Los 7 mejores primers para mantener tu base de maquillaje íntegra

Anuncios

26 Jun, 2021

primers prebases maquillaje mejores

La necesidad (o no) de empleo de un primer bajo la base de maquillaje es uno de los debates más febriles de la comunidad beauty ahora. Sus opositores aseguran que no es necesario emplear un producto específico con este propósito y que con ciertos cosméticos es suficiente, como la crema hidratante, al paso que sus partidarios nunca aplicarían una base de maquillaje sin él debajo.

¿Quién ten razón y quién se confunde? Quizás nunca lo sabremos. Pero lo que si podemos asegurar es que la preparación precedente a la aplicación de una base de maquillaje es precisa y ha de estar amoldada a tu género de piel para conseguir un resultado flawless. Y en el artículo vamos a hablar sobre los mejores primers o prebases de maquillaje conforme tu género de piel.

¿Qué es un primer o prebase y para qué se emplea?

Un primer es exactamente lo que podemos imaginarnos por su nombre: un producto preparatorio que se aplica justo después de tu rutina facial y antes de empezar con el maquillaje, que crea el cuadro ideal para conseguir un resultado súper pulido en la piel. 

De hecho, tu primer o prebase puede ser tu sérum de ácido hialurónico, una crema para pieles grasas que controle los brillos o un producto particularmente desarrollado como prebase, que es sobre los que vamos a hablar hoy.

¿De qué forma aplicar un primer antes del maquillaje?

A diferencia de los productos fijadores del maquillaje, como los polvos fijadores o los sprays fijadores, la prebase se aplica justo después de haber terminado con tu rutina del cuidado de la piel y antes de empezar con el maquillaje.

Para aplicar el primer adecuadamente, toma un tanto de producto entre tus dedos y aplícalo sobre el rostro haciendo un suave masaje. Si tu piel es grasa, aplica el primer únicamente sobre las zonas donde se genera más sebo, que habitúan a ser la frente, la nariz, los pómulos y la barbilla. Una vez lo has masajeado sobre el rostro, déjalo secar un rato al aire. ¡Cuadro listo!

¿Precisa mi piel realmente una prebase de maquillaje?

Depende. ¿Te complace el acabado que logras con tu base de maquillaje o hidratante con color? Si no es de esta forma, quizá sí que precises emplear un producto de preparación. En su defecto, no, no precisas ningún primer. Por ejemplo, es posible que tengas la piel tan seca que la base de maquillaje vaya perdiendo iluminación con el paso de las horas, o que generes mucha grasa en la zona T y siempre y en todo momento y en todo instante termines con todo el maquillaje corrido.

En ese caso, será preciso buscar un primer hidratante si tienes la piel seca o uno matificante para piel mixta y grasa si tu principal inconveniente es el tamaño de los poros y los brillos de la piel.

Es esencial saber si tu primer y tu base de maquillaje son compatibles

Tambien deberías tener en consideración la fórmula de tu base de maquillaje: si contiene silicona, mejor opta por una prebase que esté formulada con este ingrediente. Las siliconas puedes advertirlas por el hecho de que siempre y en todo momento y en todo instante terminan con -siloxane, -silane, -conol, -cones. Si en cambio tu base de maquillaje es con base agua, opta por un primer que además lo sea: de lo contrario, posiblemente no se lleven bien y logres un mal resultado.

¿Todavía no tienes claro qué primer es el mejor para tu género de piel? Vamos a asistirte. Ahora, los mejores primers o prebases de maquillaje que encontrarás. ¡Empecemos!

1. El mejor primer para piel grasa y poros dilatados es de Benefit

mejor primer alisar puntos negros textura porefessional

Sí, este es uno de los primers que lo empezó todo: The POREfessional de Benefit es un primer con una lista de ingredientes basada en la silicona. ¿Qué significa esto? Pues que es ideal para mantener los brillos a raya durante todo el día para las pieles mixtas y grasas.

La silicona cubre los poros dilatados, creando una superficie plana que evita que el aceite entre en contacto con tu base de maquillaje, dando de esta forma un acabado perfecto durante muchas, sensiblemente más horas de lo que podría aguantar tu base íntegra sin él.

