Para el estiramiento de posaderas ausencia como transigir a sitio una serie de ejercicios que debes tener en cuenta. Es cierto que son muchos pero siempre nos gusta quedarnos con los más cómodos y los más funcionales. Recuerda que sea cuál sea el que hayas electo, los estiramientos tienen que formar parte de tu rutina deportiva para evitar dolencias posteriores.
Cuando hablamos del posaderas, debemos tener en cuenta los músculos que forman esta parte del cuerpo y es que nos encontramos con el posaderas anciano, el medio y el último. Todos ellos se ponen de acuerdo para que podamos mover la cadera y las piernas de la forma correcta. De ahí que siempre debemos devolvérsela cuidándolos al mayor con este estiramiento de glúteos que te proponemos.
Estiramiento de posaderas: el piramidal
El piramidal es el rotador de la cadera y encima, le da estabilidad. Por lo que siendo una zona tan sensible pero tan necesaria a partes iguales, debemos considerar el cuidarlo tanto como podamos. Así que, los estiramientos asimismo forman parte de dicho cuidado y de ahí que comencemos por ellos, por su importancia. En este caso se prostitución de un movimiento que seguro ya conoces y de sobra.
Para comenzar, debes tumbarte en el suelo boca hacia lo alto y las piernas estiradas. Doblas una de ellas, llevando la rodilla alrededor de el pecho y la sujetas con ambas manos, mientras colocas el pie contrario sobre esa rodilla que has doblado previamente. Cuanto más tires de la pierna alrededor de ti, más notarás la sensación de estiramiento. Pero ojo, siquiera debemos forzar, siempre recomendamos comenzar poco a poco, relajando y respirando durante unos momentos. Luego haremos lo mismo con la pierna contraria.
Estiramiento desde cuadrupedia en posición paloma
Es otro de los ejercicios más conocidos y no es para menos. Porque en este caso nos quedamos con otra de las opciones perfectas para poder estirar correctamente el posaderas. En este caso nos ponemos en la posición de cuadrupedia, es aseverar sobre nuestras rodillas. Ahora tienes que sobrevenir la pierna derecha, como si la quisieras sobrevenir por delante de tu estómago pero hay que mantenerla flexionada. Mientras que la pierna contraria la vamos a estirar alrededor de a espaldas. Sí, parece un poco complicado pero seguro que lo darás hecho, porque siquiera se prostitución de forzar, sino de intentar dar con la posición, en la medida de lo posible. Incluso, puedes echar el cuerpo un poco alrededor de delante para completar este movimiento.
Estiramiento sentados
Es muy similar al primer estiramiento que hemos mencionado, pero como sabrás siempre hay nuevas alternativas que nos encantan. Así que nos quedamos con esta porque partimos de estar sentados. De forma que lo podemos hacer cómodamente en un sinfín de momentos y hasta de lugares. Con la espalda recta, un pie pisa el suelo pero mientras la otra pierna la tienes que colocar por encima de la rodilla contraria y como no, echar el cuerpo tenuemente alrededor de delante hasta que sientas que estás estirando.
Estiramiento en la hormaza
Si sentados funciona, contra la hormaza no se queda a espaldas. Igualmente es otra de esas alternativas que debemos tener siempre presente. Pero en este caso, tenemos que tumbarnos boca hacia lo alto. Flexiona una rodilla y el pie de la misma pisará la hormaza. Mientras que la pierna contraria pasará por encima de esa pierna que está en la hormaza. Tal cual como si fueras a cruzar las piernas. La parte externa del tobillo serán quien toque la rodilla contraria.
El entrenamiento de polilla
Nos vamos al suelo, nos sentamos y juntamos las plantas de los pies. Esta posición provoca que las rodillas queden correctamente separadas. Pues si ellas se separan, los pies deben aproximarse lo mayor al cuerpo y para ello nos podamos ayudar de las manos. Incluso puedes inclinar el cuerpo alrededor de delante para notar más tensión. Respira profundamente unos segundos, descansa y repite. ¡Ahora ya sabes más sobre el estiramiento de posaderas y los principales ejercicios!