Danza intuitiva, el nuevo zapateo que ejercita el cuerpo y libera emociones

Deporte y zapateo danzan de la mano en esta disciplina que anima a ‘sudar’ las preocupaciones y liberar endorfinas.

Esta danza es un llamativo entrenamiento de 2 horas.

Es una nueva propuesta de gimnasia que se empieza a extender por algunos centros deportivos. Uno de los primeros en incorporarla ha sido Gymage Madrid. Los últimos domingos de cada mes, a las 11 de la mañana, propone movilizar el cuerpo y la mente a ritmo de danza intuitiva de Moov Madrid.

Danza Intuitiva Nueva Disciplina Liberar Emociones

Una guisa de mover de liberar las emociones donde los prejuicios y los pudores deben dejarse en la puerta. Una especie de trance en el que el cuerpo responde a la música, sin ataduras y dejándose admitir por los sentimientos más primarios. ¡Déjate admitir!

Danza intuitiva, ¿qué es?

Esta disciplina no es nueva pero si era una experiencia minoritaria. Una guisa de reconectar con el cuerpo vinculada a grupos de mujeres y muy unida a la meditación. Ahora, la coreógrafa suizo-italiana y actriz profesional Anima May, ha creado su propia interpretación que enseña en el espacio Gymage Theater.

Su objetivo es “apagar la mente y detonar endorfinas en el cuerpo, logrando probar explosiones de júbilo, y conectar con personas que comparten la misma traqueteo”. Y todo ello se logra a través de la música, el movimiento y los mensajes con los que va guiando la sesión y con los que logra un estado de sugestión.

Danza Intuitiva Gymage Madrid

Así es una sesión de danza intuitiva.

– Todo comienza con una charla mental, y como explica Anima May es habitual que “la mente intente distraerte y contarte todo lo que no funciona. Puede desencadenar sentimientos de inseguridad… No te preocupes, esto es habitual. Pase lo que pase, deja que pase. Se manejo de no identificarse con ello”.

Luego, empieza el movimiento, es el momento de no ceder a las distracciones de los pensamientos. Comienza a sentirse y a ser conscientes de cada parte del cuerpo a través del movimiento.

Bioquímica. El movimiento continuo y el ritmo intenso de la música comienzan a desencadenar emociones agradables y desagradables. El cerebro desencadena todo tipo de reacciones bioquímicas.

Dejarse ir. Es el momento de soltar sentimientos y entregarse en manos en el cuerpo y disfrutar del movimiento sin arbitrar.

Celebración. Llegado a este punto, se manejo solo de disfrutar. De entregarse a los sentimientos de libertad y de compartir la energía positiva con los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *