La dermatitis seborreica es una enfermedad del cuero capilar que se caracteriza por el hecho de que genera inflamación en el cuero cabelludo, la cara y a veces afecta asimismo a otras unas partes del cuerpo. Esta inflamación hace que aparezcan escamas en la piel, con un enorme picor o bien quemazón y síntomas afines a la rosácea, lo que puede crear confusión en el momento de diagnosticar la enfermedad.
Esta enfermedad es crónica, lo que quiere decir que no hay un tratamiento que suprima por completo la dermatitis seborreica. Lo que sí es posible es aplicar tratamientos y cuidados que dismuyen de forma notable los brotes y los síntomas cuando estos se generan. Con lo que, conocer las peculiaridades de la dermatitis seborreica es la mejor forma de convivir con esta enfermedad sosteniendo los síntomas bien controlados.
Causas de la dermatitis seborreica
Existen diferentes causas para la dermatitis seborreica, si bien es preciso asistir a la consulta del dermatólogo para dar con la causa en todos y cada caso concretamente. Si bien existen factores que pueden complicar este inconveniente, como el estrés, la carencia de higiene o bien rascarse mucho la cabeza, lo frecuente es que exista una causa médica como las siguientes.
- El hongo Malassezia furfur: Este hongo prolifera en zonas muy grasas de la piel, en concreto en el cuero capilar donde las glándulas sebáceas son en especial activas. El hongo Malassezia furfur genera irritación, picor, descamación y los síntomas generales de la dermatitis seborreica.
- Cuando se interrumpe la renovación celular del cuero cabelludo: Este trastorno hace que las células de la piel se desprendan y se unan entre sí, formando escamas amarillentas, caspa y picor. Las causas en sí de este trastorno pueden ser variadas, si bien existe un fuerte componente genético y con mucha probabilidad, la dermatitis seborreica se transmite de progenitores a hijos.
Síntomas
Si reconoces alguno de los próximos síntomas, debes solicitar una cita con tu dermatólogo lo ya antes posible. Es fundamental que el especialista realice la revisión pertinente para dar con un diagnóstico y poder empezar con un tratamiento lo antes posible. Puesto que el conocimiento es la mejor herramienta para sostener controlada la dermatitis seborreica.
Estos son los síntomas generales de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo:
- Prurito, picor muy frecuente que te provoca la necesidad de rascarte de manera fuerte en la zona donde se presenta la inflamación.
- Aparece caspa, no solo en el cuero capilar, asimismo puede aparecer en las cejas, el bigote o bien la barba.
- Costras en el cuero capilar.
- Puede aparecer blefaritis, que es la inflamación de los párpados.
- La piel se vuelve muy grasa y enrojecida en ciertas zonas del cuerpo.
- Escamas, inflamación o bien enrojecimiento en distintas zonas de la cara como la nariz, las orejas o bien las mejillas. Si bien asimismo pueden salir en los hombros, las axilas o bien las ingles.
Tratamiento y prevención de la dermatitis seborreica
Para localizar un tratamiento con el que poder supervisar los síntomas de la dermatitis, es preciso asistir a la consulta del dermatólogo. Si bien en la mayor parte de los casos la enfermedad no desaparece jamás, existen métodos muy eficientes para supervisar y reducir los síntomas más severos. El dermatólogo acostumbra a aconsejar productos de higiene pilífero concretos para este género de piel y cabello.
También es posible usar medicamentos con hidrocortisona, mas siempre y en toda circunstancia han de estar controlados por el especialista. Como el consumo de productos que reduzcan la caída del pelo, que es otra de las primordiales causas de la dermatitis seborreica del cuero capilar. En casa, la prevención es esencial para supervisar y sostener a raya los brotes de dermatitis.
- Evita tocarte el pelo en exceso, puesto que estimula la producción de grasa.
- Utiliza siempre y en toda circunstancia productos productos cosméticos diseñados en especial para pieles delicadas, con dermatitis o bien grasos.
- Procura no rascarte la cabeza, por el hecho de que esto favorece que aparezcan más infecciones, crea nuevas lesiones en la piel y empeora la inflamación.
- Sigue una nutrición muy saludable, con un enorme consumo de productos naturales como las frutas y verduras.
- Elimina de tu dieta comestibles muy picantes, el alcohol y los comestibles muy grasos como los quesos, el embutido, los fritos y los ultraprocesados.
Mantener bajo control la dermatitis es cuestión de perseverancia y dedicación. Si bien pueda parecer exasperante en los principios, con unos buenos hábitos y un seguimiento del dermatólogo, vas a poder supervisar la dermatitis seborreica del cuero capilar.