Qué es el Gua Sha, cómo funciona y por qué deberías probarlo

Gua Sha

Conocido en Pinterest

Son muchas las técnicas de belleza que podemos ir probando con la finalidad de que nuestra piel esté siempre perfecta. Es cierto que algunas funcionan mejor que otras pero sin duda el conocido como Gua Sha ha captado todas las atenciones. Esto es porque se convierte en una de las mejores alternativas para poder disfrutar de numerosas ventajas en la piel del rostro.

Así que, si todavía no sabes cómo funciona, ni siquiera conoces sus ventajas, entonces no te preocupes porque te hablaremos de todo ello y más. Ya que las famosas han caído rendidas a el Gua Sha y como no, a su compañero que es el rodillo de Jade. Te darás cuenta cómo los masajes faciales sí que funcionan y si tienes la útil perfecta, mucho más y mejor.

¿Qué es el Gua Sha y para qué sirve?

Podemos afirmar que es una piedra con una forma de corazón, aunque un poco más alargada. Pero no una piedra cualquiera sino que está formada por cuarzo rosa o Jade. Gracias a la forma de la piedra, se acoplará perfectamente a tu rostro y a la curvatura que tiene el mismo. De modo que su función es realizar los mejores masajes en tu piel. De modo que cada friega, consigue el drenaje nodular y como tal, mejorar la circulación. Pero todo ello sin molestia alguna. La finalidad de dicho friega es precisar el contorno del rostro y esto se traduce en una piel más humorístico, alejando toda trayecto de expresión o doblez. Así que, conseguiremos frenar el tiempo.

como funciona gha sha

Conocido en Pinterest

Cómo funciona

Se recomienda no acaecer la piedra directamente por la piel. Es afirmar, que antaño de comenzar se aconseja aplicar un poco de unto. Es afirmar, que la piel debe estar húmeda para que la piedra se deslice mejor. De modo que puedes aplicar unas gotitas de unto de argán, rosa mosqueta o el que vaya mejor para tu piel.

  • Puedes comenzar por la zona de la barba, con movimientos ascendentes que vayan alrededor de la zona de la oreja. Pero eso sí, siempre sigue una misma trayecto, es afirmar, en este caso siempre ascendentes. No subas y bajes.
  • La zona de los pómulos es otra de las más importantes. Darás un movimiento desde ellos alrededor de hacia lo alto y hasta las orejas.
  • Para aliviar la tensión luego de un día de estés, trabaja todavía la zona de las sienes. Para ello, prueba a dar pequeños masajes en ella alrededor de la raíz del mechones.
  • En la zona de la frente la podrás dividir en varias secciones, pero recuerda que los movimientos siempre tienen que ser desde la parte central alrededor de fuera y luego, ascendentes.
  • Una parte que todavía nos preocupa es el cuello, pues aceptablemente, tan solo tenemos que comenzar desde la parte inferior e ir alrededor de la superior con constancia.

Recuerda que no debes hacer muchas pasadas en cada zona. Con unas tres o cuatro serán más que suficientes para no recargarlas. De igual modo siquiera debemos cultivar demasiada presión, queremos relajarnos y no que nos termine doliendo cada zona del rostro.

Cuáles son sus beneficios

Si te estás preguntando, ¿Cuántas veces al día hay que usar la Gua Sha? Te diremos que una al día y unos 4 minutos es suficiente. Sin duda deberías probarlo por sus grandes beneficios. Ya hemos anotado que prosperidad la circulación y que aleja las líneas de expresión de la piel pero todavía hay más. Porque ayuda a desinflar esas zonas que a veces sí que tenemos un poco más hinchadas, por lo que todavía se encarga de aliviar la tensión del rostro. Como resultado conseguiremos una piel más flexible y luminosa, por otra parte de suave. Cuando te sientas un poco estresada, prueba el Gua Sha y verás cómo te notas más aliviada. Si lo haces cada día, los posesiones serán más notables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *