¿Padeces frecuentemente calambres musculares? Si has contestado que si, esta información te va a resultar de lo más interesante. Los calambres musculares son espasmos involuntarios que se generan en los músculos, de forma desprevenida y ocasionando un enorme dolor instantáneo. Si bien acostumbra a acontecer tras hacer ejercicio, bastantes personas padecen los calambres musculares en las piernas y con gran frecuencia a lo largo de la noche.
Cuando esto ocurre, te despiertas con un fuerte sobresalto, con los músculos del gemelo agarrotados y un dolor intenso. El calambre puede tener una duración desde unos segundos hasta múltiples minutos y pueden darse en cualquier una parte del cuerpo. Si bien lo más usual es que se den en los muslos, los gemelos, la planta de los pies, en las manos, los brazos o bien el cuello.
Cuáles son las causas de los calambres musculares
Existen muchas razones por las que se puede generar un calambre muscular, aun, frecuentemente se ignoran las causas. No obstante, lo más frecuente es que se den circunstancias como las siguientes:
- Tensar demasiado el músculo: Estirar los músculos es fundamental para eludir este género de trastornos, por el hecho de que una de las causas más habituales es tensar en demasía el músculo. Cuando no se favorece la restauración, el músculo se contrae ocasionando lo que es conocido como calambre.
- La deshidratación: No consumir suficiente agua es fatal para los músculos y un déficit de líquido asimismo es una causa usual de los calambres.
- Carencias de electrolitos: Al practicar deporte, caminar intensamente o bien sudar en demasía, se pierden muchos minerales precisos para el buen funcionamiento muscular. El magnesio, el calcio o bien el potasio, son minerales fundamentales y su falta puede ocasionar trastornos musculares como los calambres.
- El consumo de ciertos fármacos.
- Las mujeres embarazadas: Muchas mujeres embarazadas padecen calambres musculares debido a la mala circulación y sobrecarga muscular producida por el embarazo.
- Tener una mala manera física: El sobrepeso agrega un sobreesfuerzo muscular a todo el cuerpo, lo que supone que tus músculos deban efectuar un exceso de trabajo día tras día. Progresar tu forma física te va a ayudar asimismo a supervisar los inconvenientes musculares, entre otras cosas.
- Una mala técnica al hacer ejercicio: Las sobrecargas musculares asimismo se generan por hacer mal los ejercicios, por esta razón es fundamental poder contar con la ayuda de un entrenador. Si no es de esta manera, procura efectuar un adiestramiento apropiado para tu estado físico. Reduce la intensidad y cuando mejores tu forma a base de perseverancia, vas a poder acrecentar el trabajo y el ahínco.
Cómo prevenir los calambres musculares
Las medidas de prevención son en un caso así, al igual que en otros muchos, la mejor solución. Es decir, preparar tu cuerpo y mantenerlo saludable es la mejor manera de evitar los dolorosos y molestos calambres musculares. Cuando vayas a realizar una actividad física, es esencial realizar un buen calentamiento y estiramiento para preparar los músculos.
De exactamente la misma forma, antes de acostarte debes efectuar algunos estiramientos, especialmente si notas alguna zona muscular demasiado cargada. Las piernas sufren el peso y la sobrecarga diaria de pasar muchas horas en pie, sentada o sencillamente soportando todo el peso del cuerpo. Si sufres calambres en las piernas por las noches, acostúmbrate a aplicar agua fría en movimientos circulares.
Asegúrate de tomar la suficiente cantidad de agua, especialmente si practicas ejercicio o pasas muchas horas en temperaturas extremas. El calor también es una causa de los calambres musculares, aunque más bien es una consecuencia de una mala hidratación. Toma mucha agua y bebidas isotónicas después de efectuar ejercicio, así recuperarás los electrolitos que hayas perdido. Cambia tu alimentación y elige alimentos con minerales como el potasio y el calcio. Toma mucha agua para mantener tu cuerpo bien hidratado.
Cuándo ir al médico
Tener calambres musculares no es, en principio, un motivo de preocupación. Sin embargo, si sueles tener esos espasmos musculares con frecuencia, es aconsejable que acudas al médico para que te realice un examen completo. Especialmente si padeces calambres a menudo, si son muy dolorosos y si tras mudar tus hábitos y aplicar los consejos mentados no notas mejora.