesto, dificultar su mantenimiento.

¿Prefieres que el camino esté cubierto con una pérgola? Entonces deberás acudir a especies trepadoras como las que hemos citado ayer. Y no no es necesario que el camino sea muy grande para que luzca, ni siguiera que sea un camino. Un portería sobre la puerta de entrada siempre luce.

Crear macizos de flores

Macizos de flores

La última de las ideas para aderezar con rosas tu huerta que hoy te proponemos es la creación de un gran denso. Puedes crearlo exclusivamente combinando diferentes tipos de rosas; colocando rosas de porte detención detrás y rosas de cobertura delante. Y engordando la parte central con rosas de otros portes o trepadoras que te regalen una arranque de flores en verano.

Pero incluso puedes utilizar otras plantas para que el denso resulte mas dinámico. Una cosa es que nos gusten las rosas y otra que solo nos gusten las rosas, o ¿no? Y son muchas las plantas que podéis integrar en estos macizos y que quedan fantásticas unido a los rosales.

Arbustos perennes, cereales, bulbos… todo tipo de plantas pueden tener cabida en un denso con rosas. Pero, ¿quieres aprender cuáles son nuestras favoritas? Salvias, nepetas y lavandas estarían entre nuestras favoritas gracias a su porte y su color morado. ¿Y si por otra parte de morado añadimos a la ecuación un verde tan atractivo como el de la alchemilla mollis? Los citados son nuestros favoritos para adjuntar a las rosas, pero no son las únicas. La clan de Cosmos y Geranium nos parecen ideales para aportar al conjunto ese punto silvestre y delicado que nos faltaba.

¿Has tomando nota? Por supuesto ayer de colocar ninguna planta en tu huerta infórmate sobre sus deyección, sobre cuáles son las condiciones en las que mejor se desarrollan.  No todas las plantas podrán desarrollarse correctamente allí donde queramos ponerlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *