Qué es un lifting de pestañitas

Lifting de pestañas

¿Sabes lo que es un lifting de pestañitas? Seguro que lo has escuchado en un sinfín de lugares y no es para menos. De ahí que el día de hoy te contaremos todo sobre ello. Pues es verdad que las pestañitas en ocasiones las dejamos un tanto olvidadas mas verdaderamente cumplen con funciones vitales para nuestra mirada.

Por eso, siempre y en todo momento debemos cuidarlas considerablemente más y tratarlas con mimo. En cuestión de maquillaje, sabemos que siempre y en todo momento precisamos verlas más largas y densas para un resultado sorprendente, puesto que ahora, con el lifting de pestañitas notaremos algo afín. ¡Es el instante de conocerlo un tanto más!

Qué es un lifting de pestañitas

Un lifting de pestañas es un tratamiento de belleza que va a hacer que las pestañitas se vean más largas. Pues lo que hace es darle naturalidad mas darle un toque encorvado cara arriba. Al levantarse las pestañitas desde la base, sí que van a parecer que las tenemos considerablemente más largas. Por eso aparte del largo asimismo vamos a ver de qué forma se hacen más espesas. Conque, si tienes las pestañitas finas y sin densidad, es el instante de apostar por él. Pues desde que lo pruebes, afirmarás adiós a las pestañitas postizas por siempre. Vas a tener una nueva expresión para tu mirada y por tanto ya comprenderás un tanto más el porqué se ha transformado en un tratamiento tan demandado.

Tratamiento para alargar las pestañas

Cuánto tiempo dura un lifting de pestañas

No se puede dar un tiempo específico, pues todo dependerá del género de pestañita, de la densidad o bien de su calidad por lo general. Pero sí pensando en un tiempo aproximado, afirmaremos que va a ser cerca de unas 5 semanas lo que nos dure esta técnica. Si bien es verdad que a veces sí que puede llegar a las ocho semanas. Todavía de esta forma, merece y mucho la pena por ese resultado que nos deja.

Cómo se efectúa el lifting

Aunque cada centro de estética puede tener sus procedimientos, hay que mentar que lo frecuente es que primero haya una buena limpieza en la zona a tratar. Básicamente por si acaso tenemos restos de maquillaje que a veces sí se pueden quedar adheridos. Ahora es el instante de tomar unas almohadillas que son de silicona y se debe ir acomodando en ellas las pestañas. De tal modo que ahí está la base del tratamiento, pues va a ser en ese instante cuando el proceso de ‘estiramiento’ entre en vigor. Hay que aplicar un producto sobre ellas, aguardar unos minutos que haga su efecto y retirarlo. Hay que decir que este género de líquidos destinados al lifting no van a hacer daño en nuestros ojos.

Cómo alargar las pestañas

Recomendaciones para tras un lifting de pestañas

Después de un tratamiento como este, debes continuar una serie de recomendaciones cuando menos a lo largo de veinticuatro horas. Con lo que siendo poco tiempo, seguro que las vas a poder cumplir a rajatabla. Lo mejor es no humedecer las pestañitas en un día, pues de esta forma evitaremos que nuestras pestañitas se nos bajen, ahora que hemos logrado levantarlas como deseábamos.

Tampoco debemos aplicar maquillaje, puesto que siempre y en todo momento es recomendable el dejar que respiren, que lo precisan. Procura no frotar lo ojos, por exactamente el mismo motivo que los precedentes y de noche, procura dormir de forma que tus pestañitas no rocen con sábanas ni almohadas. Pasadas las horas recomendadas ya vas a poder maquillarlas, lavarlas y hacer una vida frecuente con tu rutina de belleza. Es una forma de poder cuidar tus pestañitas que tanto deseamos.

Cuántas veces se puede reiterar el tratamiento

Lo es cierto que en el momento en que nos agrada algo y se nos va el efecto al acabo de las semanas, entonces deseamos regresar a vernos con esto, mas no debemos precipitarnos. Pues siempre es mejor dejarnos recomendar por los expertos. Puesto que nuevamente debemos mentar que todo dependerá del estado de nuestras pestañitas en sí. Tras un tratamiento debemos dejar reposar las pestañitas a lo largo de un mes y después, regresar a valorarlas. Es verdad que hay casos en los que se hace más seguido mas siempre y en todo momento es mejor prevenir. ¿No te semeja?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *