¡¡Hola chicas!! Tras un mes y algo de parón he vuelto a la carga 😀
Hoy os hablaré de un producto que me ha encantado y ha devuelto mi piel a la normalidad, es Neostrata Citriate Home Peeling System. ¿Deseáis saber más sobre él, verdad? Solo debéis continuar leyendo 🙂
Antes de nada deseo dar las gracias a Missfarma por mandarme este producto, tengo muchas amigas que lo han probado y les va excelente con lo que en el momento en que me afirmaron de cooperar lo tuve claro.
La opinión del producto no se ve perjudicada por el hecho de que sea una cooperación puesto que Missfarma me ha pedido total trasparencia y libertad para charlar sobre el producto en cuestión.
Podéis ver todos y cada uno de los productos de Neostrata que tienen en su página web haciendo click aquí.
¿Qué es Neostrata Citriate Home Peeling System?
Es un sistema de Peeling para efectuar en casa. Es sencillísimo de efectuar y no precisas la ayuda de absolutamente nadie.
¿Para quién está indicado?
Está indicado para todo género de piel con textura rugosa o bien poros dilatados. Asimismo aporta mucha iluminación con lo que es ideal para pieles apagadas o bien pieles con tono irregular (máculas).
Al ser un peeling, ¿se me pelará o bien escamar la piel?
En mi caso no he sufrido ninguna de las 2 cosas, sí que es verdad que se enrojecía un tanto mas al aclarar producto que deja el disco en la piel se pasaba en cuestión de minutos. Mi madre asimismo lo ha usado alguna vez y jamás se le ha pelado o bien escamado la piel.
¿Escuece la piel cuando lo aplicas?
A mi me escuece un poco cuando llego al minuto diez más o menos tras aplicar el disco. Una vez me aclaro la piel con agua se pasa el escozor.
En el envase del producto afirma ‘Si aparece algún signo de irritación, rubicundez, picor o bien escozcor retirar con agua.’ A mi me escuece un poco mas nada que no pueda aguantar. Si veis que os escuece mucho aclaraos el semblante con agua como afirma Neostrata.
¿Qué contiene la caja del Peeling Citriate?
La caja contiene cuatro discos concentrados con diez% de Ácido Glicólico (la dosis más alta tolerada para empleo familiar, si precisáis una dosis superior debéis asistir a la consulta de un dermatólogo) y diez% de Ácido Cítrico. Asimismo lleva cuatro cremas monodosis con dos% de Ácido Lactobiónico.
¿Qué función tiene cada uno de ellos de los ácidos que lleva el Peeling?
No os atemoricéis al oir la palabra ácido, el Ácido Glicólico es un derivado de la caña de azúcar, con lo que se le considera un producto natural.
El Ácido Glicólico (asimismo conocido como AHA) pertenece a la familia de los ácidos hidróxicos (ácidos de frutas). Al tener la molécula más pequeña que los otros ácidos de su familia penetran hasta las capas más profundas de la piel, es ideal para tratar el acne, borrar las marcas de edad. No se aconseja para calmar irritaciones con lo que hay que aplicarlo cuando tengáis la piel calmada, sin ningún género de erupción.
Tiene una acción exfoliante puesto que ayuda a desprender las capas de células fallecidas que se amontonan en la superficie de la piel y ocasionan una textura irregular en ella.
También ayuda a que los humectantes penetren mejor en la piel merced a la exfoliación que hace en ella. Los humectantes sirven para contrarrestar los efectos cáusticos del ácido. Ojo con esto, no os atemoricéis, no se os caerá la piel a tiras ni muchísimo menos.
Ayuda a producir nuevas células de colágeno, con lo que tras usarlo vamos a tener la piel más activada y producirá más colágeno,por ello vamos a sentir la piel más ‘rellena’, controla la producción de grasa y de bacterias.
El Ácido Cítrico es un ácido natural que como bien señala el nombre se halla en las frutas cítricas. Es un antioxidante natural.
Elimina las células fallecidas y acelera el proceso de renovación celular de la piel, ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos. Asimismo despigmenta las hiperpigmentaciones con lo que va a reducir el tono de las máculas. Ayuda a resguardar la piel des agobio oxidativo.
Y para finalizar el Ácido Lactobiónico es muy afín al Ácido Glicólico con la diferencia que el Lactobiónico es más hidratante, antioxidante y menos irritante. Robustece la función barrera de la piel debido a su acción estimulante sobre la regeneración epidérmica y a sus propiedades hidratantes, tanto por acrecentar la absorción como por eludir la pérdida transepidérmica de agua.
Ayuda a revertir los signos del fotoenvejecimiento cutáneo, puesto que favorece la regeneración y distinción epidérmica, y a nivel dérmico genera incremento tanto de las fibras colágenas como mejora la calidad de fibras flexibles provocando una notable mejora en el aspecto y fisiología de la piel.
¿De qué forma se usa?
Primero hay que adecentar el semblante, secarlo y aguardar unos minutos.
Peeling:
Deslizar suavemente el disco concentrado por el semblante incidiendo en las zonas problemáticas y eludiendo la zona del contorno de ojos y labios. Yo por ejemplo di más pasadas en la zona del mentón que en la frente.
Hay que dejarlo actuar quince minutos y después aclarar con rebosante agua.
Si aparece algún signo de irritación, rubicundez, picor o bien escozcor retirar con agua.
Post-Peeling:
Aplicar la crema monodosis por el área tratada efectuando un pequeño masaje.
¿Cada cuánto hay que hacer el Peeling y Artículo-Peeling?
El envase contiene cuatro discos y cuatro cremas con lo que debe utilizarse una vez por semana, preferentemente de noche.
¿Qué resultados has visto? ¿Has apreciado algo que no aprecies con otros productos?
Este producto es una pasada. Al día después de efectuar el peeling la piel está súper suave y lisa, una vez has efectuado las cuatro sesiones la piel se ve más llana, con iluminación y considerablemente más regular en lo que se refiere a textura.
¿En qué momento comenzaste a ver resultados?
Como he dicho arriba el resultado se ve por la mañana siguiente mas en un largo plazo se aprecia la piel mucho mejor, afirmaría que una semana tras finalizar el tratamiento.
¿Para quién lo aconsejas?
Lo aconsejo para todas y cada una aquellas que tengáis la piel irregular en lo que se refiere a textura, tono o bien con falta de iluminación.
¿Para quién no lo aconsejas?
No lo aconsejo en pieles exageradamente sensibles o bien reactivas.
¿Vas a repetir?
Por supuesto, no es un producto para usarlo todos y cada uno de los días ni a lo largo de largos periodos de tiempo mas sí para emplearlo puntualmente cuando la piel está peor de lo normal (recordad: siempre que no haya irritaciones).
¿Dónde puedo adquirirlo?
Es un producto de venta en farmacias, a mi me lo mandaron desde missfarma y estoy súper contenta con el trato y el interés del equipo. Os dejo el link del producto a fin de que podáis ver el costo aquí.
¿Vosotras habéis probado este Peeling casero? A mi me ha encantado, sobretodo por la comodidad de hacerlo en casa y no tener que asistir a una clínica (asimismo creo que mi inconveniente no era tan grave para precisar más cantidad de glicólico).
Espero que os haya agradado la entrada de el día de hoy, nos vemos el jueves que viene con más contenido 🙂