Hoy, ocho de junio, festejamos el Día Mundial de los Océanos 2021 aún con la resaca de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (el pasado cinco de junio).
Los océanos cubren el 70% de la superficie del planeta, generan cuando menos el 50% del oxígeno, son el ecosistema de la mayoría de la biodiversidad de la tierra y una de nuestras primordiales fuentes de proteínas. Todavía de esta forma, nuestra relación con ellos no es demasiado equilibrada (ni moral)… El resultado es que el 90% de las poblaciones de peces grandes se hallan mermadas y la mitad de los arrecifes de coral (el hogar de una tercera parte de todas y cada una de las especies marinas y los encargados de limitar la erosión de las costas) han sido destruidos.
En este contexto, conforme notifica la UNESCO, las ciencias oceánicas suponen solo 0,04%-cuatro% del total de investigaciones en todo el mundo… Mas las firmas de belleza cada vez están más mentalizadas en conseguir la meta de las Naciones Unidas para 2030: “conservar y usar de forma sustentable los océanos, los mares y los recursos marinos”.
En los últimos años, muchas nos han recordado el papel esencial que tienen los corales y el daño que algunos filtros solares les provocan. De esta manera, se ha producido una revolución cosmética para conseguir una mayor protección de los recursos marinos y el día de hoy, Día Mundial de los Océanos 2021, es el instante de rememorar ciertos ejemplos.
Los solares respetuosos de Clarins
La entidad francesa es famosa por sus infinitas colaboraciones ambientales y sociales para prosperar el ambiente en el que vivimos. Una de sus últimas aportaciones la protagonizan sus referencias solares.

Tras una amplia experiencia en esta categoría de producto, pueden alardear de una compilación completa. Incluye opciones para cuidarte ya antes y tras exponerte al astro rey, que unen ciencia y naturaleza con filtros orgánicos fotoestables y una acción antioxidante que ayuda a prevenir la aparición de máculas y arrugas sin abandonar al cuidado de los océanos. El plus es que emplean plástico reciclado en sus frascos y los packagings de cartón se realizan con materias primas de bosques gestionados de una forma sustentable. ¿Nuestra referencia preferida de su porfolio? Indudablemente, su Crème Solaire Toucher Sec (veintinueve con cincuenta €) que resguarda y también hidrata con una textura fina y un acabado matificante.
Dentro de su compromiso por una Belleza Responsable, en Clarins son vanguardistas en conservar los corales y tienen la Cruz de la Orden de Saint-Charles. Sus laboratorios trabajan, codo con codo, con el Centro Científico de Mónaco para estudiarlos y conservarlos. Otra de sus ideas es el catamarán «Plastic Odyssey», un navío que recorre los océanos capturando restos plásticos para transformarlos en su fuente de energía. Tras este proyecto de 3 años, asimismo hay una tarea educativa y social para promover las economías locales mientras que se respeta el medioambiente.
El siguiente paso de los ‘Water Lovers’ de Biotherm
En dos mil doce sentaron sus cimientos de sostenibilidad centrados en el cuidado de los recursos marinos con su programa Water Lovers. Y, con ocasión del Día Mundial de los Océanos 2021, lanzan su nueva campaña «Live By Blue Beauty”.

Buscan alterar la cadena de valor de la industria para reducir al mínimo su huella medioambiental en el agua y los ecosistemas acuáticos. De esta manera, a fines de este año, un noventa y siete con ocho% de sus botes de PET y un ochenta y cuatro% de los de PE van a estar fabricadas con plástico reciclado. Mas entre los propósitos para dos mil treinta, asimismo se hallan el de que, cuando menos, un noventa y cinco% de los ingredientes procedan de ciencias verdes, que la biodegradabilidad media de las referencias faciales sea del noventa% y que sus gamas tengan un diseño ecológico.
En este sentido, no podemos olvidar sus coaliciones con artistas para dar a conocer su misión. La última ha sido con Coco Capitán, con unas referencias de edición limitada que contribuyen en la concienciación para preservar los océanos. Nos chifla el Sérum Regenerador Esencial Life Plancton Elixir (ciento quince con cincuenta euros), elaborado con un veinticinco% de vidrio reciclado.
El nuevo aliado solar de Avéne
La ecoconcepción de sus solares no es algo nuevo. Mas, su último filtro TriAsorB (efectivo sobre la luz azul alta), ofrece una protección eficiente con un claro compromiso de cuidar los océanos. Un perfecto aliado para celebrar el Día Mundial de los Océanos.

Esta tecnología se inspira en la melanina para resguardar a la piel del sol, absorbe y refleja las radiaciones y se preocupa del ambiente. Si bien sus filtros son evaluados como no ecotóxicos, TriAsorB deja reducir la cantidad de estos elementos hasta en un diez% en su Intense Protect 50+ (veintitres euros). El resultado es que, merced a una auditoría del Observatorio Oceanológico de Banyuls-sur-Mer, sus solares pueden alardear de tener un impacto nulo en los organismos marinos.
Entre los objetivos para dos mil veintiuno con la compañía PUR PROJET, está el de transplantar seis mil ciento veinte corales, plantar 6000 árboles de mangle y recoger 80 toneladas de restos en Indonesia.
Las opciones ‘sea friendly’ de Isdin
En la vanguardia de la fotoprotección, la firma Isdin cuenta con una extensa gama, amoldada a tus necesidades y con texturas sugerentes que se preocupan de los restos que dejan en el mar.

Si te fijas en sus jalones productos cosméticos, resaltan las fórmulas que unen tecnologías de triple acción anti-fotoenvejecimiento con otras efecto “buena cara”, activos calmantes para resguardar y fortalecer la acción barrera de la piel de los más pequeños o bien ingredientes antioxidantes que garantizan un extra de protección en las opciones anatómicos.
Sin embargo, el día de hoy lo que más nos interesa es su parte más solidaria que se materializa mediante su programa de Responsabilidad Social Corporativa. A través del apoyo a la investigación científica y del impulso a la concienciación medioambiental, incluyen mejoras de sus productos a fin de que sean más sustentables.
¿Un caso? Ciertas de sus referencias solares, como el Fotoprotector Hydrolotion (veinticuatro con cincuenta y cinco euros) apuestan por una extensa lista de ingredientes biodegradables y orgánicos para lograr el status de ‘Sea Friendly‘.