Retirar Esmaltado Semipermanente

Hola.. Holaaa a tod@s cuánto tiempo….. verdad?? El día de hoy voy hablaros de un servicio que a muchas les preocupa ¨Retirar el Esmalte semi-permanente¨ si.. si.. es cierto que el esmalte semipermanente es ideal para llevar una manicura perfecta a lo largo de muchos días, viene excelente, cuando tienes un compromiso una boda, celebración, acontecimiento, irte de vacaciones, en tanto que que el esmalte tradicional dura poco..  mas es fundamental efectuar un buen protocolo en el momento de retirarlo, con productos concretos que no desgastan las uñas y buena utilización de utillaje.

Esmaltado Semipermanente

Composición de las uñas:

Las uñas están formadas una lámina plana y convexa que cubre la pulpa de los dedos. Esta lámina está formada por múltiples capas de queratina, asimismo están compuestas por alto porcentaje de calcio, lo que se marcha perdiendo con la edad, cambios hormonales y mala prácticas de utillaje, aplicación  de productos cáusticos y beligerantes para las uñas,.. químicos etc. Por tal razón debemos retirar el esmalte semipermanente con total profesionalidad y delicadez.

Realizar un adecuado protocolo al retirar el Esmalte semi-permanente:

El esmalte semi-permanente hay que retirarlo con un producto concreto, de exactamente la misma línea de los esmaltes, en tanto que no todos marchan con un producto diferente a la marca de los esmaltes.

Retirar esmalte semipermanente

Lo primero que debemos hacer:

  • Realizar el protocolo de higiene y desinfección.
  • Retirar el brillo del esmalte con una lima
  • aplicar con un algodón el diluyente de esmalte y cubrir con pinza o bien papel de plata
  • después de 15 ó 20 minutos retirar con un empujador de cutículas de metal.
  • En el caso que haga falta más tiempo no se desespere proceda nuevamente y espere unos 5  minutos.

Este servicio y protocolo debería realizarlo un profesional, ya que sabe hasta donde limar y tratar las uñas con suma delicadeza y eficacia. Se que muchas personas realizan este protocolo con acetona pura porque lleva menos tiempo en ablandar el esmalte y menos tiempo de exposición en las uñas: pero precisamente aquí está el detalle… debido al alto porcentaje de químicos corrosivos  puede causar, irritación  alergias, irritación eccema y fragilidad tanto en la matriz de la uñas como en la lámina ungueal.. dejándolas débiles.

Esmalte Permanente

Mi consejo es tratar las uñas con un  protocolo correcto y producto específico, dejar descansar las uñas por lo menos un par de semanas después de hacerse el esmaltado semipermanente un par de veces.  Las uñas deben de regenerarse, y hoy en día los cosméticos y productos profesionales incluyen vitaminas, calcio y propiedades humectantes y acondicionadores que benefician a tus uñas en un buen crecimiento…

manicura hidratante

Lo aconsejable es efectuar una manicura Singular hidrante cada 15 días y después de retirar el esmalte semi-permanente. Adecuar las uñas, cutículas y manos.

Si tienes alguna pregunta o bien duda puedes escribirnos y consultarnos con gusto te responderemos.. espero os haya desvanecido ciertas dudas..

May García

Esteticista Profesional/Beauty Coach

maistudioestetica@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *