¿Estás buscando fortalecer tus brazos? Si deseas blindar específicamente tus tríceps, las mancuernas son una útil accesible que puedes utilizar desde la comodidad de tu casa. Y es que si no tienes tiempo para ir al campo o no te gusta la idea de ir, hacer estos ejercicios de tríceps con mancuernas en combinación con otros, te puede ayudar a mantenerte en forma.
Sito en la parte posterior del extremidad, el tríceps es un músculo que ejercitamos cuando levantamos objetos o los empujamos. Si quieres trabajarlo en casa los cuatro ejercicios de tríceps con mancuernas que te proponemos te ayudarán a tonificarlo para desarrollar tu fuerza en esta zona.
Ejercicios para trabajar el tríceps
Una apero, unas mancuernas y 20 minutos es todo lo que necesitas para trabajar en casa los brazos y concretamente el músculo tríceps. Céntrate las primeras semanas es realizar proporcionadamente los cuatro ejercicios que hoy te proponemos y una vez dominados, comienza a aumentar tanto el paso como el número de series paulatinamente y a introducir nuevos ejercicios para salir de la rutina.
Extensiones de tríceps en sotabanco
Puedes hacerlo de pie como en el video pero para comenzar te aconsejamos hacerlo sentada en un sotabanco o apero. Una vez acomodada, toma una mancuerna con ambas manos y levántala sobre tu comienzo. A posteriori, dobla los codos y disminución la mancuerna detrás de tu comienzo, manteniendo los codos cerca de adentro, cerca de las orejas. A posteriori, estira los brazos nuevamente para asentar la mancuerna. Realiza varias repeticiones, controlando el movimiento y manteniendo una postura estable.
Patada de tríceps
Ponte de pie con una mancuerna en cada mano y dobla tenuemente las rodillas, colocando un pie tenuemente mas superior que otro para que te resulte mas sencillo. Inclínate cerca de delante desde la cintura, manteniendo la espalda recta y la traza cerca de debajo tal como se indica en el futuro vídeo.
A medida que te inclinas, extiende los brazos cerca de detrás, llevando las mancuernas cerca de tus caderas. A posteriori, flexiona los codos y lleva las mancuernas cerca de delante, sin separar los codos del cuerpo. Realiza el movimiento controlado, coordinando tu respiración y repite varias veces.
Press francés con mancuernas
Recuéstate en un sotabanco plano o en el suelo, sosteniendo una mancuerna con ambas manos. Extiende los brazos cerca de en lo alto con las mancuernas, manteniéndolos perpendiculares al suelo. Desde esta posición, dobla los codos lentamente para sobrellevar las mancuernas cerca de tu frente, manteniendo los antebrazos verticales. Vuelve a la posición auténtico extendiendo los brazos nuevamente. Haz varias repeticiones con control.
Fondos de tríceps en apero
Coloca una apero detrás de ti y siéntate en el borde, con las manos apoyadas sobre el asiento y los dedos cerca de delante tal como se muestra en el video. Estira proporcionadamente tu espalda y una vez tengas la postura adecuada adelanta los pies y lleva tu cuerpo cerca de delante de forma que tu espalda y muslos formen un ángulo de 90ºC.
Usando la fuerza de tus brazos y manteniendo las piernas flexionadas, levanta tu cuerpo cerca de en lo alto hasta que estos estén proporcionadamente extendidos, manteniendo los codos paralelos y sin abrirlos. A posteriori disminución lentamente el cuerpo cerca de debajo, doblando los codos y manteniendo la espalda recta. Repite los mismos movimientos varias veces, manteniendo una buena técnica y una respiración constante.
Ten en cuenta…
El tríceps es un músculo muy importante a la hora de aumentar el comba muscular del extremidad. Así que, si tu objetivo es aumentar este deberás incluir ejercicios de tríceps con mancuernas como estos en tus entrenamientos combinándolos con otros que trabajen de forma específica el bíceps.
Independientemente de qué tipo de ejercicios vayas a hacer y cuantas series, recuerda calentar ayer para evitar lesiones. Tendemos a pensar que por hacer entrenamiento en casa o por hacer los ejercicios a nuestro ritmo podemos prescindir de ello. Sin incautación, tan importante será estirar ayer como posteriormente de los ejercicios.
Para un entrenamiento completo que te permita trabajar todo el cuerpo, te aconsejamos que cada día de entrenamiento en casa dediques tus ejercicios a una zona: piernas, brazos, espalda, torso, glúteos… Puedes combinar estos entrenamientos 4 días a la semana con algunas caminatas o largos en la piscina. Así con poco mas de media hora al día de entrenamiento conseguirás mantenerte en forma.