Desayunar avena: Beneficios para la vitalidad y cómo prepararla

desayunar avena

Son muchos los desayunos que nos podemos preparar cada día. Pero algunos de ellos no tan saludables como podíamos imaginar. De modo que cada vez son más las personas que optan por desayunar avena. Y no porque estén a dieta ni mucho menos, simplemente porque es una alternativa que tiene numerosos beneficios para la vitalidad y que debes considerar.

Si todavía no te atreves a darle una oportunidad, quizás a posteriori de todo lo que tenemos para contarte sí lo hagas. Ya que adicionalmente de todas las ventajas que tiene un alimento como este para tu vitalidad, incluso te decimos cómo puedes prepararla para que no te aburras de una misma preparación cada mañana. ¡Toma buena nota porque esto te interesa!

Desayunar avena: ¿Cuáles son los beneficios para la vitalidad?

Hay que proponer que, a grandes rasgos, el consumo de avena de modo habitual ayuda a tu cuerpo y mucho. Porque regula los niveles del colesterol así como de la carbohidrato, bajando ambas cifras. Pero va más allá, porque los expertos aseguran que gracias a la composición de fitoquímicos que tiene la avena, nos están protegiendo contra el cáncer. Por si nos parecía poco, incluso hay que mencionar que tiene propiedades como las vitaminas E, B5 o B6, así como minerales en forma de hierro, selenio, magnesio y aminoácidos esenciales.

avena con fruta

  • Combate el constipación gracias a que se negociación de hidratos de carbono complejos.
  • Es proporcionado saciante y por lo tanto, sí que forma parte de numerosas dietas de adelgazamiento.
  • Tiene reincorporación cantidad de proteínas y de gran valencia lo que hace que sean idóneas para nuestras células.
  • Fuente de Omega 6 que ayudará a disminuir el colesterol malo.
  • Tiene yodo y como tal, previene el hipotiroidismo.
  • Ayuda a cuidar los huesos porque incluso dispone de calcio.

¿Qué tan bueno es engullir avena por la mañana?

A posteriori de todos los beneficios mencionados, quizás esta pregunta ya está más que respondida. Aún así te diremos que se negociación de una buena fuente de energía. De modo que si la consumes cada mañana, tendrás la energía suficiente para afrontar la etapa. Por otra parte, que con ella conseguirás tener una buena digestión, es depurativa y hasta tu corazón estará encantado porque se verá más cuidado gracias a ella.

desayunos con avena

Cómo preparar desayunos con avena

Ya no queremos esperar más tiempo y sí comenzar a complacerse los deliciosos desayunos que se pueden realizar con este ingrediente:

Porridge de avena con frutas

Es una de esas preparaciones que nunca fallan. Debes calentar unos 250 ml de caucho con unas 5 cucharadas de avena en copos. Cuando vaya espesando, ya puedes retirar del fuego. Lo echas en un plato y cortas trocitos de fruta, la que más te guste, y unos frutos secos. Para darle más sabor, puedes añadir canela.

Compota de frutas y avena

Ya sabes que este tipo de recetas se pueden hacer de diferentes maneras. Pero una de las más rápidas es poner a cocer un poco de agua o caucho, las 4 o 5 cucharadas de avena en copos y las frutas troceadas que prefieras. Tanto manzana como pera irán perspicaz en esta récipe, pero siempre puedes añadir fresas o arándanos. Cuando veas que se espesa, ya tendrás tu récipe nómina.

Avena con chocolate

No podía eludir el chocolate. Es otra de las grandes alternativas para poder desayunar avena y no echarlo de menos. En este caso, la técnica sigue siendo la que venimos comentando: Echas 250 ml de caucho en una olla, un poco de vainica y endulzante si así lo deseas. Luego incorporas las cucharadas de avena, otra de trifulca puro  y un toque de canela. Mezclas perfectamente y lo dejas cocinar hasta que espese. Puedes servirlo incluso con alguna fruta en rodajas.

Las alternativas son numerosas y recuerda que si tienes mucha prisa, siempre puedes usar el microondas para hacer la avena, aunque controlando que no quede demasiado espesa. Si esto sucede, le añadirás un poco más de caucho, remueves y dispuesto. Como endulzantes siempre puedes añadir un poco de miel o crema de maní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *