Según el noticia «La situación de la vigor mental en España 2023» realizado la Confederación Vitalidad Mental España y la Fundación Mutua Madrileña, cuatro de cada 10 españoles aseguran no usar de una buena vigor mental. Y adicionalmente, casi el 75% de la población está convencida de que ha empeorado para todos durante los últimos primaveras. Estos datos nos alertan de la magnitud de este problema que nos afecta a todos, directa o indirectamente.
Hay muchas iniciativas en marcha que buscan contribuir a enredar los trastornos de vigor mental desde la empatía y el respeto. Hoy te hablamos de los programas del Reunión L’Oreal a través de sus marcas, dirigidos a diferentes colectivos como jóvenes, profesionales de peluquería, pacientes oncológicos y los propios empleados de la compañía. Para ello el Reunión ha puesto le foco en la sensibilización, prevención y apoyo a las personas que sufren estos problemas.
Head Up de L’Oréal Professionnel
Head Up es un software sin cargo de formación en vigor mental por y para los estilistas profesionales desarrollado por L’Oréal Professionnel. Indagación concienciar acerca de los problemas a los que se enfrenta la comunidad de peluqueros. Y su objetivo es formar a 20.000 profesionales del rizo de todo el mundo para 2023 a través del primer módulo de Head Up Key. Y venir a 100.000 para 2025.
Conscientes del papel fundamental que desempeñan estos profesionales, la marca realizó dos estudios con lo que reveló que la vigor mental es el oposición número 1 para los profesionales del rizo en 6 países. Y es que el 65% de los peluqueros han experimentado ansiedad, agotamiento o depresión durante su carrera profesional. Por otra parte, el 75% de los clientes consideran que asistir a sus peluqueros es una forma de autocuidado. Teniendo en cuenta estos resultados, L’Oréal Professionnel creó Head Up para apoyar y proporcionar posibles gratuitos a la comunidad de peluqueros, en una red de apoyo.
Brave Together de Maybelline NY
Brave Together es el primer software social de Maybelline NY en España. Está centrado ayudar a aquellos jóvenes que sufren ansiedad y depresión. En concreto, la marca rastreo proporcionar todo tipo de herramientas de apoyo. Desde el registro de los primeros síntomas hasta la valoración de los posibles disponibles para pedir ayuda.
El software lleva presente en España desde 2020 colaborando con El Teléfono de la Esperanza. Esta ONG da apoyo a través de sus expertos a todas aquellas personas que estén viviendo episodios de ansiedad y depresión. Por otra parte, Brave Together además cuenta con psicólogos o trabajadores sociales entre otros, que ayudan a identificar y enredar los síntomas. Desde su dispersión en nuestro país, más de 4.200 personas han recibido atención psicológica y han sido atendidas más de 250.000 llamadas.
Cancer Support de La Roche-Posay para la vigor mental
La Roche-Posay lleva más de 25 primaveras comprometida en ayudar a los pacientes con cáncer. A través de su software «Fight with Care», la marca se centra en la concienciación sobre los mercadería secundarios de los tratamientos, así como de los cuidados de apoyo psicológico que existen, acompañando al paciente oncológico en todo el proceso de la enfermedad.
Con motivo del Pink October de este año, La Roche-Posay va más allá y bichero Cancer Support: una plataforma digital pionera de formación sobre cuidados de apoyo holísticos que capacita tanto a pacientes como a cuidadores con la formación que necesitan para mejorar la calidad de vida de los enfermos durante y a posteriori del tratamiento. De este modo, pretende fomentar una mejor conexión y mayores posibilidades de recuperación. Por otra parte, por cada sesión de formación en la plataforma, la marca donará 1€ a la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).
Psychological Safety: comprometidos con la vigor mental de los empleados del asociación
L’Oréal Groupe además está comprometido con la vigor mental de sus empleados, y para ello ha desarrollado el software Psychological Safety, a través del que ofrece talleres a sus colaboradores para introducirles en el concepto de la seguridad psicológica, adicionalmente de compartir herramientas que permitan fomentar un entorno participativo de trabajo, y someter el nivel de estrés en sus equipos.
Desde su puesta en marcha en 2023, ya han participado más de 600 empleados desde Comité de Dirección a equipos de ámbito. Tras su billete en estas sesiones, los empleados han puntuado con un 4,4 sobre 5 en índice de satisfacción sobre la formación y, lo que más han valorado, es que la vigor mental sea una prioridad para la compañía, la relevancia de la temática, y que L’Oréal facilite un espacio para discutir abiertamente sobre esta problemática.
Foto de portada de Ashley Batz para unsplash.
Te interesará: Entrevista con Paula Badosa