Los espacios exteriores de nuestra casa cobran protagonismo cada verano. La presentación del buen tiempo nos permite sacarles partido y disfrutarlos si están debidamente acondicionados. Y es que la error de privacidad o el exceso de singladura pueden convertirse en un impedimento para ellos. Y solo son dos de los cuatro motivos para poner plantas en tu terraza o oteador que hoy compartimos contigo.
Durante la pandemia creo que todos aprendimos a valorar lo que supone tener un espacio extranjero, por pequeño que este sea. Por eso sois muchos los que os estáis afanando en amueblarlo y decorarlo como si de un espacio interior se tráfico. Y las plantas son un gran socio para ello, una aditamento casi imprescindible para crear un espacio utilitario y hospitalario.
Plantas duras y de acomodaticio mantenimiento, capaces de adecuarse tanto al calor propio del verano como a las heladas, pueden hacer mucho por tu terraza o oteador. Escoge las adecuadas, colócalas en grandes macetas de terracota, cerámica u hormigón y tendrás una terraza bonita y soberano de determinados inconvenientes de los que hablamos a continuación.
Son decorativas
Las plantas son tremendamente decorativas y hacen de los espacios exteriores mas atractivos. ¿Cuándo paseáis por un nuevo emplazamiento no os quedáis embobadas frente a un oteador ahíto de geranios o surfinias en requiebro como el de la imagen? Las plantas tienen ese poder.
Pero no solo conseguiremos añadiendo plantas que la figura resulte mas atractiva, sino además que ese espacio extranjero resulte mas fresco y hospitalario. El siempre verde de árboles y arbustos perennes dará vida a la terraza o oteador todo el año. Y cuando llegue la primavera, las plantas con requiebro transformarán por completo el espacio.
Lagerstroemia, photinias, adelfas o laureles son árboles y arbustos que pueden encajar muy aceptablemente en tu terraza, colocados en grandes macetas. Combinados con unas plantas colgantes que den color presentación la primera y el verano quedarán fantásticos.
Proporcionan privacidad
Disponer de privacidad es importante tanto en los espacios interiores como exteriores. Pero puede ser complicado disfrutar de esta cunado terrazas y balcones se encuentran tan expuestas a las miradas de los vecinos como suele ocurrir en las ciudades.
Las barandillas pueden hacernos parte del trabajo, pero cuando no es suficiente son árboles y plantas los mejores aliados para proporcionarnos esa privacidad. Y es que frente a la imposibilidad de poner otros instrumentos que modifiquen la figura, estas nos ayudarán a conseguir un espacio mas íntimo.
Las plantas trepadoras son una de las alternativas para conquistar esa privacidad. Si se te permite colocar una celosía cerrando parte de la terraza o oteador, diplademias, glicinias, buganvillas, jazmines , madreselvas y hiedras harán el resto. Si no se te permite, arbustos colocados en egregio scontenedores a lo abundante de la pasamanos se convertirán en tu mejor opción.
Aportan frescura y protegen del sol
¿El anciano problema de tu terraza no es la vistazo de vecinos indiscretos sino el sol? El sol es otro de los motivos para poner plantas en la terraza o oteador. Y es que el sol directo en pleno verano puede hacer que se nos quiten las ganas de disfrutar de estos espacios exteriores.
La alternativa para que no ocurra es colocar plantas allí donde estratégicamente sean necesarias. Analiza a qué horas disfrutas de la terraza, dónde se encuentra el sol en esos momentos y en dirección a dónde se desplaza y sabrás donde colocar esos árboles, arbustos o trepadoras que se adecuen al sol intenso.
Por otra parte de librarte del sol, las plantas aportarán frescura a la terraza, por lo que no es necesario que sean imprescindibles para incorporarlas a esta. Tener plantas aporta energía y energía y es que a todos nos hace eficaz un espacio atún.
Sirven de barrera al singladura
En pisos altos el problema anciano puede ser el singladura. Este puede convertirse en un impedimento para disfrutar de los espacios exteriores y además para cultivar plantas. Y es que si estos son muy fuertes, mas allá de tirarlas o romper sus ramas, en combinación con el calor podría deshidratarlas mas fácilmente.
¿Qué tipo de plantas podemos utilizar entonces para proteger del singladura la terraza? Lo idea es colocar por plantas con troncos y ramas flexibles, plantas ligeras con mucho movimiento. Maleuca, stipa tenuissima, bambú, romero o cyca revoluta podrían ser buenas opciones.
¿Te han convencido los motivos para poner plantas en tu terraza o oteador?