Función de los testigos en la boda civil

testigos en la boda civil

Los testigos en la boda civil además son sumamente importantes. Como sabrás, esa importancia no solo será de tipo permitido y para dar fe de nuestra boda, sino además se convierte en un acto de unión entre personas que hay una bonita relación. De ahí que a veces designar quienes serán los testigos puede ser muy tratable en función de las personas que tengas a tu aproximadamente.

A la hora de organizar tu boda te darás cuenta de que son muchos los puntos que debes tratar. Muchos aspectos que se van sumando a dicha estructura, pero que salvarás de una guisa rápida y segura. Así que, hoy te contamos todo lo que tienes que conocer sobre los testidos en la boda civil, para que lo tengas muy en cuenta cuando llegue el momento.

Cuántos son los testigos de una boda

Como estamos hablando de los testigos en la boda civil, te diremos que con dos personas será más que suficiente. Esta es una diferencia en cuanto a las bodas religiosas porque suele tener dos por parte del novio y otros dos por parte de la novia. Pero en las civiles se reduce a la medio, eso sí, tienen que ser uno y otro mayores de años. Quizás es uno de los pocos requisitos que hay que cumplir a rajatabla.

funciones de testigos de boda

Volvemos a repetir que, a modo permitido, son suficientes dos testigos pero los contrayentes sí que pueden designar a más para que establezcan otra serie de funciones. Ya que a veces por amistad nos da un poco de cosa el dejar ‘fuera’ a otras personas. Pero como decimos, esto ya depende de cada pareja.

Funciones legales de los testidos en la boda civil

Una vez que ya los tienes elegidos, ¿Cuáles son las funciones legales que tienen que hacer los testigos? Pues correctamente, te diremos que deben acompañarte al Registro o al Concejo donde tengáis que entregar toda la documentación previa a la boda. Los testigos tienen que adjuntar el DNI y firmar alegando que os casais de guisa redimido. Encima de este día, además estarán presentes en el momento de la ceremonia. Ya que tras ella, tendrán que retornar a firmar el certificado de la misma para compulsar que la boda se ha llevado a lengua. Así quedará una firma en el expediente de bodorrio y otra, en el certificado del mismo.

Otra funciones en una boda

Aunque las legales son las más importantes a la hora de tener claro los testigos que vas a designar, las demás funciones siquiera se quedan detrás. Porque efectivamente aquí entrarán en coyuntura esas personas que no hemos querido dejar a un flanco y que sí necesitamos que participen en toda la boda y en su preparación. ¿Cómo pueden hacerlo?

elegir testigos de boda

Los testigos darán un discurso

Es conveniente frecuente que los discursos estén presentes en toda boda que se precie. En ocasiones nos gustan durante la propia ceremonia pero otras veces, durante el banco además suelen ser apropiados. Sea como fuere, los testigos son los que pueden encargarse de un momento tan singular y emotivo. Más que mínimo porque son personas muy cercanas y sabrán correctamente cómo aflojar los sentimientos.

Se encargarán de animar

Seguro que además son idóneos para poder darle más diversión a la boda. Serán los primeros es proponer actividades, tanto a los más pequeños como a los que ya no lo son tanto. Eso sí, siempre previo plan con los novios.

Organizan las despedidas

Como se comercio de amigos o familiares muy cercanos, además estarán en otro de los momentos más especiales que ronda las bodas: la despedida. Se encargarán de todo el proceso, de dar ideas y de escucharlas además.

Tal y como vemos los testigos en la boda civil además tienen un importante papel que cumplir. Así que, ¡debes elegirlos muy correctamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *