Las reposo, y el verano en universal, nos dejan huella. Para acertadamente, por supuesto: estamos más descansados, de mejor humor, con ánimos para el nuevo curso, con buen color… Pero, en cierto modo, además lo hacen para mal. Porque ¿qué pasa con las manchas de la cara o la piel alterada? ¿Y el pelo? Es impracticable emprender septiembre con una pelambrera impecable. Por eso, este es el momento idóneo para reparar tu cabellera.
Sabemos que los meses de estío no son precisamente grandes aliados de la salud capilar. Por un flanco exponemos nuestro pelo a la radiación solar, el cloro o la sal sin escasamente darle importancia. Por otro, lo castigamos con coletas tirantes, desenredándolo sin cuidado en la playa o acostándonos con él mojado. Incluso quienes no hayan pisado la playa ni la piscina notarán que su pelambrera no es la de antaño. ¿La razón? Estemos donde estemos, durante las reposo -ya sea por gandulería, ya sea porque tenemos que ajustar el neceser- dejamos de flanco las buenas costumbres capilares como usar mascarilla, aplicar sérum o exfoliar el cuero cabelludo.
Solo dos minutos para un pelo como nuevo
Luego, queda claro que en la temida rentrée toca reparar tu cabellera. Opciones hay muchas: cortar por lo sano es una de las más sencillas. Pero, decidamos producirse o no por la tijera de un profesional existen otras alternativas que son de cumplimiento casi obligatorio. Una de ellas (quizá la más sencilla y efectiva) es usar una buena mascarilla una vez a la semana. Botanical Repair Intensive Strengthening Masque Rich, de Aveda, se convierte en la candidata perfecta para la ocasión.

¿Por qué? El principal motivo se encuentra en su formulación. Con un 94% de ingredientes de origen natural (procedentes de plantas, minerales no derivados del petróleo o agua), su entusiasmo es tan intensiva que consigue reforzar y reparar tu cabellera al instante. Podríamos afirmar que actúa en dos niveles. Al tratarse de una textura en crema untuosa, con lípidos vegetales y mantecas, acondiciona el pelo al instante, dejándolo suave y sedoso en solo dos minutos. Pero, encima, sus tecnologías de origen vegetal reparan el daño de las tres capas esencia de la fibra capilar (de la epicutícula a la corteza) y fortalecen la integridad del cabellera desde el núcleo, protegiéndolo de futuras agresiones. Y, aunque eso no influya en el resultado, nos encanta además su emanación exclusivo de Aveda, con esencias con certificación orgánica de ylang ylang, rosa y mejorana, entre otras flores y plantas, es un placer aplicársela.
¿Para quién está recomendada?
La mascarilla intensiva Botanical Repair, de Aveda, está especialmente indicada para cabellos de medios a gruesos o muy rebeldes, que la pueden usar de forma habitual una vez a la semana. En el caso de los pelos más finos es cierto que puede aportarles un poco de peso dada su cremosidad y la presencia de mantecas. Sin incautación, como estamos hablando de reparar y de ocasiones puntuales (como la dorso del verano), esta mascarilla resulta interesante para cualquier tipo de pelo dañado, funcionando como un cosmético de rescate. Incluso es apta para pelos teñidos o con mechas. Es importante aplicarla solo de medios a puntas, dejarla hacer durante unos minutos y aclarar abundantemente.

La mascarilla pertenece a la grado vegana Botanical Repair, que incluye otra mascarilla de textura ligera -esa sí, perfecta para cualquier tipo de cabello-, champú y acondicionador fortificantes, sérum reparador, crema de peinado y tratamiento sin aclarado. Un consumado tratamiento de choque que proporciona una reparación de las tres capas del cabellera, fortaleciéndolo y dejándolo más brillante y saludable.
El compromiso de dispendioso represión de Aveda
Pero no es la única razón por la que la mascarilla Botanical Repair nos parece un logro. Su tarro fabricado con HDPE posconsumo (provoca hasta un 88% menos de emisiones de carbono equivalente que la lectura sin tratar) y su tapón además fabricado con un 100% de material posconsumo -ambos reciclables- son una muestra más del compromiso de dispendioso represión de Aveda. La marca lleva más de 40 abriles trabajando por el medio concurrencia y colaborando con causas solidarias, como la investigación del cáncer de mama. Entre sus acciones más conocidas se encuentra la campaña el Mes de la Tierra de Aveda, dedicada a recibir boleto para proporcionar agua limpia a nivel mundial (más de 67 millones de dólares recaudados desde 1999). En España Aveda colabora con la iniciativa que lleva acabo Auara para admitir agua potable allí donde no hay ataque.
Los productos de Aveda están disponibles en más de 45 países en las tiendas Aveda, los salones de belleza asociados, los minoristas especializados y en aveda.com