Aunque la mayor parte de los festivales se han suspendido por segundo año sucesivo, la música será de nuevo la protagonista de aquellos que reúnen todas y cada una de las condiciones quela actual situación de la pandemia demanda. No son muchos, no, mas cuentan con esenciales carteles.
La mayoría de estos festivales que se festejan en Madrid, Vilagarcía de Arousa y Murcia ya han empezado. No obstante, incluso quedan muchos días para gozar de su privilegiada situación y de los muchos artistas que van a pisar sus escenarios. ¡Descúbrelos!
Noches del Botánico
Noches del Botánico se ha afianzado como una cita única y también indispensable para los amantes de la música de calidad en la urbe de la capital española. En dos mil veintiuno, por quinto año sucesivo, el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII de la Complutense acoge este singular ciclo de conciertos para las tardes y las tardes y noches de verano.
El espacio natural brinda un ambiente único, exclusivo, para gozar de un cartel en el que se mezclan generaciones y estilos como el jazz, el indie, la electrónica, la música tradicional, el rock y el pop. Las puertas del circuito se abren a las 19:00 horas todos y cada uno de los días de programa, lo que deja gozar de las horas anteriores al concierto en las extensas zonas de esparcimiento. Guarecerse del calor entre su arbolado y disfrutar de una oferta gastronómica variada sin salir del circuito, se antoja por si acaso solo atrayente.
Al festival que empezó el once de junio, incluso le quedan ciertas noches por delante. Billy Cobham Band/Richard Bona, Jorge Drexler, Viva Suecia, Andrés Suárez/Isma Romero, Rulo y La Contrabanda, Rosario, Ana Torroja, Los Secretos/El Twanguero, José González y Pequeña Pastori, son los artistas que van a pisar el escenario en los próximos días.
Atlantic Fest 2021
En Atlantic Fest existen muchas estrellas mas indudablemente los bellos atardeceres que se ven desde la Praia da Concha o bien desde Carril, con Cortegada de fondo, hacen que sea una festival sin parangón en el corazón de las Rías Baixas. Vilagarcía de Arousa, la espléndida localidad en la se festeja Atlantic Fest, da a este festival un entorno inigualable para gozar de la música, la naturaleza y la gastronomía de la zona.
Este año el Festival se festeja del doce al veinticuatro de julio; incluso quedan por delante, por lo tanto, ciertas jornadas de disfrute. Las entradas se venden en la web del festival de forma individual para cada artista hasta llenar aforo. Un aforo muy limitado debido a los protocolos Covid diecinueve.
Push Play Festival
Push Play Festival es un nuevo término de acontecimiento que reúne un ambiente exclusivo con unas increíbles vistas del skyline de la capital española, más de veinte artistas de primer nivel, las mejores ofertas de restauración y las mayores garantías de seguridad. Un evento que en una temporada en la que los festivales lo tienen realmente difícil, nos va a devolver el placer de gozar de la música al aire libre.
El Hipódromo de Madrid, Joya arquitectónica declarada Bien de Interés Cultural en dos mil nueve, acoge este año por vez primera las mejores propuestas de pop, rock, flamenco y jazz del actual panorama. Desde dieciseis de julio hasta treinta de septiembre de dos mil veintiuno Push Play dejará gozar a solo ocho quilómetros del centro de la capital española, de una extensa zonas de restauración y cocteles, zonas premium y palcos para transformar cada una de las jornadas en una experiencia diferente y también imborrable.
Las noches del Malecon
Las Noches del Malecón celebra en Murcia su tercera edición. El festival que empezó a fines de mayo se extenderá a lo largo de los meses de junio y julio, transformándose en uno de los ciclos de conciertos más extensos festejados en la Zona de Murcia.
La música es la enorme protagonista de una programación que ubicará a la urbe entre las propuestas culturales más a tener en consideración de España a lo largo del verano, reuniendo a ciertos artistas más señalados del panorama nacional. El cartel asimismo va a contar con noches de comedia con ciertos cómicos que más hacen reír al público en la actualidad en este país.
El ciclo de conciertos cuenta en esta edición nueva con aforo reducido y limitado para crear un entorno íntimo, próximo y seguro entre los artistas y el público. Las actuaciones se festejan en Murcia Río, un camino peatonal ajardinado al lado del Río Segura con un enorme pórtico de acceso, que se asoma al Segura y ofrece una visión directa sobre su cauce con iluminación, zonas verdes, áreas de estancia, una plaza-mirador y carril bicicleta.
¿A cuál de estos festivales te agradaría acudir? ¿Tienes entradas para alguno de ellos?