La idea de esta entrevista es desterrar esa pretención de «perder lubrificante localizada» que a veces nos venden. A cambio, nos vamos a citarse con conceptos claros para adelgazar correctamente. Y eso va a ser gracias a las explicaciones basadas en el conocimiento de dos expertos que se complementan. Uno, Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; el segundo, Sergio Espinar, farmacéutico y nutricionista deportivo.
Voy hacerte un pequeño spoiler y te voy a contar las dos ideas más importantes del episodio:
- No podemos perder lubrificante localizada, ni con dieta ni con adiestramiento.
- Adelgazar no es simplemente perder peso.
Sobre la lubrificante localizada, nos dice Sergio: «Incluso deportistas de stop rendimiento tienen lubrificante indócil… La única decisión contra ella sería seguir perdiendo lubrificante hasta arribar a un porcentaje tan bajo de lubrificante, que el cuerpo tuviera que acogerse a esa lubrificante».
Y Javier nos explica un peculiar error que cometemos al adelgazar: «Si solo utilizamos la peso para controlar la pérdida de peso, no sabremos si estamos perdiendo masa lubrificante o todavía masa muscular. Si estamos perdiendo esta última estaremos deteriorando el asimilación y la sanidad».
Los dos coinciden en esta idea principal: «La mayoría de personas que buscan perder lubrificante corporal lo que hacen es despabilarse una dieta, pero no buscan cuál es el mejor adiestramiento para perderla… Y eso puede ser igual o incluso más importante que el tema de la dieta a la hora de perder lubrificante».
Y hay muchas más cosas interesantes que contamos en este episodio, como quién sufre más impacto retroceso, por qué la lubrificante de las cartucheras no es tan mala como nos han hecho pensar, por qué engorda el estrés, por qué me mato a abdominales y no me herido la tripa o por qué no sirve de mínimo sudar con una banda o atiborrrarse a suplementos quemagrasas…
Nueva newsletter de Cristina Mitre «A micrófono cerrado»
Si quieres descubrir mis apuntes de esta entrevista, mis notas personales y otras anécdotas de cómo se hace el Podcast de Cristina Mitre te invito a suscribirte a mi nueva newsletter “A micrófono cerrado”, donde compartiré material inédito de mi podcast y otras muchas cosas que solo podrás observar (y escuchar) allí. Suscríbete en www.cristinamitre.substack.com y todos los domingos la recibirás en la bandeja de entrada de tu e-mail.
Patrocinador de este mes
Solo con hacer click en este link del favorecedor del mes de octubre ayudas a la continuidad de este podcast.
Hay muchas cosas de las mujeres que han estado poco atendidas históricamente en la ciencia y en otras facetas de la sociedad. Poco que se reflejaba en el diseño de la ropa deportiva y, particularmente, los sujetadores. Pero las cosas han ido cambiando, y ahora llega la auténtica revolución de la mano de adidas y su extensa colección de sujetadores deportivos, Bra Revolution: 43 nuevos modelos y hasta 72 tallas disponibles.
Para que te hagas una idea de lo importante que es que cada una encontremos el sujetador deportivo adecuado, un apunte: si corres una maratón con el sujetador deportivo incorrecto, ¡las mamas sin sujeción viajarían más de 6 km adicionales por su cuenta.
Y si nominar un buen sujetador deportivo es importante, todavía lo es escoger unas zapatillas de deporte diseñadas específicamente para el pie de la mujer, como las nuevas Ultraboost 22, de adidas Running. El equipo de diseño de adidas ha escaneado más de 1,2 millones de pisadas y analizado datos de cientos de mujeres corredoras para identificar claras diferencias en la importancia del nuestro empeine, la espécimen del talón y nuestra pisada. Con todos estos datos han creado las nuevas Ultraboost 22, que nos ofrecen el ajuste de un mitón, gracias a una curva del empeine más pronunciada y a que no tienen costuras en la parte superior. Encima, el nuevo mediopié aporta anciano sujeción y evita la sobrepronación y su mediasuela revolucionaria te impulsará en cada paso.
La colección Bra Revolution y las Ultraboost 22 están ya disponibles en adidas.es, en tiendas y a través de la aplicación de adidas.
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Nos vemos otra vez el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
Asimismo, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcasts, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Encima, el podcast está apto en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcasts, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Publicación y fact checking: Concha Sanz.