Todo el planeta desea sentirse bien consigo y es normal utilizar productos cosméticos. Ahora bien, ¿exactamente en qué punto empieza a ser una genuina adicción? Te explicamos exactamente en qué consiste la cosmeticorexia y de qué forma identificar si tienes un inconveniente.
Qué es la cosmeticorexia
La cosmeticorexia es la adicción a los productos de belleza. Esta puede darse indiferentemente en mujeres y hombres y no hay una edad fija en la que se comience a manifestar. Por consiguiente, esta situación puede darse tanto en personas jóvenes como en maduras.
El empleo apremiante de productos cosméticos se llama cosmeticorexia y se considera un trastorno.
Pero, teniendo presente que el empleo frecuente y moderado de productos cosméticos es bueno y recomendable para remozar el semblante, ¿de qué forma se identifica si hay una adquisición insalubre o bien adictiva? Acá tienes ciertas pistas.
Uso apremiante de cremas
Este inconveniente es, a veces, inapreciable, mas no por este motivo irreal.
Aunque es verdad que las coreanas tienen un ritual de belleza amplio y con muchos pasos, ¿no piensas que hay algo que falla si tardas 1 hora por la mañana y otra de noche solo en aplicarte los productos cosméticos?
Mejor hazte solo con los cosméticos que tu piel precisa.
Uso de dosis sobre lo recomendado
Uno de los principios básicos al utilizar un cosmético es que, ante la duda, mejor quedarte corta en la dosis. No creas que por poner más tendrás mejores resultados, pues no es cierto. Lo idóneo es que le eches una ojeada a las recomendaciones del fabricante y, desde ahí, decidir.
Almacenamiento apremiante de productos
Comprar cremas que jamás acaban de usarse y guardarlas en el guardarropa del baño… ¿tiene sentido? Si esta situación te ocurre, es recurrente y la cantidad de cremas que compras es elevada para el empleo que haces, quizá debas preguntarte si tienes algún inconveniente. Hay que guardar solo aquello que se marcha a emplear.
La cosmeticorexia es un trastorno poquísimo común y lo más probable es que no hayas llegado a ese punto. Pero si piensas que alguna persona famosa sí que lo padece… ¡comparte este artículo a fin de que sepa de qué forma encararlo!