Ayer de la venida de Marta Ortega a la dirección de Inditex, la sombra de la tierno ya era alargada. A una exposición cada vez más pública, un circulo social más amplio -y más celebritie– y su concurso, sin rehuir a los fotógrafos por la puerta de a espaldas, a diferentes eventos profesionales o privados, en los fueros internos de Arteixo comenzó a fraguarse, mucho antiguamente del anuncio publico, un licencia generacional que culminó en abril de este año con su designación como presidenta no ejecutiva y consejera del imperio de ropa que fundó su padre. Entre otros, la nueva directiva asumía como oposición principal ejemplarizar a las marcas que conforman Inditex en caudillo y a su buque insignia Zara en particular, con destino a un nuevo horizonte que hiciera frente a la cada vez más válido Shein, principal dependencia de fast-fashion del panorama flagrante. Pero, si admisiblemente el superhombre chino se ha convertido en la principal competidora a gran escalera de cualquier firma de ropa low-cost, Zara incluida, una de las bazas que maneja la firma gallega y de la cual Marta Ortega ha sido su principal impulsora pasa por la renovación del sector en cojín a la sostenibilidad y circularidad para con una clientela cada vez más preocupada por el cambio climático, la huella ecológica y los estragos de una industria cada vez más contaminante.
Renewcell x Zara
El postrer paso hacía esa nueva filosofía empresarial ha sido el tiro de una colección cápsula de 6 piezas en colaboración con Renewcell, una compañía sueca de reciclaje textil que cuenta con la certificado de la fibra «Circulose», una pulpa de celulosa obtenida al 100% de desechos textiles.
Tal y como explican desde la propia Zara, gracias al proceso de reciclaje se disuelve la celulosa de algodón obteniendo así la pulpa de Circulose la cual es enviada a los diferentes productores de fibra quienes obtienen a partir de esta la viscosa. De esta guisa, y al utilizar un arbitrio ya existente, se límita el consumo de materia prima casto procedente de la pulpa de madera, reduciendo así la explotación sobre los bosques.
Sustainaibility Innovation Hub de Inditex
Yuxtapuesto a otras recientes colecciones como la lanzazo a finales del pasado año con LanzaTech o la cápsula de hace tan pronto como unos meses con Infineted Fiber, esta última colección sostenible de Zara forma parte de su Sustainaibility Innovation Hub, la nueva plataforma de Inditex creada para «transferir e impulsar iniciativas de start-ups» que permitan «desarrollar nuevas tecnologías, materiales y procesos para condicionar los impactos ambientales» de sus productos así como avanzar «con destino a soluciones más sostenibles», tal y como explican desde la propia firma. Entre otras, algunas de sus actividades han sido la inyección de hacienda en la chaqueta Circ especializada en tecnologías de reciclaje o la operación de más de 100 millones de euros de fibra Infinna, proveniente además de materiales recilados a la firma Infineted Fiber.
Sin duda, un gran paso interiormente de la nueva era de la firma gallega en post de unos nuevos títulos de marca que marquen una diferencia con sus principales competidores y que supongan un valía añadido más allá del precio donde la sostenibilidad, inclusividad y disparidad se conviertan en los tres nuevos pilares en los que se asiente el Zara de Marta Ortega.