Por qué sospechar por profesionales al arreglar y redecorar tu casa

Si pensamos en arreglar nuestra casa, muchas veces nos damos cuenta que nosotros mismos podemos ser capaces de realizar algún retoque o cambio, pero, contar con profesionales tiene sus ventajas, y si hablamos de arreglar nuestro hogar aún más.

Las reformas integrales son largas, tediosas y conllevan mucho trabajo y sacrificio para ganar unos buenos resultados…por ello contar con una empresa de reformas e interiorismo es la mejor opción para que la obra este bajo control y tú te olvides de todo.

A continuación, te descripción las ventajas que tiene contar con un profesional a la hora de aceptar a mango la reforma de tu vivienda.

1.- Asesórate de profesionales

No hay mínimo mejor que contar con la opinión de un profesional. En muchas ocasiones, tenemos claro que queremos realizar un cambio en nuestro hogar, pero, no sabemos exactamente qué hacer o por dónde nacer.

Un profesional te asesorará para ganar el resultado que deseas. Por otra parte, con esto igualmente conseguirás evitar momentos de estrés…y, sobre todo, asegurarte de que la reforma está en manos de expertos.

2.- Trámites legales

Cuando empezamos una obra y pensamos en todos los papeles necesarios para llevarla a mango, nos puede suponer un dolor de cabecera, ya que, los trámites que hay que realizar no son pocos.

En caso de contratar a un estudio de reformas e interiorismo, esto no será ningún problema, ya que, son ellos mismos los que se encargan de dichos procedimientos.

Ten en cuenta, que han realizado muchas obras y, por lo tanto, conocen todos los trámites necesarios para fijar que sea una obra reglamentario.

3.- Vencimiento de entrega

Si optamos por realizar nosotros mismos la reforma, no sabemos el periodo en el que nos van a impresionar los materiales o, cuando vamos a poder tener tiempo para ponernos manos a la obra.

Por el contrario, al contratar una empresa de reformas, esta deberá de detallarte los plazos en el que la obra estará realizada, asegurándote una término de entrega.

Deberás asegurarte y contratar una empresa con experiencia, que ofrezca servicios de calidad y sobre todo que sea seria. Esto, será esencial para conseguir un buen resultado.

4.- Comodidad

Si dejamos la reforma en manos de profesionales, serán estos los encargados de las tareas de fontanería, de recolocar las tomas de luz, o de cualquier problema o contratiempo que suceda.

La única tarea que tendremos que hacer, será la de estar en contacto con ellos para estar al día de la situación de la obra.

4.- Resultado único y diferente

Por otro costado, no hay que olvidar que los profesionales han realizado muchas obras y cuentan con una gran experiencia, por lo tanto, una empresa de interiorismo va a sospechar por una reforma que se ajuste a tus deposición y tus gustos, consiguiendo apañarse el mayor partido al espacio.

Estudio Verona, es una reconocida empresa de reformas e interiorismo que te asesorará personalmente a la hora de redecorar tu hogar y, conseguirá plasmar el estilo que deseas en tu reforma aportando ideas que sean afines a lo que buscas, potenciando así el resultado.

Por otra parte, una vez que comienzas una reforma, lo mejor es ponerte manos a la obra con todos los temas que tengas irresoluto.

Deberás pensar en renovar tus persianas, estores, ventanas…ya que, si estas son antiguas y no siguen el mismo estilo de la reforma, habrá una sensación de descuido de concordia en el espacio y de desequilibrio.

Por otra parte, si tienes terraza o vergel, es imprescindible colocar un toldo o pérgola para poder disfrutar de esta zona durante todo el año, de esta forma el sol no te molestará y disfrutarás de un zona a la sombra. Con ello, conseguirás darle a tu vivienda un toque más actual, por otra parte de sencillo.

Persiana y Toldos Pérez es una empresa que trabaja con esfuerzo e ilusión para aportar el mejor servicio y la mejor calidad a cualquiera de los espacios que necesite capacitar.

Si hablamos de arreglar o redecorar nuestro hogar, contar con profesionales, siempre supondrá una delantera, ya que, no hay mínimo como comprobar de que el resultado va a ser un éxito.

La importancia de una correcta higiene bucodental

La sonrisa puede ser lo primero en lo que se fijan las demás personas de nosotros. Por ello y para ayudar sanos nuestros dientes, es muy importante tener unos buenos hábitos de higiene bucodental.

Asimismo, la boca es la parte de nuestro sistema donde empieza la digestión, por eso, es básico ayudar una buena vitalidad labial para que el proceso se efectúe correctamente. Por el contrario, nuestra vitalidad física puede hallarse afectada y, en consecuencia, nuestro bienestar físico y mental.

¿Qué es la higiene bucodental?

La higiene dental hace remisión al cuidado de nuestros dientes, sin bloqueo, hay muy poca conciencia sobre la importancia de tener unos buenos hábitos que nos ayuden a tener una correcta vitalidad bucodental.

Al conseguir una buena higiene, obtendremos unos dientes limpios, las encías no se verán dañadas y, no habrá presencia de halitosis, es afirmar, el mal aliento.

Alertar las caries y evitar las enfermedades de las encías, es poco fundamental para ayudar una buena higiene. Para ello, es necesario cepillarse los dientes todos los días y utilizar el hilo dental.

Esto nos ayudará a detener la acumulación de la placa dental y, en consecuencia, evitar la inflamación de nuestra boca.

Si se llega a desarrollar esta inflamación, puede afectarnos a desarrollar enfermedades como la diabetes o, de corazón.

De ahí, la importancia de concienciar a la población de que la higiene bucodental no solo es importante para ayudar sanas nuestra boca, dientes y encías, sino que todavía, para evitar que nos afecten en el avance de otras enfermedades.

¿Cómo realizar una correcta exactitud?

Hemos hablado de la importancia de realizar una buena higiene diaria, pero, ¿Cómo realizarla? Es poco sencillo, sin bloqueo, es necesario ser constante.

  • Utiliza un cepillo con cerdas suaves para no dañar los dientes y así cepillar la superficie de estos con movimientos suaves y circulares.
  • Cambia tu cepillo cuando su desgaste sea obvio, es afirmar cada 2 o 4 meses.
  • Debes escobillar tu boca un intrascendente de 3 veces al día y, a posteriori de realizar cada comida. De esta forma, evitarás que se acumulen trozos de comida y suciedad entre tus dientes.
  • Limpia todavía la habla, de esta forma evitarás posibles infecciones y mantendrás tu boca más limpia.
  • Después, utiliza hilo dental entre los dientes, esto te ayudará a eliminar la comida o suciedad que no hayas limpiado con el cepillo.
  • Recomendamos usar una pasta con fluoruro, de esta forma, formarás una barrera en los dientes, protegiéndolos de posibles gérmenes. Esto, te ayudará a dominar las enfermedades e infecciones de tu boca.  
  • Adicionalmente, si evitas los alimentos y bebidas que aumentan el peligro de desarrollar caries y que dañen tus dientes, estarás contribuyendo a mejorar tu vitalidad dental.
Consulta de un dentista

A pesar de ayudar una buena higiene diaria, todavía es necesario pasar revista a un profesional frecuentemente para que nos haga una revisión más en profundidad.

La Clínica dental Vintanel y Moreno ayuda a detectar las posibles enfermedades que puedan desarrollar tus dientes. Las revisiones, son fundamentales para que, estos profesionales puedan examinar y observar posibles problemas que tú, en tu día a día, no podrías detectar.

Proteger tu vitalidad dental es fundamental, por ello, venir a un dentista especializado es básico para preservar una buena vitalidad dental.

Elige expertos que ofrezcan soluciones personalizadas y que hagan un previo estudio y investigación de tu boca, para asegurarte de que ofrecen el mejor servicio para sus clientes.

La boca es un parte muy sensible por ello, deberás ponerte en manos de un buen dentista.

Recuerda que, realizar unos buenos hábitos de higiene bucadental te ayudarán a precaver problemas dentales y enfermedades de encías. Asimismo, las consultas y revisiones con el dentista serán la parte fundamental que te guiarán y te asegurarán de que tu vitalidad dental es buena.

Cómo cambia la piel cuando llega a la menopausia y como debemos cuidarla

La piel de una mujer cambia cuando llega a la menopausia. La piel se vuelve más fina y delicada y es cuando comienzan a aparecer las arrugas más profundas. Por ello,  es importante cuidar especialmente la piel en esta etapa.

Y es por eso que la mayoría de nosotras tenemos curiosidad por memorizar cómo afectará el paso del tiempo a nuestra piel. Los signos del envejecimiento, resultado de los cambios hormonales, se pueden ver muy fácilmente en ella. Al final, la piel de nuestro rostro es la imagen que proyectamos en torno a los demás, por lo que debemos tener cuidado de asegurarnos de que refleje lo que una misma quiera.

La mejor modo de ampararse y mantenerse adolescente por más tiempo es simplemente ser consciente de cómo la deficiencia hormonal afecta la piel.

La menopausia y cómo afecta a la piel de la mujer

La expectativa de vida promedio flagrante de las mujeres españolas es de 81 abriles, por lo que se estima que muchas mujeres llegan a morar hasta 1/3 de sus vidas en este estado. De ahí, la importancia de conseguir que los cambios sean de una intensidad mínima y que permitan una buena calidad de vida para todas.

¿Tiene todo esto que ver con la piel? Mucho. 

En esta etapa, suele estar más deshidratada y tener un aspecto más seco y de textura áspera… Las fibras de elastina y colágeno se degradan, lo que provoca la aparición de las arrugas más profundas.

Las manchas se potencian en esta época provocando que se aprecie un tono desigual en la piel. Ésta pierde la frescura y se muestra más opaca y menos luminosa.

Según los expertos, desde que empiezan los primeros síntomas de la menopausia, la reducción paulatina de estrógenos y colágeno tienen un impacto directo en la piel, provocando su envejecimiento progresivo.

La escala de cosméticos de Is Clinical está totalmente enfocada a proporcionar unos resultados visibles anti-edad. 

Cuidados para la piel

La hidratación es esencial, tanto por en el interior, bebiendo agua, como por fuera con cremas y lociones.

En el rostro, encima de hidratación, con cremas que contengan ácido hialurónico, necesitaremos cremas anti-edad, para combatir la pérdida de firmeza, que rellenen las arrugas, unificando asimismo el tono de piel y aportando iluminación.

La protección solar asimismo es fundamental siempre, pero más en esta etapa en la que la hiperpigmentación de la piel, por el paso del tiempo y los cambios hormonales, es más habitual.

Cuidarse la piel, presentación esta etapa, debería ser una de las principales prioridades de las mujeres. No es posible detener el paso del tiempo, pero se pueden detener sus artículos sobre la piel. La menopausia puede tener un impacto cenizo, pero estas medidas ayudarán a resumir la compostura de sus artículos.

Cuídate y cuida tu piel.

¿Conoces las Cajas de Belleza Abiby? ¡Cosmética Cruelty Free a domicilio!


Cajitas de Belleza Abiby: cosmética cruelty free de forma directa a tu casa

Lo acepto, ¡Me chiflan las cajas de belleza por suscripción! ¿La conoces? Está excelente. Debo aceptar que era bastante reluctante a percibir una caja de belleza en tanto que mi experiencia con Birchbox no había sido nada positiva. En verdad tengo un artículo sobre ello donde cuento mi experiencia. No obstante, Abiby debo decir que sí me ha gustado. Tanto la presentación, como el tamaño de los productos, como como es lógico la calidad del producto cosmético que mandan.

Además, ya sabéis que estoy bastante mentalizada con el empleo de productos cosméticos naturales y cruelty free, por esta razón, un aspecto que me llamó la atención de esta caja de belleza Abiby, fue exactamente que solamente mandaban cosmética no testada en animales :).

En mi opinión, vale la pena subscribirse no solo por el ahorro, sino más bien pues me deja descubrir productos nuevos que no conocía y eso me chifla. En verdad, en sus cajas me he encontrado con 4 que son mis inseparables..

Mis cuatro productos cosméticos preferidos encontrados en las cajas Abiby

1.- Tónico Facial con ingredientes de camomila, caléndula y aloe vera

Me encantan los tónicos. Reconozco que hace unos años no los usaba en mi rutina diaria pues creía que no hacían nada, hasta el momento en que comencé a utilizarlos y descubrí su frescor, su “efecto cara absolutamente limpia”. Pero además de esto, este tónico elaborado a base de ingredientes naturales como aloe, caléndula y camomila, cuida y repara la piel, haciendo que luzca más sana y bonita

lociones cajita abiby

2.- Loción hidratante a base de jojoba, aloe y manteca de karité

No es simple hallar una buena hidratante que funcione, que no dé sensación de piel grasa o bien con brillos, que tenga un buen olor…. Mas esta loción hidratante ha sido un enorme descubrimiento, pues deja la piel muy cuidada y bonita. Hidrata un montón, resguarda y repara. Aun va bien para las quemaduras de sol.

3.- Limpiador facial con té verde y árbol de té

A diferencia de los tónicos, siempre y en toda circunstancia me agradó usar limpiadores para higienizar el semblante en profundidad y suprimir todo el maquillaje. Además de esto, siempre y en toda circunstancia he usado limpiadores porque  tengo la piel mixta tirando a grasa y me asisten a suprimir el sebo, luciendo una piel más limpia, bonita y cuidada. Al descubrir este limpiador con té verde y árbol de té, de forma directa me enamoré, pues los adoro y me va excelente a la piel. Este limpiador facial es muy muy aconsejable.

limpieza facial abiby

4.- Mascarillas manos de limón

Reconozco que jamás había utilizado una, mas cuando aprecié que las hidratantes no me hidrataban lo bastante probé con estas mascarillas y al fin vuelvo a lucir las manos suaves que tenía cuando era más joven. Es un must en mi neceser. 

No dejes que te lo cuenten y dale una ocasión a las cajas mensuales de Abiby. Además de esto, tienen una promo muy, muy buena para las nuevas clientas, echa una ojeada y vas a ver 🙂

Por qué razón apostar por cosmética pilífero ecológica. Mis productos cosméticos ecológicos para el pelo preferidos.

Si te agrada tanto lo eco como a mí, seguro que la cosmética pilífero ecológica ya es parte integrante de tu vida y no puedes vivir sin ella. ¿La conoces? ¿A qué esperas a darle una ocasión? Descubre mis top cinco productos cosméticos pilíferos infalibles para cuidar la melena, respetando el medio ambiente y tu piel.

Cosmética pilífero ecológica: un nuevo planeta para tu pelo

Lo ecológico ha irrumpido de manera fuerte en el cuidado pilífero y, es una espléndida nueva para los amantes de lo eco, orgánico, defensores del #FREEAMONIAC y productos no testeados en animales por el hecho de que estos productos naturales, aparte de respetar la naturaleza y animales, resguardan tu pelo y tu salud capilar.

Tanto es de esta manera, que los centros de estética y peluquerías ecológicas están poco a poco más a la orden del día. Coco Bello es un caso de ello, puesto que ha sido de los primeros centros de peluquería en posicionarse como una de las marcas referentes en el campo.

En mi caso, Coco Hermoso, es mi peluquería de referencia y a la que asisto frecuentemente en tanto que todos y cada uno de los productos que usan son cien% naturales, escogidos esmeradamente con activos naturales para tratar cada inconveniente del pelo.

No es una peluquería usual, sino efectúan tratamientos exclusivos a base de productos cien% naturales, orgánicos, sin usar parabenos, sulfatos, aromas químicos o bien otros químicos. 

¿Por qué razón me agrada Coco Bello, peluquería ecológica?

  • Trabajan con productos naturales, libres de químicos,
  • Sus tratamientos no poseen parabenos, siliconas o bien sulfatos
  • Sus productos son Cruelty Free, no testeados en animales 
  • Ofrecen asesoramiento adaptado y diagnóstico de tu cabello
  • Tienen tratamientos concretos a base de aceites esenciales para tratar pelo graso, pelo desecado, pelo tratado con demasiados químicos.

A continuación, os dejaré una fotografía de de qué manera era mi melena ya antes de ir a Coco Hermoso y como es ahora. Como podéis ver era una melena sin vida, completamente desecada, sobre todo las puntas, a raíz de los tintes químicos. Ahora, puedo alardear de melena hidratada, con movimiento y sedosa.

cosmetica-capilar-ecologica

Uno de sus bestseller de Coco Hermoso es Ton and Color, una coloración natural que llega como una opción alternativa en frente de los tintes químicos y que está formulada a base de aceites vegetales y con pigmentos naturales. No contiene amoníaco, tapa las canas y deja conseguir un pelo natural, más hidratado y nutrido.

Además de ir periódicamente a una peluquería ecológica, evidentemente en casa, aplico siempre y en toda circunstancia cosmética pilífero natural. Por esta razón, mi pelo y el aspecto del mismo ha mejorado tanto. 

Top cinco productos cosméticos eco preferidos para cuidar el pelo

1.- Katai – Champú vegano de leche y café

Este acondicionador vegano para el cabello me encanta y es mucho mejor que otros más costosos que he probado. En verdad, tenemos la falsa creencia que lo ecológico y orgánico es mucho más costoso. Es cierto, que un buen champú no cuesta dos ni tres euros, no obstante para esta gama de champús no gasto más de seis euros.

Voy combinando el champú coco y almendras para hidratar y arreglar, así como el champú de café y soja que le da un brillo singular y vitalidad a mi melena. Los dos champús de la marca Katai tiene un noventa y cinco con ocho% DE ingredientes de origen natural. 

2.- Naturalmente 

Otra marca de productos naturales que me chifla y considero precisa para remodelar el pelo es NATURALMENTE. En mi caso, conocí esta marca tan exclusiva merced a Coco Hermoso en tanto que ahí, en su Salón venden todos y cada uno de los productos cosméticos. Sobre todo utilizo mascarillas y productos finish para aportar mayor hidratación a la melena y resguardar todo el pelo de secadores, rayos uva y planchas. 

3.- Freshly Cosmetics – Champú y Acondicionador

Reconozco que siento debilidad por Freshly, de forma especial para el producto pilífero Hair Radiance Keratin Aerosol. Lo utilizo diariamente. Siempre y en toda circunstancia lo aplico tras cada lavado o bien ya antes de salir de casa para cepillarme la melena. Eso sí, aplico solamente unas gotas en las puntas para desembrollar el pelo y aportar brillo y sedosidad. ¡Me chifla el acabado y el aroma! 

4.- Naturalium – Kit alisado brasileño

Dicen que las que tenemos el pelo ondulado deseamos tenerlo llano y del revés, mas debo reconocer que siento debilidad por los pelos llanos efecto tabla. Y si hay un producto que me deja lucir ese pelo llano que tanto me agrada por un tiempo, es este kit de alisado brasileiro de NaturaliumIncluye champú, pre alisado crema alisadora, champú blog post alisado, mascarilla y cepillo. Es simple de aplicar y si bien la marca afirma que puede perdurar hasta cinco meses, me soporta en torno a tres.

5.- Champú Árbol de Té

Aunque elijo mucho los champús que aplico y recientemente no me salgo de la gama Katai, si que es verdad que de cuando en cuando aplico este champú concreto de Árbol de Té, especialmente cuando paso largas jornadas por el campo y de camino con los perros. Es un champú cien% purificante y que resguarda de agentes externos. No lo empleo como champú diario mas sí lo aplico 1 o bien dos veces por mes.

Espero que os haya agradado este artículo sobre cosmética pilífero ecológica.

¿Cuáles son tus productos eco para el pelo preferidos? Yo ya te conté mis cinco, ahora te toca a ti 😉 Espero tus comentarios acá abajo. 

¿De qué forma combatir los signos de cansancio del rostros y las ojeras de nuestros ojos?

La falta de sueño o no descansar como se debe puede provocar que nuestro rostro concluya por reflejar todo ese cansancio acumulado. Las molestas ojeras o lucir un rostro más apagado y sin vida son ciertas señales más significativas de que no dormimos como se debe. Para evitar todo esta clase de inconvenientes en nuestra piel y rostro derivados de la falta de sueño, es recomendable seguir una serie de pautas dirigidas a corregir estos efectos e incluso a conseguir mejores hábitos para conciliar el sueño.

No olvidemos que descansar como se debe tras un día agotador es esencial, tanto para recargar energías, para sentirnos bien con nosotros mismas. Por tal razón, es esencial que nos tomemos muy de veras esto si queremos disfrutar de la mejor salud tanto por la parte interior como por fuera. De esta manera, si eres de las que tu rostro carga en exceso la falta de sueño, en este artículo te damos una serie de consejos y pasos a seguir para asistirte a combatir el cansancio y a eliminar las ojeras de una vez por todas.

Cómo eliminar la falta de sueño y el cansancio del rostro

De la mano de Cosméticos Eficaces, tienda profesional de cosméticos de primeras marcas para cuidar la piel, os asistiremos a reducir e incluso eliminar las señales de cansancio de la cara y piel a través de una serie de pequeños hábitos que vosotras mismas podréis realizar sin inconvenientes y sin salir siquiera de casa. Como veréis ahora, son gestos sencillísimos pero que nos ayudarán a conseguir grandes resultados para eliminar la fatiga y el cansancio acumulado en nuestro rostro sin la necesidad de acudir a un especialista.

Limpieza facial por la mañana

Uno de los mejores consejos en el instante de dar vida a nuestra cara aparentemente cansada y apagada es ofrecerle al rostro una buena limpieza de cutis únicamente levantarnos por la mañana. Con ello, eliminaremos todas las impurezas que puedan haber en la piel y conseguiremos activar las células del rostro para empezar fuertemente un nuevo día. Además es buena idea realizar esta limpieza con agua fría pues ayuda a estimular y a relajar nuestro rostro mucho mejor consiguiendo prácticamente un efecto instantáneo.

Masajes faciales para despertar

Al igual que nos ocurre a nosotras al despertarnos temprano, a nuestro rostro también le cuesta un tanto activarse por la mañana. Por tal razón, una buena forma de despertarlo es realizar pequeños masajes y ejercicios faciales que nos asistan a eliminar la fatiga y el cansancio acumulado. Uno de los ejercicios más efectivos para rebajar la tensión en nuestro rostro es masajear nuestra cara con ayuda de los dedos, en movimientos circulares y en la dirección contraria a las arrugas o signos de expresión.

Relajarnos y respirar profundamente

Nuestro ocupado ritmo de vida hace que no tengamos un momento siquiera para respirar ni para estar en paz con nosotras, tampoco por las mañanas. Un hábito sin duda muy perjudicial para nuestra salud pero al que podemos hacerle frente si así nos lo proponemos. Una buena forma de empezar el día con positivismo y con toda la energía es despertarnos un poco antes para disfrutar tranquilamente de un buen desayuno sin prisas de ningún tipo. Otra forma de comenzar el día sin agobio es dejar a un lado todo género de distracciones que puedan trastocar nuestra calma como pueden ser el móvil y las redes sociales.

Descansa cada día como es debido

Sin duda el consejo más esencial y al que desgraciadamente no le prestamos la debida atención. Dormir cada noche las ocho horas recomendadas es el mejor antídoto para prevenir las señales de cansancio en nuestra piel y las molestas ojeras. Si no nos crees, prueba a acostarte hoy mismo más pronto y asimismo intenta dormir como se debe, verás como mañana te despiertas con mucho mejor humor y con una cara más descansada y llena de alegría. Te prometemos que esta es la mejor medicina para lucir una piel refulgente.

Cómo quitar de una vez las ojeras y las bolsas de los ojos

Las molestas bolsas y ojeras aparecen sin previo aviso en nuestro rostro y no hacen más que sumarnos más años sin género de miramientos. Por suerte, nosotras podemos eliminar estos signos de la piel de una vez por todas para retornar a disfrutar de una piel plana y joven. Proseguir una dieta sana y equilibrada, mantener nuestra piel hidratada a través de una buena ingesta de agua o dormir las horas recomendadas son algunos hábitos más efectivos y que al tiempo no nos suponen ningún gasto excesivo.

También contamos con la ayuda de los innumerables beneficios que nos dan algunos productos cosméticos como, por ejemplo, la crema NEW TOTAL EYE CARE de Dermalogica que consigue suavizar, proteger y cuidar el contorno de los ojos y refrescar la piel generalmente reduciendo con esto las ojeras y cualquier signo de la edad.

Como podréis repasar, pequeños gestos diarios que no nos suponen demasiado tiempo pero que con el tiempo nos ofrecen un enorme beneficio en la salud de nuestra piel.

Suelo Pélvico: Qué es, por qué es esencial tenerlo en forma y ejercicios para fortalecerlo


¿Qué es el Suelo Pélvico?

El suelo pélvico, como su nombre apunta, está situado en la zona de la pelvis y es un conjunto de músculos que se encuentran en la base de la misma. Está incluido en el sistema que conocemos como “core”, aquellos músculos que forman las paredes que cubren nuestro tronco, como el abdomen, diafragma, oblicuos, musculatura lumbar y, por último, el suelo pélvico.

