Auto-humillación: ¿Por qué razón nos vejamos a nosotros mismos?

Auto humillación

La auto-degradación es uno de esos sentimientos que están más presentes de lo que pensamos, desgraciadamente. Si bien la degradación habría de estar fuera de todo alcance no siempre y en toda circunstancia es de esta manera y de ahí que cuando no viene de personas externas, sí es posible que en uno mismo se centre la más grande de las vejaciones.

Hoy descubriremos el porqué nos vejamos a nosotros mismos en diferentes campos y diferentes instantes. Algo que debemos trabajar pues si no estamos contentos con de qué forma somos o bien de qué forma pensamos, absolutamente nadie va a poder estarlo por nosotros mismos. ¡Seguro que desde el día de hoy lo vas a ver con otros ojos!

La auto-degradación, ¿Qué es?

Se trata de un sentimiento lleno de connotaciones negativas hacia nosotros mismos. Con lo que es una cosa que debemos suprimir siempre y en toda circunstancia de nuestra vida. Se asocia a situaciones que nos ocurren que no son positivas, mas que en vez de buscar un camino hacia ellas, nos hundimos un tanto más pues nos asaltan esos pensamientos de poco valor. Aparte de pensamientos asimismo son sentimientos absolutamente contraproducente. La negatividad va a estar presente en todo instante mas con ella, asimismo la culpa. Si lo pensamos bien, ¿No piensas que es una cosa que debemos trabajar día tras día para hacerlo mudar?

Baja autoestima

Por qué tendemos a humillarnos

A grandes rasgos podemos decir que acostumbra a ser por el temor al rechazo. Necesitamos una incesante aprobación por parte, a veces, de gente que solo pasa por nuestra vida mas que no llega a quedarse. De ahí que, es esencial el querernos como somos, matizar nuestros puntos fuertes y trabajar los enclenques. Mas que, si estamos contentos con nosotros mismos no debamos llegar a ese temor al descalabro. Un temor que se extiende a las relaciones de pareja e inclusive al trabajo. ¿Por qué razón? Por el hecho de que las personas que tienden a la auto-degradación acostumbran a ser bastante críticos consigo mismos.

Alejar pensamientos negativos

Cómo poner solución a la auto-humillación

Cuando estamos ante algo que sentimos o bien pensamos, no siempre y en toda circunstancia es fácil el mudarlo de un día para otra. Mas sí que se puede trabajar en ello y el resultado te va a asombrar.

  • Aléjate de toda la gente negativa que te rodea: Fácil no es, ya lo habíamos sobre aviso mas es uno de los pasos que debemos dar. Quédate siempre y en toda circunstancia con quien valore tus sacrificios, quien te apoya en los peores instantes y se ríe en los mejores.
  • Intenta admitir los problemas: Tampoco es fácil de encajar, mas sí debemos meditar que no todo ocurre por culpa nuestra. Que muchas llegan a nuestra vida para darnos un nuevo impulso ante nuevas responsabilidades y nuevas circunstancias que lograremos con esmero.
  • Di adiós a la envidia: ¿Qué te aporta verdaderamente la envidia? Nada. Con lo que, es el instante de dejarla atrás pues viene de la mano con los pensamientos más negativos. Agradece lo que tienes pues siempre y en toda circunstancia va a haber quien no tenga ni la mitad.
  • No controles todo a tu alrededor: Nos chifla supervisar ciertas cosas y algunos actos, mas muchos otros nos podemos. Debes admitirlo asimismo y también procurar que las cosas fluyan y que no te superen. Por el hecho de que hay días malos mas no toda la vida va a ser mala.
  • Trabaja en tus errores: Precisamos ver los fallos que cometemos día tras día, pues son el paso inicial para poder corregirlos y continuar cara delante. Mas no te castigues por ellos, sino lo bueno de esta vida y de este inconveniente en sí, es que se puede solventar. Solo eres quien va a decidir en qué momento y de qué forma, mas se logra.

Los pensamientos negativos y una baja auto-estima son los autores de esta auto-degradación que sienten bastantes personas. Procura buscar siempre y en toda circunstancia nuevas opciones alternativas, no apreciar tener todo bajo y control y no equipararte con absolutamente nadie más, pues solo eres y después .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *