
El acné es un trastorno de la piel que puede ser exasperante para bastantes personas. Se identifica por la inflamación de las glándulas sebáceas, la secreción excesiva de aceite y el color rojizo que adquiere la piel debido a la irritación.
Sí, muchos de nosotros lo pasamos a lo largo de la adolescencia, mas eso no quiere decir que no pueda generarse en la edad adulta. En verdad, es bastante usual que ocurra entre las mujeres de más de veinticinco años (y entre aquéllas que llevamos la mascarilla muchas horas al día).
Sus causas pueden ser genéticas, hormonales, debido a factores externos como la polución o bien la exposición solar… O sea, que aún no tenemos clarísimo el porqué afecta más a unas personas que a otras. Lo que sí has de saber es que si el trastorno se está volviendo bastante difícil de supervisar y afecta a nuestra calidad de vida vamos a deber asistir a un dermatólogo.
¿De qué manera ha de ser una rutina contra el acne?
Una rutina facial básica incluye un limpiador facial, una crema hidratante y un protector solar de empleo diario. Si deseamos agredir el inconveniente del acne de forma concreta existen algunos pasos que debemos incorporar, como algún sérum de niacinamida y retinol, aparte de productos exfoliantes con ácido salicílico. Hay bastantes personas a las que asimismo les marcha el agregar algún producto con aceite de árbol de té.
Y naturalmente, una rutina implica perseverancia. Si eres ágil con todos y cada uno de los pasos de esta rutina lograrás resultados perceptibles en poquitas semanas. Si no, la magia no marcha.
A continuación tienes una rutina para pieles con acne pasito a pasito, con productos escogidos esmeradamente para lograr sostenerlo a raya. ¡Comencemos!
1. Aceite o bien ungüento limpiador
¿Conoces el procedimiento de la doble limpieza? Consiste en efectuar una higiene facial completa en 2 pasos: un primero en forma de aceite o bien bálsamo limpiador, y un segundo con un gel al agua. Si te has atemorizado al leer la palabra «aceite», no temas, de veras. Hay algunos aceites y mantecas no comedogénicos y compatibles con las pieles grasas, como este de Dear, Klairs.
La doble limpieza no es rigurosamente precisa (si lo prefieres, puedes optar solamente por un gel limpiador), mas si empleas maquillaje y tienes la piel sensibilizada por los brotes de acne, un aceite suave como este puede ser un enorme aliado para limpiarla a fondo. Empléalo solamente en tu rutina por la noche.
Cómo emplear el aceite limpiador
Calienta un pump de aceite entre tus manos y empieza a masajear todas y cada una de las zonas del semblante, insistiendo en las pestañitas o bien labios si los llevas maquillados. Acláralo con rebosante agua y prosigue con tu rutina.
2. El limpiador en gel
Lo que no puede faltar en tu rutina es un gel limpiador al agua suavísima, que asista a retirar el exceso de aceite y otros restos de la piel sin resecarla ni trastocar el equilibrio de la barrera cutánea.
Úsalo sí o bien sí por las noches, inmediatamente después del aceite limpiador si haces la doble limpieza o bien como primer paso si es tu único limpiador. No es preciso que laves tu piel con el gel por las mañanas puesto que está limpia y cargada de producto de la noche precedente, mas si te sientes más cómoda no hay inconveniente en hacerlo.
Cómo emplear el gel limpiador
Primero humecta tu semblante con agua. Entonces toma una almendra de gel limpiador en tus manos y masajea la piel del semblante en forma de círculos. Es esencial que lo hagas de forma enérgica, especialmente si no has efectuado el paso inicial de la doble limpieza (tampoco te pases, amiga). Retira el producto con agua y prosigue.
4. El exfoliante facial
La exfoliación es ventajosa para cualquier clase de piel, mas las más acneicas van a hacer un cambio notable con el empleo continuado de un buen exfoliante facial (hablo de meses). Se trata de un proceso que va retirando las capas más superficiales de la piel, alisando rugosidades y haciendo que la piel se renueve con frecuencia.
El Blackhead Power Liquid de la coreana COSRX es súper eficiente luchando ciertos signos del acne, como los puntos negros, merced a su contenido en ácido salicílico (un ingrediente habitualmente usado para combatir las bacterias causantes del acne) y niacinamida. Regula las secreciones de sebo de la piel y va «deshaciendo» la suciedad amontonada en los puntos negros, aparte de eludir que se formen otros nuevos.
Cómo emplear un exfoliante líquido
Puedes aplicar un tanto de producto en la palma de la mano o bien en un algodón (lo que sería una lástima, puesto que vas a quedarte con la mitad del producto que apliques) y aplicar con pequeños toquecitos sobre el semblante.