El suelo pélvico tiene como función principal la de retener las vísceras del abdomen y la pelvis, pero también es el responsable de inspeccionar la incontinencia urinaria y anal. Gracias a un juego de presiones, cierres y aperturas, nos deja retener o evacuar conforme lo precisemos.

¿Por qué es esencial la salud del Suelo Pélvico?

Anteriormente hemos mencionado las funciones del suelo pélvico, con lo que no tener el suelo pélvico en buena forma puede llevar a una serie de inconvenientes, como son:

  • Incontinencia urinaria, de esta manera sea leve o abundante
  • Prolapsos, esto es, la caída de de los órganos intraabdominales
  • Dolor lumbar
  • Disfunciones sexuales: como anorgasmia o dolor durante las relaciones sexuales

Muchas personas que padecen alguno de estos síntomas los catalogan como normales, sin embargo es esencial acudir a un especialista como un ginecólogo o un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.

Algunos de los factores que pueden gastar o incluso dañar el suelo pélvico pueden ser el estreñimiento crónico, el embarazo, parto, posparto y menopausia, pues producen o pueden producir atrofia y sequedad vaginal. Otros factores, que para muchos son desconocidos, es la práctica de deportes de alto impacto como pueden ser el running o el voleibol, que habitúan a generar una incontinencia de orina de más del sesenta%.

¿De qué forma saber el estado del Suelo Pélvico?

Ya conocemos la relevancia de tener el suelo pélvico en buena forma, ahora vamos a explicaros como saber el estado de nuestro suelo pélvico. Antes de entrar en materia queremos matizar algo: Las personas que no hayan dado a luz vía vaginal es poco probable que el estado del suelo pélvico sea muy malo. Sin embargo, aquellas que hayan dado a luz vía vaginal y que después no hayan hecho ejercicios de restauración y fortalecimiento del suelo pélvico, con una alta probabilidad lo tendrán la musculatura gastadas.

¿Quién no ha escuchado alguna vez la frase: cuando micciones aguanta la orina múltiples veces que eso fortalece? Pues bien, es una oración de verdad a medias. Es malo, por no decir muy malo para la musculatura usar esta técnica para fortalecer.

Pero sí es útil para conocer el estado del Suelo Pélvico. Si eres capaz con sencillez de parar la orina una vez ya has comenzado a expulsarla, desea decir que tu suelo pélvico está en buena forma. Si a la inversa debes hacer mucho sacrificio o no consigues pararlo, desea decir que debes trabajar la musculatura puesto que está gastadas.

Es esencial que esta “evaluación” no se haga a menudo pues podría dañar la musculatura pélvica y derivar en ciertos trastornos mingitorios.

Otra forma de conocer el estado de la musculatura pélvica, y más respetuoso con el cuerpo, es a través de la vagina.

Debes tumbarte o ponerte en una postura que sea cómoda, en la que no estés en tensión y que la entrada de la vagina quede libre.

Tan solo debes introducir uno o dos dedos en la cavidad vaginal y procurar sostenerlos con las paredes vaginales.

Si aprietas con fuerza y notas que tus dedos están comprimidos es señal de que vas por buen camino. Pero, si a la inversa, aprietas con fuerza pero notas una presión muy leve o ninguna es señal de que debes trabajar el suelo pélvico.

¿De qué forma y exactamente en qué instante fortalecer el Suelo Pélvico?

¿Cuántas de nosotras hemos escuchado conversar de los ejercicios kegel o del fortalecimiento del suelo pélvico y hemos pensado que somos jóvenes para eso?

Realmente para esta clase de ejercicios no hay edad. Lo ideal sería que desde pequeños nos educasen sabiendo lo que és, como es su función, y de qué forma mantener la fuerza, de forma que, al igual que cuidamos nuestro cuerpo por fuera lo cuidemos por dentro.

Ya os hemos contado cómo podemos detectar el estado de nuestra musculatura perineal con unos sencillos ejercicios. Si el resultado del test ha sido favorable, es decir, tu suelo pélvico está en forma no significa que puedas desentenderte. Debes mantenerlo, hacer ejercicios que favorezcan la fuerza y lo mantengan en buen estado.

Si el resultado del test no ha sido como esperabas es momento de ponerse manos a la obra, porque los ejercicios para suelo pélvico los puedes hacer en cualquier momento del día, y en sólo 5 minutos.

También puedes optar por acudir a un fisioterapeuta del suelo pélvico y que te guíe, indique y adapte los ejercicios a tus necesidades.  Una opción muy recomendable en personas de más de 40 años o jóvenes que tengan el suelo pélvico muy debilitado.

https://www.vivesexshop.com/es/suelo-pelvico

https://www.vivesexshop.com/es/ejercicios-para-fortalecer-el-suelo-pelvico#Ejercicios_de_kegel

https://www.vivesexshop.com/es/como-usar-las-bolas-chinas

Ejercicios Kegel

Los ejercicios kegel son los más conocidos, pero, ¿en qué consisten exactamente? La base de estos ejercicios es contraer y soltar durante varios segundos la musculatura del suelo pélvico.

Es posible que no tengas claro dónde se localizan estos músculos o qué zona tienes que contraer. Es muy sencillo, cuando tengas ganas de orinar aguantalas (sólo durante tres segundos), la zona que se tensa es la zona pélvica.

Una vez ya conocida la zona o la localización de los músculos perineales es hora de ponerse manos a la obra.

Os contaremos un secreto: puedes hacerlos donde quieras, ya que sólo consiste en contraer durante varios segundos segundos la musculatura pélvica y soltarla durante varios segundos, así repetidas veces. ¿Cuántas veces? Si estás comenzando no excedas de más de 2 minutos. Ya que la zona se podría fatigar.

Si por el contrario ya haces este tipo de ejercicios desde hace tiempo puedes aumentar el tiempo de contracción y relajación o bien incorporar bolas chinas.

Formas para hacer ejercicios Kegel:

  • Sentada en una silla:

Para ello debes sentarte en una silla sin pegar la espalda del respaldo. Colócate lo más cerca posible al borde de la silla. Contrae los músculos del suelo pélvico, aprieta mientras cuentas mentalmente de 3 a 5 segundos. Inhala el aire mientras contraes y exhalas al relajar.

Suelta los músculos y repite el procedimiento. Haz unas 10 repeticiones e Incluye esta rutina al levantarte y también por la noche antes de acostarte.

  • Tumbada en la cama:

Otra variante de este ejercicio es hacerlo en posición tumbada sobre una esterilla o en la cama, pero procura que la superficie sea lo suficientemente rígida, porque debes mantener la espalda en una posición neutral, es decir ni muy contraída ni muy curvada.

  • En cuclillas

Es una de las posturas practicadas en el Yoga gracias a sus excelentes beneficios para el suelo pélvico. También ayuda a aliviar los dolores menstruales y a ensanchar las caderas. Esta postura, de igual forma, te sirve de estiramiento.

Si te parece muy difícil, prueba a hacerla colocando unas toallas o almohadillas debajo de tus talones. Esto te facilita el equilibrio y poco a poco lo conseguirás sin necesidad de esta ayuda adicional.

Para hacer las contracciones en esta postura debes tener en cuenta lo siguiente.

  • No tengas las rodillas totalmente estiradas, mantenlas ligeramente flexionadas.
  • La pelvis debe estar en una posición neutra.
  • Mantén la curva lumbar natural.
  • Tus hombros y cuellos deben estar relajados, es decir aleja tus hombros de las orejas.

En todas y cada una de estas posturas se realizan las contracciones guiada por un conteo de 3 a 5 segundos. Las variantes son necesarias porque si haces cada día las mismas a lo largo el entrenamiento no da los resultados esperados. Con estas opciones tienes de donde escoger para hacer los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico.

Ejercicios Kegel con Bolas Chinas

Si prefieres ayudarte con algunos implementos para ejercitar tu suelo pélvico, las bolas chinas, también conocidas como bolsas geisha o Ben Wa Balls, son una excelente opción para ti.

Aunque no lo parezca y aunque se crea que las bolas chinas fueron creadas con fines netamente de placer sexual, en realidad no es así. Estas fueron diseñadas como herramientas para ejercitar el suelo pélvico. Aunque si te producen placer al utilizarlas eso no está nada mal.

Para utilizarlas de forma correcta, debes saber de qué forma están diseñadas y de qué forma marchan. Son unas bolas que por su parte en su interior tienen otra bola. El roce entre estas y las vibraciones producidas por los movimientos anatómicos son lo que hace que se ejercite y se robustezcan los músculos. El suelo pélvico se contrae para procurar mantenerlas y que no se salgan. Ese es la meta.

Debes saber que por sí solas no actuarán, sino debes moverte puesto que marchan de esta manera. De nada te vale ponerlas en la vagina y quedarte inmóvil. Las bolas vienen sostenidas por un cordón para una más simple manipulación.

Sensilis Supreme Renewal Detox Booster – Por qué me complace este suero

¡Buenos días!
Como todas sabéis otoño es la época del año ideal para cuidar la piel del rostro. Tras la exposición solar diaria y de las altas temperaturas, nuestra piel precisa una serie de cuidados intensivos para recuperar su brillo y asimismo hidratación y evitar el envejecimiento prematuro.

Muchas de vosotras me preguntáis a diario qué rutina facial hago. Ahora os la voy a señalarse con el fin de poderos acudir, pero todo dependerá del género de piel de cada una.

Lo primero de todo, ya sabéis las que me leéis que presto singular atención en cuidar mi rostro con cremas despigmentantes con el fin de evitar y inspeccionar las manchas solares. No obstaste, no es mi única preocupación, aparte de esto, siempre y en toda circunstancia y en todo instante estoy al acecho de cosmética regeneradora de la piel. Por ese motivo, estoy de forma especial contenta con el nuevo suero de Sensilis que estoy utilizando estas últimas semanas.

