El colágeno (ingerido o aplicado en la piel) está de tendencia mas sabías que…

El mejor colágeno es el marino y no contiene algas. El colágeno marino procede del pescado y es la opción mejor que podemos hallar por su alta pureza, bajo peso molecular y biodisponibilidad.

Y no, no lo digo que si bien utilizo productos cosméticos que lo incluyen en su composición y soy fan de los suplementos de  colágeno, no soy una enorme especialista. Lo afirma, como todo lo demás que os contaré más adelante,  la de España de origen serbio Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina y creadora de Skin Molecule X.

A partir de los veinticinco años lo perdemos a un ritmo del uno con cinco % anual. Nacemos con él, en verdad, el colágeno forma hasta el setenta y cinco% de la piel, mas el porcentaje va reduciendo con la edad.

Mejor en versión hidrolizada. Mediante el proceso de hidrolización se rompen las grandes cadenas de colágeno para conseguir moléculas de este péptido, considerablemente más pequeñas. De esta forma, el colágeno es absorbido mejor por la parte del organismo y sus péptidos pueden atravesar, sin inconveniente, la barrera intestinal y llegar a los tejidos en los que cumplen su misión.

Lo esencial es su biodisponibilidad. El mejor colágeno es aquel cuya formulación tiene, como materia prima, el colágeno marino hidrolizado, debido a que es más puro y ofrece una biodisponibilidad superior al noventa y cinco%.

¿Tienes veinticinco años? Ya habrías de estar tomándolo. Desde esa edad comenzamos a perder un uno con cinco% todos los años progresivamente. Cuando lleguemos a los cuarenta, vamos a haber perdido cerca de una tercera parte de nuestro colágeno, lo que causa flaccidez en la piel, deshidratación y pérdida de elasticidad.

Los atletas no son los únicos que se favorecen de sus propiedades. Su finalidad es la de aportar solidez y fuerza a nuestro cuerpo y seguramente lo asocies con salud articular, mas la piel muestra su ausencia aún ya antes, perdiendo solidez y elasticidad.

Pueden conjuntarse con otros activos. Es más, conjuntado con ácido hialurónico y coenzima Q10 mejora su absorción aún más y optima su acción anti-edad.

Desconfía del mensaje si te afirma que actúa el primero de los días. La perseverancia es la clave del éxito, depende mucho de la piel, de su estado y del modo de vida de la persona. Los estudios muestran efectos positivos en la salud de piel y articulaciones en las primeras 3 semanas y máximos beneficios tras 3 meses de ingesta diaria. Si te afirman lo opuesto es que no ha sido sometido a test clínicos de eficiencia.

El colágeno no engorda. El colágeno es una proteína con un bajo valor calorífico. Siempre y en todo momento verifica que el suplemento de colágeno que estés tomando no contenga azúcares añadidos. Puede encajar a la perfección en cualquier dieta.

No es preciso reposar. Al tratarse de un complemento alimentario y no de un fármaco, no es preciso reposar tras terminar el tratamiento, por lo que no hay posibilidad de padecer un “exceso de colágeno”. Es más, está probado que, al dejar de tomar colágeno, los niveles de este empiezan a reducir nuevamente.

Como os afirmaba al comienzo, Sanja Zivanovic es la creadora de 10g Collagen de Skin Molecule X cuya  fórmula está  basada en la acción del colágeno marino en alta concentración y en una selección estricta de antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen aún más sus beneficios y aseguran una absorción perfecta. El colágeno marino que utilizan en su fórmula cuenta con ensayos clínicos que prueban su eficiencia sobre el estado de la piel, el pelo y las uñas, en frente de otros colágenos que no los tienen. Además de esto, la combinación con  ácido hialurónico y coenzima Q10 mejora la acción anti-edad de la fórmula y su  formato bebible, con  sabor a naranja, asegura que se cumpla la pauta de tratamiento. Cuesta 47,99€ (nueve viales x cincuenta ml) y está libre  en skinmoleculex.comelcorteingles.es y Tiendas El Corte Inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *