Pueblos de la costa asturiana que debes visitar

Pueblos de asturias

Asturias es uno de nuestros destinos preferidos. Y es que aparte de tener algunos de los pueblos más bonitos de España, en Asturias puede uno gozar de un tiempo realmente agradable en verano. De ahí que el día de hoy os planteamos pueblos de la costa asturiana que creemos no debéis parar de visitar.

En esta primera parte vamos a recorrer la costa entre Gijón y la frontera con Galicia. Avilés, Cudillero y  Luarca han sido los 3 pueblos elegidos. Todos invitan a perderse por sus calles, a caminar y desandar, para no perderse ninguno de sus rincones.

Avilés

La urbe de Avilés es nuestra primera parada.  Una urbe que levantada en los márgenes de la ría de Avilés, a escasos 30 km de Gijón, nos ofrece uno de los cascos histórico más bonitos que podemos hallar en Asturias. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en mil novecientos cincuenta y cinco, perderse entre sus calles es la mejor manera de descubrirlo, si bien tampoco viene mal un mapa.

Avilés

Lugares que no puedes perderte en el Casco Histórico

  • El distrito de Sabugo, conocido como el distrito de los marineros, una de las zonas pero pintorescas de este casco histórico.
  • La plaza de los Hermanos Orbón, en la que se halla el Mercado de Las Aceñas construido en el siglo XIX.
  • La iglesia románica del siglo XII de los Progenitores Franciscanos ubicada en la plaza Carlos Lobo, frente al Museo de Historia Urbana. En ella se halla el sepulcro de Pedro Menéndez, el adelantado de la Florida, nauta y creador de la urbe más vieja de E.U., San Agustín de la Florida.
  • La Plaza de España o bien El parche y las calles aledañas: Ferrería, Cámara o bien Rivero
  • La plaza de Domingo Álvarez Acebal, en la que se hallan entre otras muchas hermosas testeras las del Palacio de Balsera y la Iglesia de San Nicolás de Bari.
  • La calle Galiana, una calle de apenas doscientos cincuenta y dos metros construida en el siglo XVII a lo largo de la expansión barroca de la urbe.  La calle soportalada más larga de Avilés y la única con un doble pavimento: uno adoquinado para el tránsito de ganado y otro de losa para los ciudadanos.
  • El parque de Ferrera, un parque ahora público de estilo inglés que a lo largo de siglos los marqueses tenían para su disfrute en la parte posterior del Palacio de Ferrera.

Además, puede resultarte interesante visitar en la urbe el Camposanto municipal de La Carriona, un sitio con una enorme relevancia histórica y artística que es parte integrante de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe). Y, naturalmente, el centro Niemeyer, un centro cultural desarrollado por el afamado arquitecto técnico brasileiro Óscar Niemeyer y ubicado en medio de la ría.

Cudillero

El pequeño pueblo marinero de Cudillero, declarado Conjunto Histórico Artístico, resalta por su organización en forma de anfiteatro y por los alegres colores de sus casas. Motivos por los por los que vale la pena acercarse y perderse entre sus calles en cuesta y callejones.

Dejarse llevar es lo idóneo para descubrir tanto el pueblo como ciertas mejores vistas de la bahía. Después, es conveniente recorrer además de esto el camino que une el puerto con el faro de Cudillero, construido en mil ochocientos cincuenta y ocho y desde el que se consiguen hermosas panorámicas.

Pueblos de la costa asturiana: Cudillero

Muy cerca de Cudillero os animo a visitar asimismo La Quinta de Selgas, un conjunto de palacio y finca ajardinada de novecientos m2 construido entre mil ochocientos ochenta y mil ochocientos noventa y cinco por iniciativa de los hermanos Ezequiel y Fortunato de Selgas Albuerne. El palacio conserva prácticamente íntegra su decoración original, y cobija pinturas de grandes maestros como Goya, El Greco, Luca Giordano, Corrado Giaquinto y Vicente Carducho. Los jardines, por su lado, alternan el estilo geométrico francés del siglo XVIII y el estilo romántico o bien pintoresco que se puso de tendencia en el R. Unido a lo largo del XIX.

Luarca

El Puerto de Luarca es un sitio muy fotogénico y otro de los pueblos de la costa asturiana que debes visitar. Famosa asimismo como la Villa blanca, por ser este el color predominante en sus casas, oculta abundantes lugares que aguardan ser visitados. El Palacio de La Ética, un edificio nobiliario datado de los siglos XIII, XVI y XVIII ubicado en la calle Olavarrieta es uno de ellos. Otro, el distrito de pescadores El Cambaral,

Pueblos de la costa asturiana: Luarca

La ermita de Nuestra Señora la Blanca y el faro de Luarca conforman un conjunto arquitectónico de gran belleza. Ubicados en el extremo del promontorio de la Atalaya ofrece insuperables vistas. Si bien si de vistas charlamos, asimismo debiésemos mentar las que se consiguen desde la ermita de San Roque, ubicada en un alto.

Otra visita obligada en Luarca es la del Bosque Jardín de la Fonte Baixa, el segundo jardín botánico con carácter privado de España. Un jardín atlántico de más de quinientos hectáreas formado por paseos temáticos, estanques y plazas donde se ofrecen visitas guiadas.

¿Conoces alguno de estos pueblos de la costa asturiana?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *