Dejar de fumar es en todo caso la mejor resolución que uno puede tomar en su vida. El tabaco es uno de los vicios más peligrosos para la salud y debido a que no tiene ninguna prohibición, el más seguido a nivel del mundo. Todos los años mueren millones de personas en el planeta debido a las consecuencias del consumo continuado del tabaco. Por esta razón, tomar la resolución de desamparar ese vicio es indudablemente de las mejores para la vida.
El tabaco mata, de eso no hay duda y asimismo daña la salud de las personas que se hallan alrededor del fumador. Lo que lleva por nombre fumadores pasivos. Esto es, si fumas no únicamente pones bajo riesgo tu salud, que realmente puede ser una resolución personal. Es que además de esto puedes dañar a quienes tienes cerca, tu familia, amigos, hijos e inclusive a tus mascotas.
Los cambios a nivel físico cuando dejas de fumar
Al desamparar el vicio del tabaco no solo vas a poder progresar la vida de las personas que te rodean, es que misma vas a estar mejorando tu salud desde el primer minuto. Tu cuerpo empieza a apreciar los cambios prácticamente desde exactamente el mismo instante en el que abandonas el hábito. Estos son todos y cada uno de los cambios que se generan en tu cuerpo cuando dejas de fumar.
A corto plazo
Tu cuerpo se favorece desde el primer minuto de desamparar el hábito del tabaco, por el hecho de que a los pocos minutos de parar de fumar disminuye la presión arterial y el ritmo cardiaco, las pulsaciones dismuyen. En unas pocas horas comienzan a reducirse los niveles de monóxido de carbono de tu organismo y aumentan los niveles de oxígeno en la sangre.
En solo dos o tres días vas recobrando los sentidos del olfato y el gusto, que se ven muy perjudicados por el consumo del tabaco. Pronto volverás a degustar los comestibles en su totalidad y apreciarás la diferencia respecto al tiempo en el que eras fumadora. Asimismo va a desaparecer el mal fragancia de tu pelo, de la ropa y apreciarás tu aliento más fresco, ya que el tabaco es una de las causas de la halitosis. Aun, irá desapareciendo el color amarillento de las uñas y los dedos.
A largo plazo
Cuánto más tiempo pase desde el momento en que dejas el tabaco, más vas a ir apreciando los efectos saludables en tu cuerpo. Una vez que desaparezcan por completo las substancias de tu cuerpo, se reducirán las probabilidades de padecer nosologías asociadas al consumo del tabaco. Por servirnos de un ejemplo, diferentes géneros de cáncer como el de pulmón, vejiga o páncreas. Enfermedades de las vías respiratorias como la bronquitis o el asma, aun, enfermedades crónicas como el enfisema pulmonar.
También dismuyen de forma notable los peligros de padecer alergias, como el peligro de enfermedades cardiopulmonares. En lo que se refiere a la salud de la piel asimismo apreciarás los efectos al parar de fumar, ya que el tabaco es uno de los grandes culpables del envejecimiento prematuro de la piel. Y por si no fuera suficiente, notarás los efectos en tu dentadura, ya que vas a poder prevenir enfermedades bucales, máculas amarillas o las caries, entre otros muchos.
Si aparte de todos las ventajas a nivel físicos y sobre todo a nivel de salud en todos y cada uno de los sentidos, parar de fumar tiene un efecto positivo sobre la economía. El tabaco supone un enorme gasto económico todos y cada uno de los meses y hacer en frente de ese gasto además de esto supone no contar con de dinero para otras cosas. Parar de fumar te dejará tener un ahorro económico y la posibilidad de gastar el dinero en cosas que verdaderamente te aporten un beneficio.
Como ves, parar de fumar es verdaderamente ventajoso, por el hecho de que aparte de progresar tu salud física y tu economía, a nivel mental vas a poder apreciar gran diferencia. Sentirse atrapada por un vicio perjudicial como es el tabaco es estresante, te hace perder el control sobre ti, te impide estar en determinadas situaciones sociales y es verdaderamente perjudicial a todos y cada uno de los niveles. Por ende, toma fuerza y consciencia de todo cuanto parar de fumar te aporta y no dejes pasar la ocasión.