Ningún padre nace con un manual debajo del extremidad a la hora de educar a los hijos. Por consiguiente es regular cometer ciertos errores y rectificar para poder conseguir la mejor crianza posible. El gran problema surge cuando se impone un tipo de disciplina que puede resultar totalmente tóxica o poco saludable para los hijos.
En el próximo artículo te comentamos tres errores que se cometen en la educación de los hijos y qué hacer para evitar tal toxicidad.
La disciplina positiva en la educación de los hijos
La tajo de los padres en la crianza de los hijos es secreto a la hora de conseguir que crezcan felices a la vez que saludables. La disciplina positiva permite que los hijos sepan que hay una serie de límites que deben respetar y que toda actividad va a tener su consecuencia. Las normas y los límites son claves a la hora de que los niños crezcan con una gran autoestima y una gran seguridad en sí mismos. Por el contrario, hay que evitar los castigos y los gritos ya que suelen provocar unas heridas emocionales en los niños que son muy difíciles de recobrarse.
3 errores de crianza que los padres deben evitar
Hay una serie errores que los padres deben evitar cometer a la hora de educar y criar a los hijos:
Etiquetar
Hay padres que cometen el gran error de etiquetar a sus hijos, sin ser conscientes del daño emocional que suele provocar en los niños. Las etiquetas se suelen usar a la hora de corregir una determinada conducta del pequeño. En la gran mayoría de los casos, la conducta inapropiada o que se quiere cambiar se agrava, con lo que ello supone para la propia crianza. Es por ello que hay que evitar etiquetar a los hijos y separarlos de la conducta en cuestión. Lo mejor es analizar dicho comportamiento y averiguar la mejor decisión posible.
Patalear
Los gritos deben evitarse en lo que respecta a la crianza de los hijos. Con el tiempo dichos gritos hacen melladura en la vigor emocional de los niños llegando a notar miedo y mucha inseguridad. Es importante opinar las cosas de una forma relajada y tranquila para que el mensaje llegue sin problema a los pequeños de la casa.
Castigar
Los castigos son otros de los errores que cometen muchos padres a la hora de educar a sus hijos. Es importante el tener en cuenta las opiniones de los niños para que se sientan escuchados. El castigo supone una forma de interpretar totalmente tóxica que termina por perjudicar desde el punto de instinto emocional a los menores.
La educación de los hijos debe fundamentarse en el simpatía y afecto
En la crianza de los hijos es importante que los menores sepan en todo momento cuáles son las consecuencias que van a tener sus acciones. Depende de ellos que haya una consecuencia u otra diferente, por lo que deben ser los dueños de sus audacia. El padre debe ser el maniquí y el folleto en el que el hijo debe fundamentarse y reflejarse. Es por ello que la mejor educación posible es aquella que se podio en el simpatía y en el afecto. Es mucho más sencillo y dócil para los niños, cultivarse desde un entorno en el que se respire respeto y simpatía a partes iguales. En el caso de que el dominio sea a pulvínulo de gritos y de palabras malsonantes por parte de los padres, el incremento emocional de los más pequeños de la casa no será el más adecuado ni el más magnífico posible.
En definitiva, la crianza de los hijos debe hacer desde la disciplina positiva y teniendo en cuenta una serie de títulos tan importantes como el respeto, la confianza o el cariño. Educar desde el castigo o los gritos va a provocar un dominio tóxico que no beneficia en nulo al buen incremento de los niños.