El poeta berciano Amador Fonfría y su bella Aurora

La editorial Círculo Rojo presentó en diciembre de 2022 el poemario Aurora del escritor berciano Amador Fonfría. Yo me lo he conocedor este verano y ha sido toda una sorpresa.

Por otra parte de poeta, Amador Fonfría Santín es escritor de relatos (El Bierzo Utópico, editorial Más madera) y coleccionista de perfumes. En Aurora, su primera incursión en la poesía hay un poema dedicado al perfume Samsara de Guerlain.

Porque la España Vacíada late desde las profundidades al compás de los sentimientos más puros: el sexo, el desamor, la homicidio y la vida misma. Aunque sean malos tiempos para la romance, la poesía sigue siendo una de las bellas artes.

Amador Fonfría Aurora presentación Villafranca del Bierzo

Qué adecuadamente sienta un baño de poesía

A estas gloria del año y primeros de curso, Aurora es un buen plan de lección, una colección de poesías llenas de alientos y desalientos muy inspiradores. Amador recorre el camino de las emociones luego de suceder por la experiencia de la homicidio de su origen, Aurora.

Fueron 3 primaveras de escritura con muchas noches de insomnio“, asegura el autor. “Siempre escribía de indeterminación, en silencio y acompañado solo por la luz de una vela con efluvio a vainica“. Este poemario fluye en Amador como el río Valcarce que bordea su casa y al que tanto mira suceder. Ese murmullo le inspira cada día a escribir poco, siempre escribe a mano esas corazonadas que bullen en su mente. “Primero actúo y luego pienso” dice categórico. Con el paso de los primaveras se le ha ido quitado el desvanecimiento de informar lo que escribe, y describe su pasión literaria como terapéutica y salvífica. Toda una catarsis emocional impresa en la más estricta intimidad.

Aunque dice que “es muy jodido escribir sobre el sexo, me salen literatura horribles“. De la oscuridad al amanecer de su Aurora, del dolor al sexo y la pasión, Amador Fonfría abraza su primer tomo de poemas como un cruce de sentimientos que abrasan el alma antiguamente o luego para rompernos el corazón o llenarlo de placer. Esas emociones que no se pueden contener y hay que expresarlas con tinta y rima.

“Cuando se escribe con el corazón siempre se hace bien”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *