Por qué se descaman las uñas, causas y consejos

Evitar la descamación de uñas

¿Sabes por qué se descaman las uñas? Quizás no tienes una respuesta clara para ello, pero conoces muy aceptablemente el problema del que estamos hablando. Porque en primer emplazamiento notarás cómo las uñas están más débiles que nunca. Aunque es cierto que pueden sufrir diversos problemas, este es uno de los que más nos preocupan.

Un problema que afecta a las uñas es la descamación. Cuando esto sucede las uñas comienzan a desprenderse y aparecen unas capas finas similares a las del pescado. En la mayoría de los casos es indicativo de algún problema de vitalidad, pero no debemos alarmarnos antiguamente de tiempo. Aunque las causas de la descamación de las uñas son variadas, de modo que siempre conviene apañarse el origen de la misma para ponerle opción cuanto antiguamente.

El obligación de calcio una de las causas de por qué se descaman las uñas

Si quieres memorizar qué produce la descamación de las uñas, te diremos que la desliz de calcio es una de las consecuencias directas de ello. Es cierto que para estar totalmente seguros, siempre debemos consultar a nuestro médico. Aún así,  para compensarlo hay que consumir cuajada, yogurt, quesos, evitando la ingesta exagerada y combinada de bebidas sodas, té, café y demás infusiones porque inhiben la filtración de este nutriente. Claro que todo ello siempre con moderación. Encima el calcio incluso lo encontraremos en las espinacas, la chía o las almendras. ¡Siempre podemos añadir todos esos alimentos a nuestra dieta diaria!

Por qué se descaman las uñas

Desatiendo de hidratación

A veces no lo creemos de este modo, pero la desliz de agua en nuestro cuerpo puede darnos diferentes tipos de señales. Una de ellas es la piel más sequía de lo habitual y otra, que las uñas se descaman. Ya sabes que la hidratación es sumamente importante y por ello un par de litros al día de agua es lo que se aconseja. Aunque no solo eso sino que incluso debes consumir frutas y verduras frescas. El hidratar las uñas es recomendable, simplemente con acaecer unas gotas de grasa de oliva sobre ellas es más que suficiente.

Prácticas de belleza que debilitan las uñas

Una de las prácticas de belleza que debilitan las uñas es el tenerlas pintadas durante mucho tiempo y no dejarlas descansar. No significa que tengan que airearse, pero sí que deben reforzarse y para ello necesitan no tener ningún tipo de esmalte durante un tiempo. El consejo es no transigir las uñas pintadas más de una semana. Pero claro, con todas las opciones que hay en forma de uñas de gel o postizas y esmaltes semi-permanentes es casi impracticable. Por eso, cuando termines con uno de esos tratamientos, deja algunas semanas libres antiguamente de comenzar con otro. ¡La vitalidad de tus uñas te lo va a devolver y mucho!

Por otro costado, recuerda que limarse de modo exagerada las uñas incluso nos puede conducir a este problema. Así como arrancarte el esmalte con los dedos o usar esmaltes que no son de buena calidad y que tienen ingredientes que son más dañinos para las uñas.

Consejos para evitar la descamación de uñas

Uso de productos químicos como detergentes

El contacto de la piel con los productos químicos como son los de virtud y detergentes, siempre puede causar algún tipo de reacción. De modo que se nos aconseja usar guantes cuando los usemos. Pero es que no solo la piel sufrirá las consecuencias sino incluso nuestras uñas. Si te preguntabas por qué se descaman las uñas, aquí tienes otro de los motivos principales. Así que, protege siempre tus manos cuando manejes productos de este tipo.

Consejos avíos para mejorar las uñas escamadas

  • No usar esmaltes económicos porque pueden tener productos nocivos.
  • Adquisición esmaltes que sean específicos para tratar tu problema, y a la vez un fortalecedor  tres veces por semana.
  • Dos veces por semana sumerge tus uñas en un recipiente con vinagre de manzana por un falta de 3 minutos.
  • Pule tus uñas para eliminar las escamas, pero no abuses porque puedes dejar la uña demasiado flaca.
  • Cuando laves la vajillo acuérdate de usar guantes de caucho para proteger las manos del daño del agua y los químicos.
  • Aplica grasa de oliva o vaselina sobre cada uña y cutícula varias veces al día.
  • Deja descansar tus uñas al menos una semana al mes eliminando todo resto de esmalte.
  • Recuerda tomar más vitamina B12 (tomate, lechuga, naranjas…) y ácidos grasos esenciales (pescados, mariscos, nueces, semillas…).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *