¿De qué forma llamáis vosotras a esta clase de ensalada en el que la mayor parte de ingredientes se presentan picados? Picadillo con ventresca de atún parece el nombre mas lógico mas seguro que se os ocurren otros, ¿me confundo? Si bien acá no es el nombre lo esencial sino más bien el sabor. Y este picadillo esta lleno de sabor.
Basta con fijarse en la lista de ingredientes para adivinar que a esta ensalada no le falta gracia. Cebolla, tomate, pimiento, aguacate, huevo duro y jamón componen la base sobre la que se presenta la ventresca. Pueden ponerse todos, solo ciertos o incorporar alguno mas incluso; todo va a depender de lo que haya en vuestra despensa.
La clave, elijas los ingredientes que elijas, va a ser servir estos bien picaditos al lado de los lomos de ventresca en lomos a fin de que la ensalada quede equilibrada y tenga una mejor presentación. Naturalmente, en vuestro día a día vais a poner coger una lata de atún, agregarlo desmigado y gozar igual. Es una alternativa muy refrescante para empezar vuestras comidas. ¿Os hemos persuadido para probarla?
Ingredientes para 2
- 300 g. de ventresca de atún
- 1 cebolla blanca o cebolleta
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 aguacate
- 2 huevos cocidos
- Unos taquitos de jamón
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal
- Pimienta negra
Paso a paso
- Pica en daditos la cebolla, el tomate, el pimiento verde, el aguacate y uno de los huevos duros.
- A continuación pone el picadillo en un bol, agrega el jamón y aliña con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Tras entremezclarlo todo sirve el picadillo en una fuente grande o repártela en dos cuencos individuales.
- Después añade la ventresca de atún encima y el huevo duro sobrante cortado por la mitad como decoración.
- Riega con un poco de aceite de oliva virgen extra y sirve este picadillo con ventresca de atún frío.