¿Cuando hacerlo? Verdaderamente puedes exfoliarte la piel cuando desees, mas como causa sensibilidad al sol tal vez es mejor hacerlo por la noche. Procura no entremezclarlo con otros activos potencialmente irritantes. Exfolia tu piel en noches alternas en el caso de este producto (cuidado, hay otros exfoliantes más concentrados que deberás separar aún más).
5. El suero de niacinamida
El suero no es un paso rigurosamente preciso, si bien sí consigue hacer la diferencia cuando aporta valor. Introducir el suero de Niacinamida diez% + Cinc 1% de The Ordinary es un paso inteligente en el momento de regular la grasa de las pieles con tendencia acneica, puesto que con un empleo continuado reduce mucho la secreción de sebo y además de esto mejora el aspecto de las rubicundeces, tan habituales asimismo en la piel inflamada por el acne.
Cómo emplear el suero de niacinamida
Para emplear este suero llena la pipeta hasta un tanto más de la mitad y vierte el contenido en la palma de tu mano. Entonces masajea el producto sobre el semblante hasta su completa absorción. Puedes emplearlo tanto por la mañana como por la noche
6. Suero-emulsión de retinol
El retinol es un activo súper interesante para agregar en nuestra rutina, sea como sea nuestro género de piel. Estimula la producción de colágeno y elastina (los encargados de administrar estructura y elasticidad a la piel) desde las capas más profundas, algo que con una aplicación continuada mejora de forma notable la textura y calidad de la piel.
Los resultados de aplicar este activo en pieles con acne son geniales, puesto que trata las lesiones activas y previene la aparición de nuevas, aparte de ir diluyendo el aspecto de las cicatrices de granos. Eso sin mentar que es asimismo de los mejores activos para combatir los signos del envejecimiento. Eso sí, es el retinol es irritante y fotosensibilizante, conque es normal si sientes un tanto de irritación en las primeras aplicaciones.
El suero Granactive Retinoid dos% Emulsion de The Ordinary está compuesto por retinoides igualmente eficientes mas menos irritantes que el retinol puro, conque es idóneo para pieles que están inflamadas por el acne.
Cómo emplear el suero de retinol
Aplica unas gotas de este producto en la palma de la mano y aplícalo sobre todo el semblante, eludiendo el contorno de los ojos y los labios. Espera un minuto a que se absorba y prosigue con tu crema hidratante preferida.
Es mejor emplearlo por la noche puesto que el retinol te hace más sensible a la radiación ultravioleta. Comienza con productos de intensidad moderada (como el que te he propuesto), y conforme vayas adquiriendo tolerancia a este activo puedes decantarse por productos con mayor concentración. No lo mezcles con otros retinoides.
7. La crema hidratante
La crema hidratante es un paso indispensable en tu rutina: aporta hidratación a la piel, algo que ayuda a que la barrera natural esté en condiciones inmejorables y se reduzcan las posibilidades de que caiga en los extremos de la piel seca o bien grasa.
La Hydrance de Eau Thermale Avène es una crema al agua en textura gel que aporta hidratación en un largo plazo, algo que tu piel agradecerá mientras que estés utilizando ácidos y retinol.
Cómo emplear la crema hidratante
Aplica tu crema hidratante tras los productos con textura más ligera como esencias, sueros o bien tónicos. Empléala tanto por la mañana como de noche.
8. El protector solar diario
Algo que hasta el momento han obviado bastantes personas en su rutina hasta el momento es el empleo de un protector solar facial diariamente. La radiación solar es precisa para el cuerpo humano, mas un exceso de rayos UVA y UV genera un deterioro notable de la piel, aparte de ponerla bajo riesgo de sufrir cáncer de piel.
En el caso de las pieles con acne, el sol irrita aún más la piel, obligándola a generar más aceite y contestaciones inflamatorias para compensar esa agresión. Conque lo mejor que puedes hacer es emplear un protector solar libre de aceite como este de Heliocare.
Cómo emplear un protector solar
El protector solar facial debes introducirlo en tu rutina de mañana, unos minutos tras tu crema hidratante. La cantidad a aplicar es la de una cucharadita de café para toda la zona del semblante y del cuello. Si vas a aplicar maquillaje después, espera un rato a fin de que se absorba por completo.
9. La mascarilla facial
El paso de la mascarilla facial no es súper preciso para la mayor parte de géneros de piel, mas si tienes acne o bien generas grasa en demasía puedes conseguir muchos beneficios de las mascarillas con arcilla. Este material tiene la capacidad de absorber el aceite de los poros, conque es excelente aplicarlo en forma de face mask una vez por semana para «limpiarlos» a fondo.
Ésta de The Inkey List contiene kaolin, un género de arcilla blanca que es súper eficaz en el momento de purificar las pieles grasas, y aloe.
Cómo emplear una mascarilla facial
Con la piel limpia, aplica una capa de mascarilla y déjala actuar a lo largo de los minutos que indique el envase. Entonces retírala con agua y prosigue con tu rutina frecuente por la noche.