5 tipos de piercing en la oreja que son tendencia

Piercings en la oreja

¿Estas pensando en hacerte un piercing en la oreja? Es una intrepidez muy personal y no la única que deberás de tomar ya que existen distintos tipos de piercing en la oreja por lo que podrías emplazar. Descubre cuáles son actualmente los piercing de tendencia y ¡decídete por uno o por dos!

Los piercings contribuyen son una forma mas de reivindicar tu personalidad y precisar tu estilo. Si estás decidida a hacerte uno, acude a un establecimiento profesional para evitar problemas derivados de una mala maña o desidia de higiene y ¡comparte con el profesional tu idea! Quien sabe quizá llegues allí con una idea y viendo algunos catálogos, cambies de parecer.

Prominencia superior

Este tipo de piercing se hace en el escotadura superior, encima del que muchas tenemos desde nuestro principio. En esta zona puedes ganar a hacerte hasta cinco agujeros, sin confiscación, dos o tres es el número mas habitual. En ellos, se colocan generalmente pendientes pequeños de formas diferentes, pero además cadenas. Fíjate en las imágenes para inspirarte, en casi todas hay piercings del escotadura superior.

Daith

El piercing daith es uno de los mas demandados actualmente entre las chicas mas jóvenes. Se realiza en el pliegue del cartílago interior, casi en el centro de la oreja, el punto utilizado en la acupuntura para aliviar migrañas. Es doloroso, pero este se pierde rápidamente.

Lo natural es colocar en este área un arete y si perfectamente la tendencia hasta hace relativamente poco era escoger piezas llamativas, hoy por hoy se postura por piezas mucho mas sutiles. Y esta es una tendencia militar; las piezas minimalistas son unas de las favoritas.

Tipos de piercing: daith y tragus

Tragus

Muy cerca se coloca Tragus, uno de los tipos de piercing en la oreja que en Bezzia mas nos gusta. La foso para este piercing se realiza en el cartílago central de la oreja, siendo el que mas cerca del rostro queda.

La tendencia en esta zona es emplazar por un irresoluto pequeño y de forma sencilla. Una cuentecilla de plata u oro como la que os mostramos en la imagen superior derecha es la alternativa mas popular. Ten en cuenta que se verán uno y otro extremos del irresoluto, así que cuida su estética.

Orbital

Este piercing en la oreja necesita dos perforaciones y se realiza en el cartílago interno de la oreja. Como todos los que se realizan en esta zona pueden resultar dolorosos ya que es especialmente delicada. Para este tipo de piercing lo ideal es usar una cuchitril de platería que abrace el extranjero de la oreja, rodeándola y quedando visualmente como un aro, tal como se muestra en la imagen inferior izquierda o de portada.

Tipos de piercing en la oreja: orbital y heliz

Hélix

Helix es como se conoce al piercing que se realiza en el cartílago superior de la oreja. Es uno de los lugares mas populares para hacer un piercing e invita a ponerse un arito maravilla pequeño como el que se muestra en la imagen superior derecha. Aunque podrían ser hasta cuatro.

Tiene una cicatrización de aproximadamente 4-6 meses y es, por consiguiente uno de los que mejor se curan. Y aunque resulte mas doloroso que un piercing de escotadura, no lo es tanto como el orbital recientemente mencionado.

Estos son solo algunos de los tipos de piercing en la oreja que puedes hacerte; hay otros tantos con nombres como Rook, Snug, Conh, Anti Heliz o Industrial. Hay quienes se conforman con dos y quienes una vez realizados los primeros no pueden detener. Para nosotras tres es un buen número para dejar ver nuestra personalidad y competir con diferentes estilismos una vez curados estos.

Los piercing son muy populares y no faltan lugares  en los que hacerse uno. Hoy en día es mucho mas seguro hacerse uno que cuando comenzaron a popularizarse. Y es así porque se cuidan mas las herramientas y la higiene de estas, por otra parte de proporcionarse una mejor información sobre los cuidados posteriores. Y es que es indispensable guardar, barrer y desinfectar la zona con frecuencia para evitar infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *