Quedan 15 días para la noche de Halloween. Si te gusta embellecer tu casa para la ocasión ¡es hora de que te pongas en marcha! En Bezzia te proponemos hoy algunas ideas para conseguir una escenografía de miedo para Halloween que nadie olvidará. ¡Toma nota!
Halaremos de calabazas, por supuesto, porque estas no deben evitar en ninguna escenografía de Halloween. Pero adicionalmente os propondremos como pugnar con el color y con algunos nociones inspirados en la naturaleza para crear rincones tenebrosos y lúgubres. ¿Empezamos?
Que no falten
Las calabazas y los esqueletos no pueden evitar en una escenografía de miedo para Halloween. Y cuando decimos esqueletos nos referimos asimismo a huesos o calaveras, por supuesto. Es una combinación clásica pero que siempre funciona y que puedes modernizar a través del uso del color y añadiendo otros nociones a la ecuación.
Puedes trabajar las calabazas como en la imagen dibujando caras e introduciendo posteriormente luces en estas. ¿Demasiado trabajo? Siempre podrás pintar las calabazas en circunstancia de vaciarlas o directamente comprar calabazas artificiales en una de las muchas tiendas de cositas que ya se encuentran en nuestras ciudades decoradas con nociones de Halloween.
Sorprende con el color
Naranja y cabreado son colores clásicos en la tinieblas de Halloween. Todavía el blanco lo es y se incorpora generalmente en numerosos nociones. Pero ¿por qué no tratar de ser originales a través del color? Sin salirte de la temática de Halloween hay dos colores que nos encantan y que funcionan muy correctamente con la terna clásica: rojo y morado. Elige uno de ellos y utilízalo en nociones esencia para nombrar la atención sobre estos.
El rojo es el color de la muerte y puedes utilizarlo de distintas maneras. En las velas, por ejemplo, quemando cera roja sobre unas velas blancas o negras. Todavía «manchando» estratégicamente el mantel o alguna sábana que cubra estratégicamente un mueble o sofá. Encima, utilizando colorantes puedes incorporarlo a tus postres para que llamen la atención sobre la mesa.
El morado quizá te resulte un poco mas complicado. A nosotras nos encanta la idea de incorporar flores moradas y naranjas sobre la mesa, por ejemplo. Los crisantemos nos parecen fantásticos para ello. Todavía puedes utilizarlo en textiles y en la iluminación.
Inspírate en la naturaleza
Inspirarse en la naturaleza es una estupenda opción para crear rincones tenebrosos en la casa. Las telarañas, por ejemplo, pueden darte mucho de si y no te resultará difícil reproducirlas. Hoy en día existen productos en spray que simulan estas y que puedes usar aquí y allá.
Unas ramas secas con unos cuervos asimismo imponen en cualquier rincón. Las ramas puedes conseguirlas en algún paseo por el parque. Solo necesitarás posteriormente unas botellas que te sirvan de florero y claro, unos cuervos. Puedes comprarlos o hacerlos con cartulina negra.
Todavía puedes colocar ramitas y musgo seco sobre alguna superficie vestida con una red de malla negra como en la imagen superior. Es una idea sencilla y que viste cualquier superficie sobre la que no tengas ni idea que poner.
Cuida la iluminación
La iluminación es muy importante para alcanzar una escenografía de miedo para Halloween. Una combinación de velas, lámparas no demasiado brillantes y guirnaldas componen una terna fantástica para alcanzar un entorno íntimo y tenebroso.
Ya te hemos hexaedro pistas antiguamente sobre como embellecer velas con chorretones de cera a contraste. Pero, ¿y las lámparas? Si tus lámparas son muy modernas y brillantes, cúbrelas con telas tipo red que rebajen un poco su brillo y les den un aspecto fantasmagórico.
Encima puedes inquirir en las tiendas de tu ciudad guirnaldas propias de Halloween como la de fantasmas de la última imagen. O hacerla paso a paso siguiendo el tutorial de Unoriginalmom con pelotas de ping pong, ¿no tienes curiosidad?
¿Tienes ganas de modificar tu casa por Halloween? Diviértete mucho planeando cómo será y creando una escenografía de miedo de la que nadie se olvide fácilmente.