Como padres adornar la habitación de niño resulta ilusionante. No se escatima ni en color ni en medios cuando se negociación de crear un espacio agradable para los pequeños. Sin secuestro el exceso de entusiasmo no siempre resulta un buen consiliario. Descubre seis errores comunes al adornar un dormitorio de niño que debes evitar.
Los niños pasarán muchas horas en la habitación, primero durmiendo y luego jugando. El primer error sería no proporcionarle una distribución que incluya zona de refrigerio, juego-estudio y almacenamiento y que pueda crecer con el. Pero ese es solo uno de los errores, ¡veamos el resto!
Pensar a corto plaza
Si quieres que el dormitorio siga siendo práctico cuando el caprichoso crezca es esencial planificar su distribución no solo pensando en el presente sino incluso en el futuro. La planificación de las tres áreas esenciales: refrigerio, juego-estudio y almacenamiento, así como la ubicación y el diseño de los muebles mas voluminosos es poco que debes meditar. Porque lo ideal es que a medida que crezca solo tengas que añadir algunos principios y brincar con la ornato para que el dormitorio se adapte a sus nuevas deposición y gustos.

Dormitorios de Ikea y Elmenut
Durante sus primeros meses el caprichoso necesitará poco mas que una cuna y un cambiador, pero sin darte cuenta querrá invitar a un amigo a pernoctar a casa, necesitará un espacio de estudio y sus deposición de almacenamiento crecerán. Y, ¿por qué no pensar en todo ello ya para someter gastos?
No estudiar todas las opciones
Los niños pasan mucho tiempo en su dormitorio desde que son bebés hasta la preadolescencia por eso es importante prestar atención a este espacio y valorar todas las opciones antaño de tomar una valor. Y es que si adecuadamente hace primaveras las opciones en moblaje infantil-juvenil eran muy limitadas, ahora existen soluciones para todos los espacios.
No te conformes con colocar los muebles donde crees que deben ir o los enchufes delimitan que deben ir. Los enchufes se pueden cambiar, incluso las puertas pueden serr sustituidas por unas correderas… y son cosas que quererlas cambiar tienes que cambiar ahora porque créeme, luego no lo harás.
Consulta los catálogos de empresas de moblaje de niño y descubre las camas tren con zonas de almacenamiento extra, las literas abatibles que escasamente ocupan espacio de día… Estudia todas las opciones antaño de apelar a esas opciones que ya conoces.
Sobrecargar de estímulos la habitación
Cuando se decora una habitación de niño es habitual utilizar colores vivos y motivos estampados por doquier. Sin secuestro, es necesario tener presente que los bebés necesitan un entorno tranquilo para descansar. Evitar la sobrecarga visual; utiliza colores vivos y estampados pero hazlo de forma meditada para que al entrar a la habitación no sientas una sobrecarga de estímulos que lleven tu paisaje de aquí allá sin permitir que esta se fije en nadie.
No cuidar el espacio de juegos
Durante los primeros primaveras, los niños pasan mucho tiempo en el suelo jugando. Coloca en esa zona una moqueta, sobre la que se pueden añadir almohadones y unos cajones para juguetes de los que resulte dócil sacar y meter los juguetes. Luego cuando crezcan y comiencen a dibujar y hacer manualidades podrás incorporar una pequeña mesa y convertirlo en una pequeña sala para el.
Hoy en día existen alfombras pensadas especialmente para estos espacios. Modelos de algodón lavables como los de Lorena Canals de los que ya hemos hablado antaño, pero incluso de vinilo tejido que se pueden barrer y fregar.
No proteger las paredes
Cuando los niños comienzan a caminar, las paredes les servirán de apoyo y estas se llenarán de pintura, pomada, etc. ¿Por que no proteger esa zona para que resulte mas dócil limpiarla? Utiliza pinturas lavables, pintura de tiza en la zona de juegos o papeles lavables sufridos.
No atender la seguridad
Todos queremos espacios seguros para los mas pequeños y solemos ocuparnos de ello, pero el estrés que genera la presentación de un bebé hace que en ocasiones cometamos lo que hemos llamado errores comunes al adornar el dormitorio de niño. Y uno de esos errores tiene que ver con la seguridad. Asegúrate que todos los muebles estén adecuadamente sujetos a la albarrada para evitar que vuelquen, evita principios que el bebé pueda alcanzar y pueda usar a la boca y tornarse peligrosos y dependiendo del tipo de ventanas que tengas utiliza principios para bloquearlas.
Evita estos errores comunes al adornar el dormitorio de niño t disfruta de esta etapa con tu pequeño.