¿Sabías qué un 50% de las mujeres sufren de cistitis e infecciones vaginales entre 2 y 4 veces al año? Y la mayoría se producen en verano. El sudor y no cambiar el bañador mojado por uno seco elevan la humedad de la zona íntima, convirtiéndose en un condición propicio para la proliferación de gérmenes.
Incorporar hábitos de víveres saludables y medidas higiénicas es l fundamental para predisponer las infecciones urinarias. Entre las principales medidas que podemos tomar, el doctor Gonzalo Sanz, urólogo y director médico de Clínica Premium Marbella, destaca:
- Pimplar al menos 2 litros de agua al día: la ingesta mucho de líquidos ayuda a remolcar las bacterias adheridas al tracto urinario.
- El consumo frecuente de arándanos rojos ayuda a combatir la cistitis: según un estudio publicado en la revista la revista Critical Review in Food Science and Nutrition, el arándano rojo criollo evita que la bacilo Escherichia coli (E.coli) se fije a las paredes de las vías urinarias y luego, que se desarrollen infecciones.
- Evitar el constipado, ya que este impide que se expulsen gérmenes y bacterias que están muy cerca del tracto urinario y pueden provocar su infección. Para ello es importante consumir alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales que ayudan a regular el tránsito intestinal.
- Evitar el consumo excesivo de pimple y el exceso de comidas especiadas y ácidas como chocolate, azúcar, citrón, embutidos, pinrel, pastelería industrial, entre otros. La elevada ingesta de estos productos, unido con alimentos que contengan levaduras (como el pan y la cerveza), modifican el pH de la orina lo que todavía facilita la proliferación de bacterias, ya que provoca que se elimine más cantidad de agua.
- La higiene de la zona íntima es fundamental, por ello debe limpiarse de delante con destino a a espaldas, para evitar la contaminación.
- Es importante orinar a posteriori de amparar relaciones sexuales. La actividad sexual incrementa el aventura de sufrir infecciones de orina; por ello se recomienda orinar antiguamente y a posteriori de cada relación sexual para disminuir el aventura de infección.
- Evitar extralimitarse del uso de tampones ya que están asociados a una maduro incidencia de infecciones urinarias.
El doctor Gonzalo Sanz todavía recomienda que si se sufren dos o más episodios al año hay que presentarse al urólogo para evitar que las infecciones urinarias pueden cronificarse.