Si hay poco que está de tendencia en estos últimos tiempos, eso son las mechas naturales, reflejos dorados en la mata de pelo, lo más prudentes posibles, como es el caso de la coloración Melting.
La coloración Melting prostitución principalmente de aportar luz, aclarar sutilmente la mata de pelo sin que se note el contraste, sin “impacto raíz”, podríamos llamarlo como un degradado natural o un fundido de color.
Una de las ventajas que tiene es que no precisa mucho mantenimiento en el salón de belleza, con lo que no es un look costoso ni difícil de resguardar, encima, el resultado queda multitono por la fusión de diferentes tonos de tinte con lo que el impacto es completamente natural. Es ideal para todo género de pelos, sobre todo para los castaños claros y castaños oscuros, pero incluso se puede hacer en rubios o morenos, en cortos y largos.

Tipos de coloración Melting:
- Iced Champagne: en tonalidades frías, ideal para los pelos rubios.
- Melted Caramel: en tonalidades cálidas, ideal para los pelos castaños y castaños claro.
- Vanilla Blonde: fusión de tonos ideal para pelos rubios cálidos.
- Golden Chesnut: multitono preparado de manera especial para los pelos castaños.
- Warm Copper: para las pelirrojas, en sus alteraciones.
Pero ya existen tantas técnicas afines que son difíciles de distinguir, vamos a ver las principales diferencias que tiene la coloración Melting con sus “primas” más conocidas:
- Balayage: Coloración natural sutil con impacto suave y natural donde se distinguen los colores pero contrasta menos que unas mechas. Aporta luz y movimiento al bobina.
- Babylights: Negociación de crear unos hilos de color tan finos que escasamente se ven, pero que aportan mucha luz y brillo sin apreciarse el contraste con el resto del bobina.
- Melting: El color se funde de guisa progresiva y diluida, creando un brillo completamente natural. Es la más sutil de todas.