La empatía en los pequeños

Niños en Navidad

La empatía es uno de los valores más esenciales para el humano. Se trata de una capacidad que se tiene desde pequeño y que precisa de cierto desarrollo a fin de que se pueda adquirir y emplearla con total totalidad.

En el próximo artículo te contamos desde que edad aparece la empatía y cómo se marcha desarrollando con el paso del tiempo.

La empatía en los niños

La empatía es algo innato en cualquier humano si bien precisa de cierto desarrollo a fin de que entre en acción. Supone el poder ponerse en la piel del resto personas y sentir sus emociones.

Los progenitores deben asistir a que dicha empatía se vaya desarrollando en sus hijos y de este modo prosperar las relaciones sociales de los más pequeños. Los progenitores han de ser en todo instante un caso para sus hijos y predicar con la empatía siempre y cuando puedan.

Se piensa que los pequeños pueden comenzar a simpatizar desde los 3 o bien 4 años de edad, que es cuando son de forma plena siendo conscientes de que son seres independientes con respecto a el resto pequeños y personas.

Las mejores recetas divertidas para niños

Cómo se marcha desarrollando la empatía en los pequeños

El desarrollo de la empatía en los niños tiene 4 fases bien claras y diferenciadas:

  • La famosa como empatía global es la que se tiene a lo largo del primer año de vida. El bebé es capaz de imitar los sentimientos de otros y sentirlos como suyos. Es un género de empatía absolutamente primitiva y sin desarrollo alguno.
  • La empatía egocéntrica es la que se genera a los un par de años de edad. El pequeño se siente independiente del resto aunque prosigue pensando que deben compartir los sentimientos de una forma mutua y conjunta.
  • La tercera fase en la que se refiere al desarrollo es la famosa como empatía cara los sentimientos del resto. Podría decirse que es una empatía prácticamente terminante y se genera alrededor los 5 o bien 6 años de edad. El pequeño ya sabe con absoluta seguridad que cada persona tiene sus sentimientos y es capaz de separar sus emociones de la del resto.
  • La última fase o bien etapa es la que hace a la empatía definitiva. Acostumbra a aparecer al final de la etapa de la niñez y el pequeño es ya capaz de ponerse por completo en la piel de otras personas.

Es fundamental que el pequeño sea capaz de desarrollar dicha empatía al final de la infancia. Solo de esa forma puede ir avanzando como persona y también identificar los diferentes sentimientos que le van a hacer mejor persona con el paso del tiempo. Como ya te hemos comentado, la empatía es uno de los valores más esenciales en el humano y de exactamente la misma depende que la persona desarrolle otro género de valores como la amistad, el amor o bien el respeto.

Recuerda que es tarea de los progenitores el poder asistir a que el pequeño sea empático al llegar a una determinada edad. Eso le va a hacer mejor persona y va a ser capaz de entablar todo género de relaciones así sean familiares o bien entre amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *