El conocer los diferentes géneros de apego que hay en las primeras relaciones es una genuina ventaja. No es exactamente lo mismo el ignorar por completo el género de unión que existe con la pareja, que el conocerlo absolutamente. Lo idóneo es que el género de apego con la otra persona sea el seguro ya que es el que garantiza que el vínculo perviva a lo largo de años.
En el próximo artículo te asistimos a identificar los modelos de apegos a lo largo de las primeras citas.
Algunas claves para identificar el género de apego en las primeras citas
El género de apego va a delimitar la forma en la que se establece un vínculo entre los progenitores y los hijos. El género de apego que se tenga a lo largo de la niñez tendrá una repercusión directa en la vida de las personas. No es exactamente lo mismo una persona que ha tenido un enorme cariño y amor por la parte de sus progenitores que otra en la que las muestras de cariño han brillado por su ausencia.
Los datos apuntan que cerca de un sesenta% de la población goza de unas relaciones de pareja satisfactorias y plenas. En cambio, un cuarenta% de la población no logra gozar de sus parejas y se sienten inseguros. Es por esta razón que resulta esencial el poder identificar las clases de apego a lo largo de las primeras citas:
Preguntar de qué forma le fue con su última pareja
No pasa nada por sacar el tema de relaciones pasadas a lo largo de una primera cita. Merced a ello se puede sacar información para lograr que la relación marche lo mejor posible. Consultar puede asistir a inferir una serie de cuestiones:
- Si el apego es seguro la otra persona charlará del pasado sin inconveniente alguno.
- En el en el caso de que el apego sea desordenado, la persona preferirá no charlar del pasado ya que lo que verdaderamente le importa es el presente y el ahora.
- En el apego ansioso la persona manifiesta cierto enfado en el momento de charlar sobre relaciones pasadas. Exactamente las mismas son dolorosas a la vez que traumáticas.
- En el apego deseoso la persona evita a toda costa charlar del pasado y se cierra en banda.
Preguntar a la pareja sobre su infancia
Aparte de consultar por las relaciones pasadas es esencial hacerlo por la niñez de la persona. Se trata de un tema frágil para bastantes personas, de ahí que haya que tener cierta prudencia y cuidado con el mismo:
- Si el apego ha sido seguro no le va a importar charlar del tema ya que va a haber buena relación con los progenitores.
- En el en el caso de que el apego sea desorganizado, la persona charlará de una forma puntual de la niñez mas sin entrar en profundidad.
- Si el apego es deseoso la persona hablará de la infancia, mas de una forma completamente desordenada. No tiene grato recuerdo de exactamente la misma y echa de menos algunos aspectos como es el caso de más amor y cariño por la parte de sus progenitores.
- Si la persona padece de apego evitativo lo normal es que evite contar algo de su niñez u opte por engañar.