2. El High Adderence Silicone Primer The Ordinary

primer base de maquillaj the ordinary

Sí, The Ordinary además cuenta con 2 prebases de maquillaje que marchan bien y a un costo con el que es verdaderamente bastante difícil de competir para el resto de marcas.

Este específicamente es el High Adderence Silicone Primer, un producto ideal para evitar brillos en pieles con tendencia a segregar grasa y que de igual forma que el precedente, lo consigue gracias a la presencia de silicona en la fórmula.  

Solo recuerda que es mejor emplearlo únicamente en la zona T, que es donde generalmente queremos evitar la aparición de aceite con el paso de las horas.

3. El mejor primer para piel seca de Embryolisse

mejor primer maquillaje piel seca embryolisse crema

Con las pieles secas, lo que intentamos en un primer es totalmente distinto: en lugar de cubrir poros dilatados y evitar que la piel genere aceite, queremos prolongar la hidratación para reducir al mínimo la apariencia de líneas finas, evitar parches secos y asegurar que con el paso de las horas la base de maquillaje mantiene su jugosidad o efecto dewy.

El Lait Créme Concentré de Embryolisse es una crema hidratante (como ya te he dicho, puede ser cualquier producto que te funcione bien) para piel seca que se ha transformado en el primer preferido de muchos maquilladores prácticamente de forma accidental: bajo cualquier base de maquillaje con base agua consigue un acabado hermoso, con hidratación prolongada y sin parches resecos.

4. El primer hidratante Hydrogrip de Milk Makeup

mejor primer para piel mixta grasa milk makeup hydrogrip

Este producto de MILK Makeup es uno de esos afortunados que logran hacerse virales en TikTok y todo el planeta corre a adquirirlos de forma prácticamente automática.

El Hydrogrip Primer es una prebase en formato gel que tiene como propósito hidratar, crear una base de alta adherencia y lograr un acabado natural sobre la piel normal o seca. Está formulada a base de agua de aloe, glicerina y algún ingrediente que le aporta la magia de la adherencia a esta prebase.

Ciertamente es singular, y hay gente que lo odia o lo ama: una vez aplicado sobre la piel tiene un acabado tenuemente pegajoso, ideal para «enganchar» la base de maquillaje que le pongas encima y mantenerla en su sitio durante todo el día.

5. El primer tradicional Prep + Prime de MAC

mejor primer maquillaje mac prep + prime

Si tu piel no se encuentra en el extremo de la piel muy seca o muy grasa, prueba con esta mítica prebase de MAC, la Prep + Prime. En lugar de ser pesada y compacta, como las prebases destinadas a frenar la producción de aceite, tiene una textura entre suero y gel verdaderamente agradable y asimismo incorpora tanto agua como silicona en su fórmula, además de múltiples extractos de flores y plantas como la Camelia o el té verde.

Es un básico entre maquilladores por su buena performance sobre prácticamente cualquier género de piel.

6. El mejor primer hidratante para piel muy seca de Bobbi Brown 

mejores prebases primers maquillaje para piel muy seca bobbi brown

Si tu piel es más seca que el desierto del Sáhara, la prebase Vitamin Enriched Face Base de Bobbi Brown puede convertirse en tu preferida. 

Este primer contiene (sorprendentemente) ingredientes que además encontraríamos en una buena crema hidratante para piel seca: manteca de karité, escualano, ácido hialurónico y vitaminas B, C y Y asimismo. Da un acabado súper bonito y afelpado, que durará múltiples horas íntegro.

7. El mejor primer para piel grasa Low Cost: Catrice Prime & Fine

prebases de maquillaje piel grasa low cost

Si te preguntas cuál es el mejor primer para piel grasa que puedes encontrar por menos de 5 euros la contestación es fácil: es el Prime& Fine de Catrice. Se trata de un primer que aguanta muchas horas y evita la secreción excesiva de aceite, además de difuminar el aspecto de los poros dilatados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *