tres nutricosméticos para frenar el envejecimiento

Pérdida de hidratación, solidez y elasticidad, esos son los 3 estigmas de una piel avejentada. “Uno de los primeros signos del envejecimiento es la pérdida de hidratación de la piel, como consecuencia esta está menos turgente, flexible, hidratada y aparecen las primeras arrugas”, asegura Laia Puig, responsable de cosmética y nutricosmética de LPG

Ácido Hialurónico de LPG. Cada cápsula contiene doscientos mg de ácido hialurónico de nueva generación y diferentes pesos moleculares, el equivalente a 1 litro de agua. cuarenta y siete€

ÁCIDO HIALURÓNICO: HIDRATACIÓN

La falta de hidratación en al piel es la consecuencia directa de una falta de síntesis de ácido hialurónico por la parte del organismo. O bien dicho de otro modo, a fin de que nuestra piel esté hidratada naturalmente, flexible, firme y sin arrugas es preciso que el organismo genere de manera continua ácido hialurónico. «Cada día el cuerpo humano degrada y vuelve a sintetizar más o menos una tercera parte de todo el ácido hialurónico que contiene. El inconveniente es que esta capacidad va menguando desde los treinta años. De forma que, a los cuarenta años las reservas pasan al cincuenta%, y tras los sesenta solo queda un diez% de nuestro capital de ácido hialurónico », asegura Amil López, doctora en farmacia y dietista.

¿Qué podemos hacer?

Aportarlo al organismo de forma externa. Semeja simple, mas no lo es tanto. «La cantidad que adquirimos por medio de la nutrición –cartílagos y ligamentos de animales primordialmente- no es suficiente para fomentar su síntesis, además de esto nuestro intestino delgado no es capaz de digerirlo al cien% pues su molécula es muy grande», advierte Amil López.

Por eso es recomendable tomarlo en forma de suplemento. Y acá viene el segundo escollo: no vale cualquier suplemento. «Para que el organismo pueda digerirlo de manera fácil hay que añadir ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares y ha de estar hidrolizado, un proceso de cocción que reduce su tamaño y aumenta su biodisponibilidad», asegura la dietista. Lo frecuente es consumir por lo menos unos cien mg de ácido hialurónico hidrolizado al día de pesos moleculares alto y bajo. «Los pesos moleculares altos desempeñaban un papel clave en la hidratación y la estructura de la piel, al tiempo que los pesos moleculares más pequeños son capaces de alentar la renovación celular y la síntesis endógena de ácido hialurónico», conforme López.

Omega de LPG. Contiene una mezcla de omega tres, seis y nueve de origen vegetal derivado del aceite de sacha inchi para prosperar la suavidad y flexibilidad de la piel. cuarenta y siete€

OMEGA tres, seis Y 9: BARRERA CUTÁNEA 

Con los años, la piel se vuelve más seca y sensible a las agresiones. Pierde flexibilidad, carece de iluminación y suavidad. ¿La causa? «La barrera cutánea y su película hidrolipídica cambian conforme avejentamos y se vuelve menos eficaz», conforme Laia Puig.

En este caso el inconveniente es que el organismo no tiene la capacidad de sintetizar Omega tres, seis y nueve, 3 ácidos grasos esenciales. «Son conocidos por su papel activo en el mantenimiento de la flexibilidad y elasticidad de la piel. Los Omega tres, un componente natural de la película hidrolipídica, asisten a combatir la sequedad cutánea y mejoran la elasticidad cutánea. Los Omega seis, presentes de forma natural en las ceramidas y esenciales en las membranas de las células epidérmicas, asisten a sostener la película hidrolipídica, hidratando de este modo la piel. Y los Omega nueve, componentes naturales del sebo, fortalecen la elasticidad, hidratación, alimentación y apariencia juvenil de la piel», especifica Amil López. 

¿Qué podemos hacer?

Incorporarlos por medio de la dieta o bien los suplementos. Puedes conseguirlos del consumo de mariscos y pescados grasos como el salmón, el atún, la caballa o bien las sardinas, carnes blancas como el pollo o bien el pavo, el aceite de oliva, el aguacate, los huevos, los frutos secos como las nueces, los pistachos, las almendras, las avellanas o bien los cacahuetes, y ciertas plantas y semillas como las algas, la soja y las semillas de lino, chía, girasol y sésamo. Mas para conseguir la cantidad diaria suficiente, los especialistas aconsejan tomar 1 g de aceite de sacha inchi que equivale a 480 mg de omega tres, trescientos sesenta mg de omega seis y noventa mg de omega nueve. Además de esto este aceite es rico en vitaminas antioxidantes A y Y también.

Colágeno de LPG. Una combinación patentada de colágeno de origen marino y péptidos de elastina en proporciones idénticas a las de la piel. cuarenta y siete€

COLÁGENO: FIRMEZA Y ELASTICIDAD

Año tras año, la piel se vuelve menos firme y se instalan líneas finas y arrugas. «La dermis, situada bajo la epidermis, es la parte más gruesa de la piel, se vuelve más delgada y no puede efectuar su función de soporte con exactamente la misma eficacia», comenta Laia Puig. El colágeno forma el setenta% de la dermis y es el que ayuda a la piel a efectuar su función de soporte y «a partir de los veinticinco años, el organismo reduce progresivamente la producción de colágeno, desde los cuarenta años esta minoración es de hasta un 1% al año, y a los setenta años ya hemos perdido un treinta%», describe la doctora López.

¿Qué podemos hacer?

La solución pasa por alentar la producción de colágeno y elastina para sostener la solidez y elasticidad cutáneas. Podemos procurarlo por medio de la nutrición, mas las opciones alternativas, caldos naturales de carne y pescado, manitas de cerdo o bien callos, y postres de gelatina animal, tienen un alto contenido en grasas y azúcares. La opción mejor es tomar suplementos de colágeno. Mas, igual que pasa con el ácido hialurónico, es una molécula grande y compleja, de bastante difícil absorción por el aparato digestible y la piel. «Mediante un proceso de cocción –hidrólisis enzimática- se  disminuye su peso molecular –tamaño- y aumenta la biodisponibilidad de sus péptidos, de forma que estos pueden atravesar la pared intestinal y pasar a la sangre», explica la Dra. López.

Tomar diez gramos diarios es indispensable desde los cuarenta años, para frenar de forma eficaz los inconvenientes osteoarticulares –dolor articular y pérdida de masa ósea-, y dérmicos –flaccidez y arrugas-, derivados del proceso natural de envejecimiento.

¿De qué forma y a lo largo de cuánto tiempo tomarlos ?

«Cada uno de estos nutricosméticos se puede tomar separadamente para satisfacer una necesidad concreta, o bien al tiempo, puesto que trabajan en sinergia y de este modo ofrecen una solución completa. Eso sí, para poder ver resultados se aconseja, sostenerlos a lo largo de cuando menos dos meses consecutivos», aconseja Puig.

Dónde: Centros LPG® Tel. información: noventa y uno ochocientos veintiocho noventa treinta y cinco www.endermologie.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *