Cosmética a Prueba me ha traído cosas fabulosas en estos 3 años, y una de ellas ha sido Margui y Micleo&Co. Si no conocéis esta marca ya tardáis en echarle un ojo. Por acá ya os he hablado de ella y de su fantástica Crema Absoluta.
Me encantan las marcas que tienen una bonita historia detrás y, sobre todo, marcas que apuestan por los activos, como es este caso. Como afirmaba Margui en una de sus últimas boletines de noticias «todos los productos de Micleo&Co se fundamentan en reunir principios activos de gama alta (como los empleados en medicina estética) y también ingredientes naturales efectivos». ¿El propósito? Aproximar grandes productos cosméticos, considerados «premium», al gran público.
Confío mucho en de qué forma elaboran y de ahí que me ha encantado participar en el testeo de su último lanzamiento: la crema unificadora despigmentante Micleo&Co.
Llevo más de un mes utilizando esta crema, mañana y noche, para revisar su eficiencia y estoy agradablemente sorprendida con sus resultados. Conque no me enrollo más y paso a hablaros de ella.
Crema con ácido kójico, ácido azelaico y arbutina para tratar las máculas y el melasma
- Cantidad: cincuenta ml
- Precio: sesenta y cinco€ (enlace directo)
- No testeada en animales
- Eco friendly
- Ingredientes INCI: aqua, aloe barbadensis leaf juice, coco-caprylate/caprate, cetearyl alcohol, camelia japonica seed oil, azelaic acid, kojic acid, niacinamide, glycerin, oxalis triangularis oil, eremanthus erythropappus branch/leaf oil, arbutin, salicylic acid, xanthan gum, glycine soja oil, parfum, squalane, phenoxyethanol, phenethyl alcohol, sodium cetearyl sulfate, sorbitan stearate, caprylyl glycol, beta-sitosterol, butylphenyl methylpropional, tocopherol, linalool, citronellol, hexyl cinnamal.
Voy a iniciar contándoos la anécdota que tuve con esta crema. Margui me escribió hace unos meses y me afirmó que preparaba un nuevo lanzamiento, que era una crema despigmentante y sin decirme solamente me mandó la fotografía de sus ingredientes. Muchos de mis activos preferidos unidos en un solo producto ¡era una maravilla! conque como podéis imaginar mi contestación inmediata fue: «Margui, deseo esa crema ya».
Tras más de un mes con ella toca hablaros de las sinergias de todos estos activos (que os he puesto en verde) y que son la clave de esta supercrema.
El primer ingrediente que os destaco es el aloe vera. Poco puedo contaros de él que no sepáis ya. En esta crema unificadora despigementante de Micleo&Co sirve como humectante y asimismo calmante de los capítulos descamativos leves a los que pueda verse sometida la epidermis en el proceso de despigmentación.
Le prosigue un trío de aceites muy top que, juntos, forman el conocido como MelaCare™-oil. La suma de las plantas medicinales: camellia japonica, oxalis triangularis y eremanthus erythropappus. Estos 3 aceites tienen propiedades antinflamatorias, antioxidantes y también inhibidoras de la melanina. Y son conocidos por ser la alternativa natural de la hidroquinona. Son 3 aceites costosos mas enormemente eficientes y en esta fórmula no solo contribuyen a despigmentar sino más bien asimismo a aunar tono y a alimentar la piel. Son claves a fin de que la hidratación de esta crema dure todo el día.
Por supuesto, la celebración de activos no termina ahí, el ácido azelaico no podía faltar. Lo que más me agrada de él es que ayuda a todo género de pieles, desde las más grasas hasta las más sensibles, conque para mí es un básico en el tratamiento de las máculas.
Otro de mis despigmentantes preferidos es el ácido kójico. Del mismo modo que el azelaico, puede emplearse en pieles sensibles y combina con perfección con prácticamente cualquier activo. Yo, personalmente, creo que es muy eficiente, cada producto que he utilizado con él ha sido un acierto.
Se une a la lista el ácido salicílico, que es estupendo para efectuar una leve exfoliación y sobre todo para adecentar realmente bien el poro y que por ende tenga un aspecto más diluido.
Y si charlamos de despigmentantes no puede faltar la arbutina. Otro activo con muchos estudios detrás que abalan su eficiencia en la lucha contra las máculas y el melasma.
Pero acá no termina la cosa y cierra el conjunto de «Los Vengadores del Melasma», la niacinamida. Un ingrediente muy eficiente, y con el que tengo una relación de amor-odio, en tanto que muchos productos que la poseen me generan una erupción por todo el semblante (no pica mas me salen muchos granos pequeños). Todavía de este modo me la jugué con esta crema despigmentante de Micleo&Co y acerté por el hecho de que no me ha salido nada.
Mis creencias sobre la crema unificadora despigmentante de Micleo&Co
Como os he dicho al principio, ya llevo más de un mes usando, mañana y noche, esta crema unificadora despigmentante de Micleo&Co y he apreciado bastantes cambios.
El primero, más iluminación en el semblante. Esto es frecuente si se emplean activos antioxidantes y con acción queratolítica, y en un caso así hay varios, conque la piel se muestra como con más luz.
La segunda cosa que aprecié fue la mejora del poro, eso es merced al salicílico. Yo tengo piel mixta y en la zona de los pómulos y nariz siempre y en toda circunstancia mis poros se aprecian mucho. Desde el instante en que empleo esta crema se han diluido.
En cuanto a las máculas tengo bastantes. No son pronunciadas mas si desperdigadas por la zona próxima al contorno de ojos y por las sienes. Ahí he apreciado un ligero cambio si bien prosiguen estando conmigo mas tal vez no tan oscuras.
Es una crema que hay que trabajar un poco mas que se absorbe realmente bien. Yo la aplico justo después de la limpieza, con la piel bien seca. Por las mañanas suelo tener que agregarle un plus de hidratación con otra crema un tanto más nutritiva o bien aplicando anteriormente algún serum con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares.
Además, 2 o bien 3 veces a la semana, tras la limpieza de noche, empleo el peeling AHA de Micleo&Co. Efectúa una leve exfoliación y ayuda a que penetre mejor esta crema.
Soy siendo consciente de que suprimir las máculas es complicado, y que completamente jamás se terminan de ir. De ahí que, para ser una crema (que en general tienen menos potencia) esta marcha realmente bien. Con ingredientes eficientes y de calidad. Piel de cerámica más lumínica y con el poro más cerrado ????
⭐Puntuación: 8,8/10
¿Conocíais esta marca? ¿Qué cremas despigmentantes empleáis vosotras?