cinco novedades literarias que deseamos tener entre manos

Novedades literarias

Las editoriales no descansan e inclusive en verano nos ponen los dientes largos con las novedades literarias que han llegado o bien van a llegar a sus catálogos a lo largo de los meses de agosto y septiembre. Hemos recogido ciertas de ellas; 5, en concreto, que deseamos tener entre manos y que no hacen sino más bien engrosar nuestra lista de pendientes. ¡Descubre estas 5 novedades literarias con nosotros!

Los falsificadores de pimienta

  • Autora: Monika Sznajderman
  • Editorial: Acantilado
  • Fecha de lanzamiento: 23/06/2021

Durante décadas, la historia familiar de la escritora Monika Sznajderman estuvo rodeada de misterio. Su padre jamás deseó hablarle de sus experiencias a lo largo de la ocupación nacionalsocialista de Polonia, y poco le contó sobre la rama paterna de la familia: al paso que de los Lachert, el clan de nobles terratenientes católicos de Volinia del que procedía su madre, había oído relatos y anécdotas de toda clase, de los Radom, la modesta familia judía de la que descendía su padre, no sabía nada.

Los falsificadores de pimienta cuenta la investigación que Sznajderman emprendió para rescatar a sus familiares judíos del olvido: mediante cartas, fotografías, libros y ficheros públicos, rastrea el destino de sus ascendentes, que es en gran medida el de la sociedad polaca a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Un relato excepcional que combina la narración intimista con la documentación estricta para romper el silencio en torno a uno de los periodos más trágicos de la historia del país.

Guerras del interior

  • Autor: Joseph Zárate
  • Editorial: Debate
  • Fecha de lanzamiento: 06/08/2021

Luego de regresar a sus raíces asháninkas, Edwin Chota combate la tala ilegal en la comunidad amazónica de Saweto hasta el momento en que unos traficantes de madera lo asesinan a tiros. Máxima Acuña, labradora y pastora de los Andes de Cajamarca, se resiste a desamparar la que considera su propiedad a pesar de la presencia del proyecto minero Conga, que busca extraer oro en exactamente los mismos lindantes. Osman Cuñachí, de once años, aparece bañado en petróleo en una fotografía que recorre el planeta y da cuenta del derrame que contaminó la comunidad de Nazareth y el río donde los awajún nadaban y pescaban.

Escritas con rigor periodístico y pulso literario, estas crónicas de Joseph Zárate -premiadas con el Premio Ortega y Gasset dos mil dieciseis y el Premio Gabriel García Márquez dos mil dieciocho- no solo buscan denunciar las guerras sociales, económicas, políticas y ambientales que explotan dentro del Perú. Asimismo alumbran las guerras personales, sicológicas y sensibles de hombres y mujeres que, por diferentes circunstancias, deciden proteger y preservar sus tierras, costumbres y también identidades. ¿Qué somos capaces de hacer -como individuos, como sociedad- representando a aquello que llamamos «progreso»?

Novedades literarias

Los montes viejos

  • Autor: Enrique Andrés Ruiz
  • Editorial: Periférica
  • Fecha de lanzamiento: 30/08/2021

El narrador de Los montes antiguos retorna a la casa familiar, en Soria, tras la muerte de su padre. Allá debe hacerse cargo de una tierra que, lejos ya de la idealización de otros tiempos, demanda ahora el cuidado de los árboles, el desbroce de la maleza, los preparativos para combatir el fuego. En sus consecutivas estancias en este territorio de límites imprecisos, entre el campo y la pequeña urbe de provincias, descifrará «un ritmo que no se compasa sino más bien a sí mismo». Mas, asimismo, desvelará una muda y también traidora conciencia de la Historia: la de aquellos hombres y mujeres olvidados por los que pasaron una república y una guerra civil, las migraciones de la supervivencia…, y la vida, resumiendo, en sus aspectos más sutiles y reveladores.

Con su muy bella prosa, empapada de la viveza del habla popular, y una singular cadencia de pensamiento, entre la novela y el ensayo más intuitivo, Los montes viejos es una ambiciosa indagación contra cualquier naturalismo ingenuo o bien añoranza edulcorada. Contra el mito de un país edénico, mas asimismo contra la olvida. Una especie de geórgica virgiliana moderna atravesada por la contingencia que equipara en el leal de la balanza, con una misma sospecha, naturaleza y también historia.

Lejos de Egipto

  • Autor: André Aciman
  • Editorial: Libros del Asteroide
  • Fecha de lanzamiento: 6/09/2021

En Lejos de Egipto, André Aciman recuerda su infancia en la magnífica y pluricultural Alejandría y las peripecias de su excéntrica familia, judíos sefarditas con raíces turcas y también italianas, desde su llegada a la urbe a inicios de siglo hasta su expulsión en la década de los sesenta, cuando el creador era adolescente. Un clan compuesto por figuras tan atractivas como inclasificables: el tío Vili, exsoldado bravucón, fascista italiano y espía británico; las 2 abuelas, «la santa» y «la princesa», capaces de cuchichear en 6 idiomas, incluyendo el ladino; la madre, Gigi, una mujer sueca de armas tomar; o bien la tía Vegetación, asilada alemana que no cesa de rememorar que los judíos van a perder cuanto tienen «al menos un par de veces en la vida».

Cómicas y deliciosas, con frágiles ecos proustianos, estas bellas memorias, construidas a la forma de las grandes sagas familiares, logran envolver al lector con una historia y unos protagonistas imborrables.

Novedades literarias: Vera

Vera

  • Autora: Elizabeth Von Arnim
  • Editorial: Trotalibros
  • Fecha de lanzamiento: 8/09/2021

La joven y también inocente Lucy Entwhistle termina de perder a su padre cuando conoce por casualidad al viudo Everard Wemyss. Maduro, atento y caballeroso, Wemyss la resguarda y la guía como acostumbraba a hacerlo su padre. Cuando pasados unos días le solicita matrimonio, Lucy, confundida y desprotegida, admite. No obstante, una sombra creciente empaña su felicidad: el espectro de Vera, la primera esposa de Wemyss, que murió en extrañas circunstancias.

Inspirado en la propia experiencia de la autora y publicado de forma anónima en mil novecientos veintiuno, este tradicional del suspense sicológico, incontrovertible precedente de Rebecca, de Daphne du Maurier, explora el lado más inquietante y lúgubre del matrimonio.

¿Te llama la atención alguna de estas novedades literarias? Si eres pero de ver series asimismo encontrarás en agosto en Netflix numerosas novedades con las que gozar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *