DIFERENCIAS ENTRE ACONDICIONADOR Y MASCARILLA PARA EL CABELLO (Reeditada)

Muchas veces existen dudas entre lo que es y para lo que se emplea el acondicionador y la mascarilla, y es que ni son el mismo producto, ni sirven para lo mismo.

El acondicionador tiene muchos artículos en el melena actuando desde el foráneo de la fibra, es el encargado de sellar la cutícula a posteriori del lavado, mantiene de este modo la hidratación del pelo, lo protege para que no se vuelva poroso y para que no se dañe. Por su lado, aporta suavidad y por lo tanto, facilita el peinado y el desenredado, lo disciplina y lo protege de los artículos externos. Reduce la inflamación que ha producido el champú al empapar y el melena queda flexible y preparado para peinar, por lo tanto, es recomendable usarlo cada vez que nos lavemos la comienzo.

Los acondicionadores habitúan a tener una textura proporcionado ligera y grasosa que deje cerrar la cutícula, con pH tenuemente ácido (45 aprox. ) y simples de aclarar. Hay múltiples géneros de acondicionadores, entre aquéllos que destacan:

  • Acondicionadores normales o con aclarado: requieren a posteriori de su aplicación, aclarar admisiblemente con agua temperada.
  • Acondicionadores sin aclarado en crema: una posibilidad veloz que mantiene el melena acondicionado en el pequeño tiempo posible.
  • Acondicionadores bifásicos: los que menos potingue aportan al melena siendo líquidos, todavía son muy, muy rápidos en la medida en que siquiera precisan aclarado (son aquellos que tienen 2 colores y hay que mezclar antaño de emplear).
  • Acondicionadores re-estructuradores: estos no reparan el melena, sino más bien le cubren con substancias que aportan cuerpo y forma de guisa temporal.
  • Especiales para desenredar: aunque todos los acondicionadores asisten a desenredar el melena, los hay que son singulares para esta función, sobre todo pensados para la utilización en pequeños.

¿COMO LO USO DEPENDIENDO DE MI TIPO DE CABELLO?

  • CABELLO NORMAL: (todavía sin teñir y sin tratamientos químicos) normalmente solo será preciso emplearlo en puntas, en la medida en que son las que más sufren y la parte del pelo que más se estropea.
  • CABELLO FINO: es uno de los más sensibles en la medida en que se enreda mucho y tiende a partirse, con lo que lo mejor es que utilices un acondicionador claro.
  • CABELLO GRUESO: en un pelo espesor lo mejor es emplear un acondicionador que contenga substancias suavizantes.
  • CABELLO TEÑIDO Y/O DAÑADO: es fundamental emplear productos que revitalicen y acomoden el melena de guisa profunda, encima no olvides emplear mascarillas una vez a la semana. Si no tienes inconveniente de potingue, puedes aplicar estos productos desde la raíz hasta las puntas si fuera preciso.
  • CABELLO RIZADO: los rizados habitúan a ser por su lado secos, con lo que es bueno emplear productos que aporten humedad, que suavicen y den brillo, encima, todavía será preciso la utilización de la mascarilla semanal y otros tratamientos.
  • CABELLO GRASO: si aplicamos los productos hidratantes en la raíz de un melena gordo, solo vamos a hacer que aparezca más potingue, con lo que lo ideal es emplear el acondicionador bifásico solo en las puntas y de una guisa no muy frecuente.

Es aconsejable dejarlos interpretar en el melena de 1 a 3 minutos.

Textura mascarilla Vitamino Color L´Oreal

Las mascarillas nutren el melena, lo reparan, lo suavizan y lo hidratan, de verdad, es el único producto que actúa sobre el cortex, la parte más interna del melena. Habitúan a ser ricas en aceites y mantecas lo que les hace reparadoras y reestructurantes. Se aplican como intrascendente cada 15 días, lo ideal es emplearla 1 vez a la semana de guisa periódica pero si resulta necesario se puede aplicar un par de veces a la semana, por servirnos de un ejemplo, en verano bajo los artículos del sol o el cloro de las piscinas. Para mejores resultados, se aconseja emplear un montera térmico o enlazar el melena en una toalla y dejar interpretar un intrascendente de 3 minutos conforme la mascarilla (ver siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia las instrucciones de cada fabricante), aunque lo ideal sería dejarla unos 15 – treinta minutos.

Las mascarillas habitúan a tener una textura proporcionado compacta, con un pH es entre un 5 – 5,5 que abre la cutícula dejando que el producto entre con destino como mucho profundo y actúe desde el interior. Hay muchos géneros de mascarillas capilares: hidratantes, nutritivas, reparadoras, incluso muchas “recetas caseras” que puedes hacer en casa.

TIPOS DE MASCARILLA:

  • PRE CHAMPÚ: Se utiliza antaño del lavado, con el melena húmedo aplicándose de medios a puntas y dejándola interpretar durante diez minutos. Después, aclara el melena y procede a lavarlo como siempre y en toda circunstancia. Por final puedes aplicar acondicionador si precisas un plus de cuidados.
  • POST CHAMPÚ: Es la más popular de las mascarillas y se aplica a posteriori de empapar, con el exceso de humedad retirado con una toalla. Pon una nuez de producto en tu palma de las manos y reparte de medios a puntas dejando interpretar de diez a 15 minutos. Después, aclara con rebosante agua temperada.

CONSEJOS:

La mascarillas nutritivas aportan lípidos (pueden producir un exceso de potingue), se recomiendan emplear cada quince días.

Hoy en día, hay productos de propósito veloz que nos hacen ingresar tiempo, lee admisiblemente la información de cada producto y sigue sus indicaciones al pie de la carácter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *