Barbacoas de obra caseras: ¿Cómo construyo una para mi floresta?

Barbacoas de obra caseras

El verano está llegando a su fin y sois muchas las que estáis regresando a la rutina. Pero, ¿por qué no comenzar a pensar en el verano que viene? Jardines y terrazas se volverán entonces a convertir en lugares de reunión y ahora es el momento de pensar como mejorarlas. La barbacoas de obra caseras son una estupenda aditamento a las mismas. ¿No te gustaría tener una?

Las comidas familiares y las cenas íntimas son uno de esos placeres del verano del que todos disfrutamos. Por eso te animamos a pensar en crear una para tu espacio exógeno. Si poco tienen las barbacoas de obra caseras es que puedes adaptarlas a tu espacio, tus deposición y tu presupuesto. ¡Todo ventajas!

¿Por qué una asador de obra?

Las barbacoas de obra son una opción ideal para aquellos jardines o terrazas en los que se dispone de un par de metros cuadrados para la creación de un espacio de ocio. Realizadas asiduamente en hormigón y rasilla opuesto son construcciones sólidas, estables y duraderas. Y esta es solo una de sus ventajas frente a las opciones móviles o modulares:

Barbacoa

  • Podrás escoger el tamaño y el diseño de tu asador e incluso construirla tu mismo.
  • Al ser construidas con hormigón, rasilla opuesto y/o piedra suelen ser más duraderas que otros modelos.
  • Podrás cocinar cómodamente para un gran número de invitados todo el año. Son un gran unido para quienes están deseosos de cocinar en el exógeno con asiduidad.
  • No exige un gran mantenimiento y son fáciles de eliminar.
  • Puede funcionar con carbón o tronco, combustibles que dan un característico sabor a la comida.
  • Te permiten incluir una parilla regulable, que adicionalmente de solucionar la virtud, puedan colocarse más hacia lo alto o debajo dependiendo de los alimentos que quieras cocinar.

Cómo construir una asador de obra

¿Dónde vas a instalarla? Cuanto mas cerca estén de la vivienda, mas sencillo resultará redirigir las tomas de agua si deseas colocar un fregadero y mas cerca tendrás la cocina para echar mano a esos ingredientes que tienes en la fresquera. Sin secuestro, si apuestas por colocarla cerca de casa añadir una campana resultará imprescindible si no deseas que los humos acaben internamente.

Ten en cuenta que no podrás colocarla en cualquier motivo. Necesitarás una solera de hormigón firme y nivelada que soporte la asador y si te sirves de una horma o un tapia ya existente su construcción será mas sencilla.

Planifica y negocio los materiales

Ahora que ya has decidido el motivo donde vas a ubicarla, escoge un diseño de entre los muchos que podrás encontrar en internet o de entre los que hoy os proponemos y adáptalo a tu espacio. Haz un dibujo y a partir de este calcula los materiales que necesitarás. En universal, para hacer una asador son necesarios los siguientes:

Barbacoas de obra caseras

  • Ladrillos de construcción para la colchoneta y la chimenea, preferentemente macizos.
  • Ladrillos refractarios para todas aquellas zonas mas expuestas al calor.
  • Mortero regular y específico para altas temperaturas.
  • Rasillón machihembrado para la encimera.
  • Mallazo y alambre para la encimera.
  • Railes metálicos que servirán a posteriori para poder colocar la parrilla a diferentes cielo.
  • Material para la encimera: piedra, cerámica, cemento con forjado metálico… Puedes escogerlo ya o dejarlo para una segunda etapa.

Por otra parte, necesitarás herramientas básicas como un cubo para preparar el mortero, una paleta para colocarlo, unas cuerdas y/o un nivel… Pide consejo en tu ferretería mas cercana sobre lo que necesitas y así no te olvidarás de carencia.

¡Manos a la obra!

Plantea en el suelo con una tiza y a tamaño existente tu diseño para aprender donde debes colocar los pilares de rasilla. Y coloca los primeros ladrillos si necesitas una narración mas existente para asegurarte de que tus cálculos son correctos.

Una vez hecho comienza a alborotar los pilares con ladrillos y cemento comprobando el nivel, especialmente en las primeras filas. Una vez alcanzada la categoría deseada, utiliza el rasillón machiembrado para construir la encimera como en el próximo vídeo. Una vez colocada, cúbrela con mallazo, rellena con hormigon y nivela.

Cubre la encimera con rasilla opuesto y mortero específico para altas temperaturas y una vez seco levanta el horno utilizando los mismo materiales e incorporando a diferentes cielo un par de perfiles metálicos que a posteriori te sirvan para apoyar la parilla.

¿Te atreves a construir asimismo una campana? Puedes ver como hacerlo pinchando aquí. La campana y la chimenea serán el posterior paso para poder disfrutar de una asador de obra casera.

Las barbacoas de obra caseras son una gran alternativa para aumentar la funcionalidad de tu terraza y floresta de cara al verano que viene. ¿Te atreverás a construir una?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *