¿Por qué tiene mi perro matanza en las heces?

Perro comiendo

Cuando nos encontramos con matanza en las heces de nuestro perro, es natural preocuparnos. Inmediatamente sentimos la indigencia de querer dar respuesta a la pregunta ¿por qué tiene mi perro matanza en las heces? Entonces recurrimos a internet para descubrir que la presencia de matanza puede ser un señal de diversos problemas de vigor en nuestras mascotas y cuanto antaño lo identifiquemos ¡mejor!

Identificar la causa subyacente es crucial para certificar la vigor y el bienestar de nuestro compañero peludo. Por eso llevarlo al veterinario es secreto cuando esto ocurre, ya que solo un profesional podrá diagnosticarlo. Sin requisa en Bezzia podemos darte cierta orientación sobre por qué tu perro podría presentar matanza en las heces, para que sepas a que te estás enfrentando y tomes las medidas adecuadas.

Posibles causas de la matanza en las heces

Si tu perro tiene matanza en las heces ¡preocúpate! Y con preocúpate nos referimos a que te ocupes, a que lo consultes con tu veterinario y lo lleves a este si fuera necesario. Porque aunque no todas las causas que pueden provocarlo son graves, la mayoría pueden entrar a serlo si se olvidan y no se atienden. Las mas populares tienen que ver con…

preguntas y respuestas sobre perros

Parásitos intestinales

La presencia de parásitos como gusanos intestinales puede provocar irritación y daño en el tracto digestivo, lo que puede derivar en diarreas con matanza. Para solucionar el problema deberán ser tratados por un veterinario con antiparasitarios y medicamentos específicos.

Desparasitar el perro con la frecuencia aconsejada, que suele ser mensual, es esencial para evitar estos casos. Y es que olfateando el suelo, comiendo poco infectado o, incluso, a través de la calostro materna, los perros pueden contagiarse con parásitos internos.

Tendemos a ser conveniente rigurosos con las desparasitaciones externas, las que protegen a nuestros animales de pulgas, garrapatas y sin requisa descuidamos en muchos caos las desparasitaciones internas. ¡No lo hagas!

Infecciones y enfermedades gastrointestinales

Las infecciones bacterianas o virales en el tracto digestivo de tu perro pueden causar inflamación e irritación, lo que a su vez puede dar espacio a diarrea y sangría. Síntomas que suelen ir acompañados de otros como malagana, deshidratación, apatía, perdida de apetito y vómitos que hacen que nos demos cuenta en seguida de que nuestro compañero no está acertadamente.

Si observas matanza en las heces o el vómito de forma repetida, podrías estar adicionalmente en presencia de uno de los síntomas de la gastroenteritis hemorrágica. En estos casos será especialmente importante personarse de forma urgente al veterinario para que le realice las pruebas convenientes y sea así tratada la infección vírica, bacteriana, fúngica o parasitaria que haya detrás del problema.

En caso de se un caso oneroso es posible asimismo que el animal necesite ingresar en el hospital veterinario para admitir fluidos y estar controlado.

Comida inadecuada o cambios en la dieta

La ingesta de alimentos inapropiados o en la estado y los cambios bruscos en la dieta de tu perro pueden causar trastornos digestivos, como acidez o colitis. Estos problemas pueden manifestarse a través de la presencia de matanza en las heces.

Para evitar estos problemas mantén la comida de tu perro equilibrada y adecuada para su raza y antigüedad, y nunca realices cambios bruscos en su dieta. Examen el consejo de tu veterinario cuando sea necesario adaptarla para que el cambio sea continuo y amable para tu perro.

La presencia de matanza en las heces de tu perro no debe ser ignorada. Si notas este señal, es recomendable despabilarse atención veterinaria. Claridad a tu veterinario, coméntale lo que pasa y muéstrale alguna foto si tienes (si suena feo pero a veces es de gran ayuda!.

Si el veterinario te aconseja personarse con tu perro a consulta ¡hazlo! Solo así podrás obtener un dictamen preciso y un plan de tratamiento adecuado para tu mascota. Y es que solo un profesional de la vigor veterinaria puede brindarte el asesoramiento correcto para el cuidado de tu perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *