El verano, las vacaciones, el traje de baño nos transportan a sitios idílicos y fantásticos, imágenes llenas de luz y alegría. Mas asimismo, en ocasiones, ponen de manifiesto pequeños defectos estéticos que nos impiden, por poner un ejemplo, lucir ese microbiquini, mini short o vaquero ajustado por esa flaccidez o trofismo en la zona vaginal que marca los labios menores inestéticamente. Un inconveniente que aqueja hasta al sesenta y tres% de las mujeres entre veinticinco y cuarenta y cinco años que han tenido cuando menos un parto. Mas que tiene solución.
El láser se lleva usando en las consultas de ginecología más de veinte años mas aún bastantes personas ignoran su evidencia a nivel científico que garantiza su eficiencia. Y el láser ginecológico CO2 fraccional micro-ablativo es una realidad terapéutica capaz de tensar las paredes vaginales, y remodelar la zona para lucir sin inconveniente los bikinis de temporada, pantalones ajustados y ropa de deporte. El doctor Manuel Sánchez Séiz, ginecólogo de la Clínica Menorca, evidencia y garantiza su eficiencia para la restauración no solo de la estructura de la mucosa vaginal y su trofismo, sino más bien asimismo para la flaccidez de toda la zona íntima femenina.
Labioplastia con láser CO2 Femilift
Este láser CO2 lleva por nombre Femilift y está indicado para solucionar inconvenientes íntimos femeninos como cuando los labios menores sobresalen de los labios mayores, un inconveniente que se ha podido desarrollar en la niñez, la adolescencia o tras el parto. Los labios menores, que en general son pequeños, adquieren mayor dimensión, relajación y provocan perturbaciones estéticas y funcionales, como, por poner un ejemplo, molestias o dolores al pasear o practicar deporte, al emplear ropa ajustada, o dispareunia (dolor e incomodidad en el coito). El láser CO2 lo corrige efectuando un corte y coagulación en exactamente el mismo acto quirúrgico con anestesia local. Es una cirugía limpia, con poco peligro de infección, cicatrización veloz, postoperatorio corto y poco molesto. Un tratamiento veloz y con un resultado estético satisfactorio.
Causas que pueden provocar pérdida de tono muscular de la vagina:
- Edad. Dada la minoración en la producción de colágeno, primordial substancia encargada de la solidez de la piel, las mujeres de cuarenta años de ahora en adelante pueden comenzar a apreciar pérdida de tonicidad y elasticidad en su zona vaginal.
- Embarazo y parto. A lo largo de la gestación, la piel y los músculos de la vagina pueden perder solidez debido a la presión del abdomen sobre la zona pélvica. Además, un trabajo de parto de muchas horas, un desgarro y hasta la cesárea pueden inducir este inconveniente.
- Sobrepeso y sedentarismo. Una vida inactiva puede desgastar el suelo pélvico, esto es, el conjunto de músculos que se encuentra en la parte inferior de la cavidad abdominal.
- Cambios hormonales. El climaterio y la menopausia son fuertes detonantes de flaccidez vaginal.
Otras indicaciones del láser CO2 Femilift
La incontinencia urinaria de esmero (SUI), inconvenientes en el posparto, sequedad vaginal e infecciones recurrentes, disfunción sexual. Por lo general, el láser ginecológico Femilift está indicado para progresar el bienestar íntimo de la mujer a cualquier edad.
- Solución terminante para la incontinencia urinaria moderada, esa pérdida involuntaria de la orina que se genera al toser, estornudar, efectuar actividades físicas o sostener relaciones íntimas. El láser CO2 mejora la funcionalidad vaginal, merced al efecto calorífico-tensor que calienta de forma suave el tejido vaginal para contraer las fibras de colágeno existentes y alentar la capacitación de nuevas fibras, regenerando el tejido y su acción de sostén, y el resultado es una mejora o supresión de la incontinencia urinaria, en dos o 3 sesiones.
- Regeneración y tensado vaginal. Los partos pueden provocar pérdida de elasticidad de la piel debido al estiramiento y ruptura de fibras. El láser CO2 trata los traumas generados por el parto, restaurando el tejido vaginal, mejorando su lubricación y sensibilidad, al tiempo que contrae y fortalece las paredes vaginales en un fácil tratamiento.
¿De qué forma trabaja el láser CO2?
El procedimiento es afín a una ecografía vaginal, fácil, ambulatorio, sin dolor y no requiere anestesia. Consiste en introducir una cánula vaginal singular, de uso individual, que emite un haz de luz que se va aplicando en 360º sobre toda la superficie de la vagina. El resultado es una eficaz reducción del diámetro de la vagina y una completa regeneración del tejido vaginal. El procedimiento es rapidísimo, dura unos treinta minutos y no tiene efectos desfavorables o secundarios. La paciente puede reanudar su rutina diaria justo después del tratamiento.