Las temperaturas calurosas del verano traen aparejadas una mayor presencia de bichos. Mientras, pasamos más tiempo al aire libre, en el campo o bien la piscina… De ahí que en esta temporada son tan frecuentes las picaduras de insectos (y las mordeduras). Los hay que pican para alimentarse (como los mosquitos) y otros lo hacen por defenderse (como las abejas). Si bien sea prácticamente imposible librarnos de ellos al cien %, os traemos ciertos trucos para procurar evitarlas.
La mayor una parte de las veces las picaduras de insectos sencillamente son molestas, mas en ciertas personas pueden provocar alergias
Mosquitos, moscas, avispas, abejas, hormigas, pulgas… su presencia medra en las temporadas de calor. Algunos de ellos pican y muerden sencillamente para alimentarse de la sangre. En general, sus picaduras generan picor, producen habones, ronchas y esto puede ser bastante molesto. Mas puede ir más allí. “El peligro más esencial es la transmisión de enfermedades. Muchas de ellas son más propias de tiempos tropicales y solo se han detectado ciertos casos importados en este país (fiebre amarilla, zika o bien dengue, por poner un ejemplo). Sin embargo, poco a poco más se alarma de la presencia de nuevas especies de insectos que no son propias de nuestro tiempo, con lo que no podemos ignorar el riesgo”, señala Amanda Dutruc, farmacéutica de DosFarma.
Hay otros casos de insectos venenosos, como avispas y abejas. En su caso, pican como procedimiento de defensa. En torno al tres % de la población tiene alergia a su veneno, conforme datos de la farmacia on line DosFarma. Aun se calcula que unas tres o bien cuatro personas podrían morir de año en año en España por esta causa. “Un porcentaje bastante esencial de gente es alérgica al veneno de avispas y abejas, y muchas no lo saben hasta el momento en que padecen la primera picadura”, advierte la especialista.
Consejos a fin de que no te piquen
- Evita las zonas de agua
Muchos insectos se amontonan donde hay agua atascada. Por poner un ejemplo, los mosquitos utilizan las zonas con agua para depositar los huevos. Otros, como la mosca negra, prefieren las zonas de agua corriente, como los ríos.
- Viste ropa ligera y de colores claros
Uno de los trucos más fáciles para eludir picaduras es llevar la piel cubierta, en especial de noche, cuando están más activos. Como es verano, no deseamos pasar calor. De ahí que se aconsejan tejidos ligeros y ropa en colores claros.
- Lleva siempre y en toda circunstancia repelente
El repelente ha de ser nuestro compañero inseparable a lo largo de estas datas. Singularmente para los pequeños y si pasaremos tiempo al aire libre y en zonas con flora. Llévalo siempre y en toda circunstancia en tu maleta o bien botiquín de verano. En el caso de la mosca negra, los más efectivos son aquellos que contienen Dietiltoluamida (DEET) con una concentración mínima del 45 %.
- Coloca plantas que repelan los insectos
Muchas plantas aromatizadas son útiles para espantar los insectos. Es bien conocida la citronela (con su aroma se hacen candelas que hallarás en cualquier súper). Mas hay más: la albahaca para mosquitos y moscas, lavanda para las pulgas, menta para los mosquitos y las hormigas; o romero para mosquitos y polillas.
- Más vitamina B
¿Sabías que la vitamina B repele a los mosquitos? Incluye en tu nutrición platos ricos en este nutriente. Puedes localizarlo en arroz, legumbres, hígado, salmón, sardinas, huevos, cereales integrales y verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, brócoli). Asimismo la puedes tomar en complementos de vitaminas. Logran que el sudor se vuelva más ácido y desprenda un fragancia que resulta desapacible para los insectos