No siempre es obvio hacerse a la idea de los problemas medioambientales. Nos cuentan que cada minuto se vierte al mar el equivalente a dos camiones llenos de plástico. Llevamos tiempo escuchando que en 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces. Y que casi 300 especies marinas ingieren este tipo de residuos. Existen muchos datos ilustrativos, pero no hay nulo como ver poco por uno mismo. Desgraciadamente, puntada dar una revés por cualquier playa de nuestras costas -ni siquiera hace error entrar al agua- para darse de bruces con esa sinceridad que dibujan los datos. Por eso, más que nunca, queremos celebrar el Día de los Océanos 2023.
Porque los mares de plástico han dejado de ser poco remoto para invadir nuestro querido Mediterráneo y amenazar al resto del ribera. Porque nuestra vigor todavía se resiente: se han antagónico microplásticos en la muerte, la orina, la placenta y la caseína materna. De hecho, WWF calculó no hace mucho que en solo una semana comemos el equivalente a una tarjeta de crédito de estos pequeños residuos. Y porque, en definitiva, somos responsables de este panorama (el 80% de la basura escuadra procede de tierra firme) que nuestro planeta no se merece. Una vez más, te animamos a ‘mojarte’ en este día.
Para ello, hemos recopilado algunas de las marcas de cosmética más comprometidas, activamente, con el cuidado y protección de los océanos. Son muchas las que ya tienen en cuenta este aspecto con fórmulas biodegradables y respetuosas, envases reciclados, reciclables y rellenables y otras medidas. Pero estas se implican de forma particular. ¡Te invitamos a sumergirte en sus proyectos!
Todo empieza en los ríos
Hace ya dos abriles que Biotherm, firme defensora de las aguas, se unió a la Fundación Ecoalf para poner en marcha «Limpia ríos, salva océanos». Con la idea batallar por la conservación de los ecosistemas acuáticos desde uno de sus orígenes, los ríos. Durante este tiempo, la iniciativa se ha materializado en 40 campañas de recogida de residuos (cercano a Proyecto LIBERA y la Asociación Paisaje Limpio) que se han traducido en 13 toneladas menos de basura en los márgenes del río Jarama. Incluso han organizado labores de concienciación, estudio de microplásticos y talleres en colaboración con centros educativos. Con motivo del Día de los Océanos 2023 nos recuerdan que, encima, ampliarán sus proyectos en torno a el río Tajo, el más prolongado de la Península Ibérica.

Recuperando el plástico de los mares de todo el mundo
A una empresa como Clarins, que desde su origen promueve una sociedad más desafío y solidaria, no podía faltarle un plan de colaboración para celebrar el Día de los Océanos 2023. En su caso, el congregación apoya el plan Plastic Odissey como patrocinador de sus expediciones. Este plan universal tiene una firme idea: cada minuto se vierten 20 toneladas de plástico en el océano. Pero, una vez en el mar, la anciano parte de ese residuo ya no es recuperable. Por eso, su actividad se centra en dos ejes: recuperar los residuos y convertirlos en medios; y encontrar alternativas a la dependencia del plástico. Adicionalmente, la ordenamiento tiene su laboratorio en un antiguo buque que va recorriendo con sus campañas y actividades todo el mundo.
Otras marcas, como John Frieda, todavía trabajan de forma activa por el movimiento de los océanos limpios. En su caso lo hace cercano a 4Ocean, una empresa de facilidad de las aguas decidida a arruinar con la crisis del plástico.
Más que solares respetuosos
Hace ya unos abriles que los principales laboratorios de fotoprotectores se pusieron las pilas para crear filtros respetuosos con los ecosistemas marinos. El motivo es que, según cálculos de organizaciones como Green Cross, cada año llegan más de 25.000 toneladas de crema solar a los océanos. El problema es que se vio que algunas de sus sustancias podían provocar alteraciones en ciertas especies marinas y, especialmente, en las barreras de coral. Pero algunas marcas han ido un paso más allá. Avène y su plan de responsabilidad Skin Protect / Ocean Respect es un gran ejemplo. Para minimizar su huella prueban las fórmulas en dos ecosistemas representativos y garantizan el impacto cero sobre ellos.
Adicionalmente, desde 2016 colaboran estrechamente con la asociación Pur Projet, en su plan para recuperar los arrecifes de coral dañados, preservar los manglares y mejorar las prácticas medioambientales de las comunidades locales. Como ellos, Nivea Sun completa su trabajo por obtener fotoprotectores 100% respetuosos con los océanos cooperando con la facilidad de fondos marinos y playas cercano a Oceánidas. Por su parte, el laboratorio Naos, de donde salen, entre otros cosméticos, los protectores solares de Bioderma y Esthederm, vuelve a sumarse al plan impulsado por Espai Mediterrani para la reconstrucción del fondo marino de Barcelona. El año pasado lo hizo con una iniciativa para recuperar las gorgonias en el ribera catalán.
Corazón garzo
Por postrero, no queremos dejar de mencionar entre las iniciativas por el Día de los Océanos 2023 a La Mer. Su publicación limitada Blue Heart de la Crème es ya un clásico para celebrar esta vencimiento. La marca, muy vinculada desde su origen al mundo marino (su fundador Max Huber formuló por primera vez una crema con algas), impulsa desde 2014 esta iniciativa.
Ahora que conocemos lo que hacen estas marcas, y que la aparición de las asueto se acerca, es todavía nuestro turno. Nunca es tarde para circunscribir el uso de plásticos; reunir nuestra basura -incluso la de los demás- ayer de marcharnos de la playa y situar por fotoprotectores respetuosos con el mar. El agua es vida y juntos debemos asegurarnos de que siga siendo así.