Por qué me complace Sensilis Supreme Renewal Detox Booster

Como ya sabéis, vivimos en contacto diario con factores de polución que dañan nuestra piel, como por servirnos de un ejemplo, la polución, los contrastes de frío y calor, agresiones medioambientales. Todos estos agentes externos, que no podemos inspeccionar de manera directa, dañan de forma continua nuestra dermis provocando envejecimiento prematuro. Esta exposición tan reiterada es con el tiempo perjudicial para nuestra piel, sobre todo, si como , vivís en la ciudad y tenéis un estilo de vida urbano.

Este suero, cuyo olor debo decir que es súper agradable, contiene una serie de extractos que lo convierten en la mejor fórmula antioxidante para la piel, de ahí, que como el propio nombre apunta, Sensilis denomine a este suero el mejor complemento DETOX.

El objetivo de este suero, que debe aplicarse siempre y en toda circunstancia y en todo instante antes de la crema hidratante y tras lavarse la cara, de esta manera lo hago , es neutralizar todos los radicales libres y robustecer la resistencia a los agentes externos, como por servirnos de un ejemplo, la radiación solar.

Hay que recordar que este suero contiene vitamina C, vitamina liposoluble E y ácido ferúlico, en consecuencia, nos ayudará a aportar iluminación, protegernos del sol y mantener una piel sana y joven.

Opinión sobre Sensilis Sérum

Además de apostar por un packaging atrayente y vistoso, la marca también ha optado por un formato de ahorro y muy simple aplicación. Del revés de otros dispensadores, este envase distribuye ligeras gotas, lo suficiente para aportar nuestro complejo antixodante al rostro. ¡Con tres gotas es suficiente!

Como he dicho antes, aparte de esto, el olor de este producto de cosmética facial es súper agradable y, sobre todo, la textura del suero es muy, muy ligera, nada pringosa ni olegiaginosa, ideal para pieles mixtas y secas. No me atrevería a dar una opinión sobre pieles grasas, pero sí debo decir que no deja nada untuoso el rostro. En mi caso, tengo la piel mixta y este suero es perfecto.

Ahora mismo, estoy aplicando este suero tanto de día como de noche, siempre y en toda circunstancia y en todo instante antes de mi crema hidratante. Este producto de cosmética lo aplico tanto en el rostro, como cuello y escote. ¡La verdad que estoy muy satisfecha por la iluminación que aporta y por su triple fórmula detox!

Para aquellas que os pueda interesar, podéis adquirir este producto de cosmética a buen costo en la parafarmacia Vistafarma, mandan a domicilio a toda España. Cualquier duda os dejo el enlace para que podáis consultar su página.

Sillas ergonómicas para cuidar tu espalda

Una una gran parte de los trabajos se efectúan sentados. En ocasiones, nos pasamos más de 8 horas sentados. Si ya en nuestra oficina o bien centro de trabajo empleamos esas horas sentados, es posible que entonces en nuestra casa asimismo prosigamos en esa situación varias horas más. Además de esto, en la actualidad con el trabajo a distancia, esas horas de estar sentados se puede acrecentar.

Está claro que tantas horas en una situación no conveniente, por una mala postura al sentarse pueden generar lesiones en la espalda, el cuello y hasta cefaleas.

No es saludable tanto tiempo sentado en una mala situación y hay que intentar evitarlo para tener una mejor calidad de vida y, asimismo, para poder rendir mejor en nuestro trabajo.

Por ello, debemos contar con de una silla ergonómica que pueda asistirnos a sostener una mejor situación al estar sentados y, en consecuencia, nos resulte más cómodo trabajar y asimismo hacerlo de una forma más segura para nuestra salud.

Para esta función tan esencial para nuestro bienestar están las sillas ergonómicas. Una silla ergonómica es un género de silla que se regula para amoldarse a las peculiaridades de cada persona que la utilice. Lo que hacen las sillas ergonómicas es repartir las presiones de nuestro cuerpo de una forma equilibrada. O sea, la regulación de la silla ergonómica es esencial para adquirir una postura cómoda y saludable.

Una silla ergonómica se regula en dependencia de la estatura y constitución de cada usuario.

  • En altura, en dependencia de la estatura de cada persona, de tal modo que no hay una excesiva inclinación al sentarse.
  • En profundidad, dejando una pequeña separación entre el borde de la silla y la rodilla de tal modo que se reduzca la presión sobre la rodilla y la sangre circule mejor.

Además, la silla ergonómica ha de ser reclinable y permitir un ángulo de balanceo, acompasado con el movimiento del cuerpo, que genere relajación, podéis preguntar más información en Castilla, tienda especializada en mobiliario de oficina.

La silla ergonómica asimismo debe tener un respaldo que se adapte de forma perfecta a la morfología de cada usuario.

Por último, la silla ergonómica ha de estar fabricada de materiales transpirables y antiestáticos capaces de suprimir esas molestas descargas de electricidad estática.

Por todo ello, es esencial para nuestra calidad de vida y nuestro desempeño laboral contar con de una silla ergonómica de calidad. Para esto, hay que asesorarse con buenos profesionales especialistas y meditar que la calidad siempre y en todo momento tiene un coste.