Gummy smile es la traducción al inglés de “sonrisa gingival”, aquella en la que se exponen más de tres mm de encía por sobre los dientes. Conforme el el médico estético Jorge Mercado la tienen “entre un ciento cinco y un veintinueve% de la población y hasta el sesenta% de los pacientes (sobre todo mujeres) que llegan a la consulta pidiendo un incremento de labios, cuando les estudio resulta que el inconveniente que tienen es una sonrisa gingival”, asegura el Dr. Mercado.
Se trata de un inconveniente que puede acomplejar mucho. Y es que, si bien nos pasamos la vida reclamando lo que nos hace diferentes “hay mucha presión por la parte de los medios y las redes sociales para lograr un ideal de belleza. En verdad, la belleza se comprende como un equilibrio entre simetrías y proporciones, ahora acentuado por el empleo de filtros en redes sociales para aproximar nuestra imagen a la ideal”, apunta Rosa Molina, siquiatra, doctora y maestra universitaria del Centro de salud Clínico de la villa de Madrid (@dr.rosamolina). Los más perjudicados son los adolescentes y las mujeres de entre veinticinco y cincuenta años que precisan identificarse con el conjunto, ser admitidos y parecerse a la media.
LA GRAN NOVEDAD: TRATAMIENTO CON ÁCIDO HIALURÓNICO
Hasta ahora la sonrisa gingival se podía corregir con cirugía maxilofacial, gingivectomía, ortodoncia o bien aun botox. La enorme nueva es que, merced al artículo Gummy Smile: Mercado-Rosso Classification System and Dynamic Restructuring with Hyaluronic Acid, publicado en la reputada revista Aesthetic Plastic Surgery, y en el que han participado 5 médicos estéticos españoles (Jorge Mercado, Paula Rosso, Mar Gonzalvez-García, Jesús Colina y José Manuel Fernández), ya se puede corregir con ácido hialurónico con resultados a doce meses la primera vez y hasta año y medio en las sesiones consecutivas.
Además, este artículo clasifica por vez primera la sonrisa gingival en 3 tipos y establece un tratamiento concreto con ácido hialurónico. Se llama ‘Reestructuración dinámica’ (RD) y consiste en compensar la acción de los músculos de la boca que participan en la sonrisa sin perder su dinamismo a través de infiltraciones de ácido hialurónico,. Precisamente, “se trata de compensar la función de 3 géneros de músculos: los de la zona del bigote, los que elevan que se hallan en las aletas de la nariz, y los de la sonrisa que están insertados en los pómulos”, describe el médico Jorge Mercado.
TIPO 1: DESTACA POR EL CÓDIGO DE BARRAS
“En este caso el labio superior es finísimo y puede desaparecer al sonreír, no tiene prácticamente grasa subctuánea y presenta arrugas peribucales y código de barras al efectuar el acto de besar. Además de esto, hay una falta de apoyo en el maxilar superior a nivel central, lo que hace que la punta nasal descienda”, especifica el doctor.
Su solución: Se introduce con una cánula un ácido hialurónico muy flexible y viscoso y de densidad media-alta, de la gama de rellenos activos de Teoxane, en la zona del bigote o bien labio blanco, y se suprimen las arrugas peribucales y el código de barras. Sesiones: Una es suficiente. Precio: desde seiscientos cincuenta €.
TIPO 2: MARCA LOS SURCOS NASOGENIANOS
“Se genera una elevación excesiva a nivel de los caninos y una falta de proyección del maxilar superior en la zona paranasal, lo que hace que se marquen más los surcos nasogenianos”, conforme el Dr. Mercado.
Su solución: Se efectúan con una cánula depósitos de un ácido hialurónico muy flexible y viscoso y de densidad media-alta, de la gama de rellenos activos de Teoxane, en los músculos que elevan el labio que se hallan en las aletas de la nariz, para eludir dejar los caninos a la vista.
Sesiones: Solo es precisa una. Precio: desde novecientos cincuenta €.
TIPO 3: LA TÍPICA ‘SONRISA DE CABALLO’
“Está relacionada con una elevación excesiva de la comisura de los labios y una sonrisa extensa que muestra los molares”, especifica el especialista. Popularmente se conoce como ‘sonrisa de caballo’.
Su solución: En los pómulos se halla la inserción de los tendones cigomáticos, que son los que abren la boca. Puesto que bien, se trata de pinchar con una aguja en los pómulos un ácido hialurónico densísimo y poco flexible para compensar el trabajo de estos músculos que abren exageradamente la boca y dejan a la vista los molares. Sesiones: Una es suficiente. Precio: desde novecientos cincuenta €.
VENTAJAS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO FRENTE A OTRAS TÉCNICAS
- Resultados perdurables y naturales: “El ácido hialuronico deja tratar los 3 géneros de sonrisa gingival con un resultados más perdurables, hasta doce meses la primera vez y hasta año y medio las consecutivas, en frente de los 4 o bien 6 meses que dura la toxina botulínica. Con el beneficio añadida de que con el ácido hialurónico la sonrisa no pierde su movimiento natural”, conforme asevera el Dr. Mercado.
- Mayor seguridad y autoestima: Las intervenciones médico estéticas ligerísimamente invasivas, como la Reestructuración Activa con rellenos de ácido hialurónico de Teoxane, mejoran el estado de bienestar. “Consiguen que las personas se sientan más satisfechas con su aspecto, más cómodas y más seguras de sí mismas”, apunta la doctora Molina. Eso sí, estos tratamientos son un éxito en personas que disfrutan de buena autoestima, “porque tratándose de un auténtico complejo requiere el trabajo conjunto de sicólogo, siquiátrica y médico estético”, advierte la doctora.
Dónde: En el tel. novecientos sesenta cuarenta y siete noventa y seis 00 y en la página web http://teoxane.es/ se puede encontrar la clínica más próxima avalada por Teoxane.
Dr. Jorge Mercado (la villa de Madrid y Alicante, tel. seiscientos veintitres veintinueve treinta y dos ochenta y dos)