De qué forma ponerse la crema solar adecuadamente y eludir quemaduras

Crema de protección solar

Todavía queda mucho verano por delante y muchas ocasiones de pasar horas al sol. O sea, aún quedan muchos días para gozar de las vacaciones y lo que es más esencial, para cuidar adecuadamente de tu piel. Si bien los días son más cortos cada vez y los grados de temperatura van bajando poquito a poco, los rayos solares prosiguen siendo igualmente peligrosos.

Por ello no debes desatender la protección para eludir quemaduras y todo cuanto ello acarrea, como el envejecimiento prematuro de la piel, arrugas, máculas y la posibilidad de padecer enfermedades graves de la piel. Enseguida te contamos de qué manera debes ponerte la crema solar adecuadamente para tener una protección total. Así, vas a poder continuar gozando del verano sin poner bajo riesgo la salud de tu piel.

Cómo ponerse la crema solar

Errores al aplicar la protección solar

La mayoría de las personas es consciente hoy en día de lo esencial que es usar protección solar en verano, si bien pocos son los que lo hacen de la manera adecuada. Aplicar crema a la primera hora y olvidarse de ello es lo frecuente y lo más incorrecto. Con este ademán te resguardas a lo largo de cierto tiempo, mas al meterte en el agua, al sudar o estar en la toalla vas perdiendo protección, por lo que al rato de aplicar la crema esta ya no cumple adecuadamente con su función.

Para resguardar tu piel adecuadamente de los riesgos del sol, has de ser incesante y siendo consciente de que debes aplicar crema cada poco tiempo. Y no solamente eso, debes asegurarte de usar un producto con una protección altísima y concreta para cada género de piel. Por poner un ejemplo, una crema para el cuerpo no se debe emplear para la cara, de exactamente la misma forma que no utilizas una hidratante anatómico para la piel de tu semblante. Los pequeños asimismo precisan un producto concreto para su piel. Aun, puedes emplear un protector solar para tu pelo.

Ahora veremos cuál es la mejor forma de usar la protección solar, por el hecho de que no solo es suficiente con adquirir un producto conveniente, también es preciso saber de qué manera utilizarlo. Así que olvídate de llegar a la playa, ponerte la crema y salir corriendo al agua. Eso no resulta efectivo de ningún modo. Estos son los consejos de los expertos en el cuidado de la piel.

¿En qué momento y cada cuánto hay que aplicar la protección solar?

Cómo usar la protección solar

Según aconsejan los especialistas, la primera aplicación del factor de protección solar debe efectuarse una media hora ya antes de exponerse al sol. O sea, ya antes de salir de casa debes ponerte crema solar en todo el cuerpo, así vas a estar protegida desde el primer instante. Después, debes reaplicar la protección pasadas unas dos horas después de la primera, si es que estarás expuesta al sol a lo largo de todo el tiempo.

Ahora bien, si tomas un baño debes aplicar la crema solar cuando estés seca, ya que por muy resistente al agua que sea el producto, no existe ninguno que sea plenamente infalible. Por consiguiente, al concluir el baño espera unos minutos para secarte y después reaplica la crema incidiendo en las zonas más delicadas. Y si además de esto tienes la piel sensible, deberás emplear un producto artículo solar para eludir la deshidratación.

Esta es la manera adecuada de usar la protección solar, tanto si tienes la piel muy blanquita, tal y como si eres de naturaleza morena. Recuerda que los rayos solares son igualmente peligrosos y los estragos del sol pueden afectar a todos y cada uno de los cuerpos por igual. Lleva asimismo otros elementos que te asistan a protegerte del sol, como un sombrero, unas lentes de sol o un vestido ligero. Y siempre y cuando resulte posible, disfruta de la playa bajo la sombrilla para no exponer en exceso la piel al sol.

Disfruta de un verano lleno de emociones, diversión, rencuentros y amistad. Sin parar de cuidar lo más esencial, que es la propia salud. Y ya que la piel es el órgano más grande del cuerpo, ofrécele los cuidados que se merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *